Por Alejandro Matty Ortega
La Comisión del Trabajo del Congreso de la Unión aprobó el pago por hora con la reforma al Artículo 83 de la Ley Federal del Trabajo, un duro golpe a los bolsillos de por sí vacíos de los mexicanos que cada vez ven más lejana la posibilidad de un retiro decoroso, con el ya de por sí mancillado sistema de pensiones del Issste y el IMSS.
“Tratándose de salario por unidad de tiempo, el trabajador y el patrón podrán convenir el monto, así como el pago por cada hora de prestación de servicio, siempre y cuando no se exceda la jornada máxima legal y se respeten los derechos laborales y de seguridad social que correspondan a la plaza de que se trate. El ingreso que perciban los trabajadores por esta modalidad, en ningún caso será inferior al que corresponda a una jornada”.
El divisionismo llegó al Congreso del Estado con el tema del diputado suplente, hecho que avizora una difícil relación camaral en los próximos meses, división que unos habrán de aprovechar para servirse con la cuchara grande sobre todo en el tema del rescate financiero de los más de 40 Municipios en quiebra.
Por otra parte, el diputado Javier Neblina Vega adelantó que para el 18 de octubre la LX Legislatura habrá de acabar con el rezago legislativo, una acción que se ve imposible ante el marcado distanciamiento de los políticos que debaten en el seno de la Soberanía.
El Ejército se sumó a la intensa búsqueda de la Procuraduría General de Justicia del Estado para dar con el paradero del autor intelectual de la muerte del diputado Eduardo Castro Luque, al tiempo de que el Gobierno solicitó el apoyo del extranjero para este fin.
El Gobierno Municipal trabaja con intensidad en la cultura de la prevención de accidentes en Hermosillo, “en las áreas donde se ha detectado un alto nivel de accidentes, se tomará cartas en el asunto, ya está involucrada Seguridad Pública por medio de Tránsito, la Secretaría de Salud en las órdenes de gobiernos locales y nosotros en cuanto a mantenimiento de vialidades”.
El presidente del Consejo Estatal Electora, Francisco Zavala Segura, dijo que la Ley obliga a elegir a otro representante en el Distrito XVII por lo el Consejo Estatal Electoral esperará a que el Congreso del Estado declare vacante el cargo para posteriormente, llamar a elección extraordinaria, confirmó el presidente del CEE, Francisco Zavala Segura.
El presidente del Consejo Estatal Electora, Francisco Zavala Segura, dijo que la Ley obliga a elegir a otro representante en el Distrito XVII por lo el Consejo Estatal Electoral esperará a que el Congreso del Estado declare vacante el cargo para posteriormente, llamar a elección extraordinaria, confirmó el presidente del CEE, Francisco Zavala Segura.
Apuntó que una vez concluido el proceso electoral, cualquier procedimiento posterior queda sujeto a lo establecido en la Constitución la cual marca un plazo de 15 días para los llamados a que los legisladores ocupen su cargo y hasta un plazo de seis meses para, una vez decretada la ausencia, se convoque a elección extraordinaria.
Dijo que Ley obliga a elegir otro representante en el Distrito XVII por tratarse el ausente de un diputado electo por mayoría; una vez notificada la autoridad electoral se da un plazo para organizar la elección toda vez que esta requiere de un proceso nuevo.
Toman la tribuna del congreso contra la reforma laboral
México no necesita este tipo de manifestaciones: Beltrones
El líder de los priistas consideró que “el grupo minoritario o violento de las izquierdas como lo ha hecho de malas costumbres en su casa no lo hará en el Congreso de la Unión”.
El líder de los priistas consideró que “el grupo minoritario o violento de las izquierdas como lo ha hecho de malas costumbres en su casa no lo hará en el Congreso de la Unión”.
Ciudad de México • El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, no dejará amedrentar, ni permitirá que “un grupo minoritario y violento de las llamadas izquierdas” secuestre el Congreso de la Unión.
Al fijar el posicionamiento de su bancada sobre la toma de la tribuna en el Palacio de San Lázaro, Beltrones se refirió a las legisladoras perredistas que, encabezadas por Lourdes Amaya, arrebataron el micrófono al presidente de la Mesa Directiva, Jesús Murillo Karam:
“No todas las mujeres son como las que hoy actuaron con tanta violencia contra la Mesa directiva y confío en que las civilizadas sean las que se impongan”.
En conferencia de prensa, el líder parlamentario del Revolucionario Institucional remarcó:
“Si ese grupo minoritario y violento de las izquierdas intenta secuestrar su partido, como lo ha hecho con malas costumbres en su casa, no logrará secuestrar al Congreso de la Unión, ni a la Cámara de Diputados”
Puntualizó que el pleno cameral sesionará “donde sea necesario” para cumplir su deber y remarcó:
“No nos dejaremos amedrentar por minorías,; este no es su partido político, esta es la Cámara de Diputados;, esta no es su casa, donde ellos puede actuar violentamente y con malas costumbres”.
Por separado, el coordinador de los diputados federales del PAN, Luis Alberto Villarreal, calificó de inadmisible la toma de tribuna y descartó reanudar la sesión en un recinto alterno.
“No nos merecemos sesionar en la cocina, ni el patio de atrás, y lo haremos en el recinto”, puntualizó.
Reafirmó que Acción Nacional actuará con valentía y gallardía frente a la toma de la tribuna.
Al fijar el posicionamiento de su bancada sobre la toma de la tribuna en el Palacio de San Lázaro, Beltrones se refirió a las legisladoras perredistas que, encabezadas por Lourdes Amaya, arrebataron el micrófono al presidente de la Mesa Directiva, Jesús Murillo Karam:
“No todas las mujeres son como las que hoy actuaron con tanta violencia contra la Mesa directiva y confío en que las civilizadas sean las que se impongan”.
En conferencia de prensa, el líder parlamentario del Revolucionario Institucional remarcó:
“Si ese grupo minoritario y violento de las izquierdas intenta secuestrar su partido, como lo ha hecho con malas costumbres en su casa, no logrará secuestrar al Congreso de la Unión, ni a la Cámara de Diputados”
Puntualizó que el pleno cameral sesionará “donde sea necesario” para cumplir su deber y remarcó:
“No nos dejaremos amedrentar por minorías,; este no es su partido político, esta es la Cámara de Diputados;, esta no es su casa, donde ellos puede actuar violentamente y con malas costumbres”.
Por separado, el coordinador de los diputados federales del PAN, Luis Alberto Villarreal, calificó de inadmisible la toma de tribuna y descartó reanudar la sesión en un recinto alterno.
“No nos merecemos sesionar en la cocina, ni el patio de atrás, y lo haremos en el recinto”, puntualizó.
Reafirmó que Acción Nacional actuará con valentía y gallardía frente a la toma de la tribuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario