sábado, 22 de septiembre de 2012

Anuncian megamarcha en Cajeme en defensa del agua y en honor de diputado asesinado


En una mezcla del rechazo al Acueducto Independencia con el rechazo a la violencia que le quitó la vida al Diputado priista electo por el Distrito 17 de Ciudad Obregón, Eduardo Castro Luque, activistas y organismos agrícolas convocan a una "mega marcha" para el próximo miércoles 26 de septiembre.
El Distrito de Riego del Valle del Yaqui convocó a una "Marcha Ciudadana en Honor de Castro Luque", a realizarse el próximo miércoles desde el auditorio del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), hasta la Presidencia Municipal de Ciudad Obregón.
En una rueda de prensa realizada este viernes, Aquiles Souque Brito, presidente del Distrito de Riego del Valle del Yaqui, adelantó que la marcha está planeada para las 16:00 horas del próximo martes, donde esperan la participación de hasta 60 mil personas, quienes pedirán el a las autoridades estatales y federales esclarecimiento del asesinato del Diputado local.
A través de un cartel que se difunde de manera electrónica, los integrantes del Movimiento Ciudadano por el Agua y agricultores opositores al Acueducto Independencia mezclaron el asesinato de Castro Luque, la violencia que vive Ciudad Obregón, la oposición al Acueducto Independencia y la lucha legal emprendida contra ésta obra para unir un solo reclamo.
"Buscamos alternativas y somos ignorados, ganamos amparos y somos reprimidos, somos miles de defensores y uno de ellos fue asesinado", exponen en el cartel.
"En repudio a la violencia que vive nuestra región, por la inexistencia de justicia y porque seguiremos de pie hasta que el Gobernador acate o la Suprema Corte dicte su fallo, invitamos a los mexicanos a unirse a nuestra mega marcha el próximo miércoles a partir de las 4 de la tarde", invitan.
Eduardo Castro Luque falleció en el hospital del Seguro Social, minutos después de ser acribillado a las puertas de su casa con al menos seis disparos de calibre .45, la noche del viernes 14 de septiembre, un día después de que desconocidos allanaron su domicilio y robaron su computadora personal.
Los opositores al Acueducto aseguran que el "único pecado" de Castro Luque fue ser uno de los principales activistas de "No al Novillo". 
Denuncian asesinato como una agresión mas
Los opositores al Acueducto Independencia asumieron el asesinato del Diputado local priista Eduardo Castro Luque registrado el viernes pasado como una agresión más del Gobierno panista de Sonora, hacia su movimiento.
A través de un desplegado publicado en medios locales y nacionales, los integrantes del Movimiento No al Novillo se dirigieron a la viuda de Castro Luque, Rossan Coboj, y a su hijo, al señalar que la muerte del Diputado fue un sacrificio en aras de la libertad.
"Los múltiples agravios a quienes defendemos con apego a la ley el agua del Río Yaqui y el desarrollo de su valle ha llegado al más vil y condenable suceso con el asesinato de un hombre limpio y honesto, como lo fue el Diputado Eduardo Castro Luque", señaló el escrito.
Entre los 28 firmantes del desplegado están Aquiles Souque Brito, del distrito de riego del Río Yaqui; Plutarco Pérez Aguirre, de la Asociación de Agricultores del Valle del Yaqui; Arturo Knapp, dirigente de la Canaco local; Adalberto Rosas, del Movimiento Ciudadano por el Agua, y Antonio Formés, de la Unión de Crédito Agrícola del Yaqui.
En la publicación pidieron a la Procuraduría General de la República atraer e investigar el caso, ya que consideran que no existen condiciones de equidad en la Procuraduría estatal.
En entrevista, uno de los inconformes aseguró que entre las represalias del Gobierno se encuentran el cierre de la notaría del dirigente municipal del PRI, Adrián Manjarrez, así como de negocios del presidente de Canirac, luego de que en un mismo día fueron inspeccionados por personal de Hacienda estatal, Salud y Alcoholes.
"Andamos asustados. La Juez Octava anda en carro blindado, han levantado a varios miembros, el hoy Alcalde Rogelio Díaz Brown recibió carta amenazante cuando era Diputado, a una abogada la acaban de subir hace una semana, saliendo de los juzgados, la subieron al carro, la amenazaron, le dijeron del Acueducto", dijo la fuente.
Desde que el Gobernador panista de Sonora, Guillermo Padrés, retomó el antiguo proyecto de construir un acueducto entre la presa "El Novillo" y Hermosillo, los organismos agrícolas del Valle del Yaqui iniciaron marchas, plantones y bloqueos, así como desplegados de prensa en medios estatales para oponerse a un acueducto que lleva ya cerca del 90 por ciento de avance.
Se manifiestan a favor
Alrededor de 200 personas de colonias populares se manifestaron ayer afuera del Congreso del Estado a favor del Acueducto Independencia.
Los colonos portaban dos mantas grandes con el lema "El Agua no Tiene Dueño" y pancartas donde se leía: "Sin Agua no hay Futuro", "Dejen llegar el Agua", "Que dé la cara el que quiere quitarnos el agua", "Agua para Todos, Sonora SI".

No hay comentarios:

Publicar un comentario