Con Díaz Brown administración
"ecológica" por sus funcionarios reciclados
Si bien los nuevos
funcionarios municipales fueron escogidos con el método ortodoxo de revisar su
compromiso y presión dentro del PRI, se consideraría este procedimiento de designación lo de
menos si presentaran sus programas y planes de trabajo con apertura, visión y
democracia. Pero lamentablemente no se han dado a conocer, serán sacados como
un conejo del sombrero de un mago y que la sociedad se resigne.
Por Alejandro
de la Torre
Seguridad Pública
Isaac
Apodaca Lauterio. Siempre vestido de comandante, en pocos meses ha cambiado su
imagen, al pasar del uniforme caqui a vestirse de saco y corbata, tal vez por egresar
de la carrera de licenciado. Así modifica su talante, presentando sus declaraciones
a los medios con mayor destreza, aunque con los mismos esquemas de operación
policiaca: Las revisiones (ilegales) a vehículos y personas, su grupo de
reacción táctica y el programa DARE. Apodaca al perder la elección el PRI en 2009
permaneció unos meses como Director de Transito en las administración panista
de Manuel Barro. Sin embargo abandonó el puesto para ubicarse en Benito Juárez,
posteriormente en Huatabampo, al final en Navojoa y hoy en Cajeme como titular
de seguridad pública municipal.
Criticado
por sus procedimientos violatorios al artículo 16 constitucional, de esculcar
pertenencias y bolsas de transeúntes por mas sospechosos que se vean y de abrir
cajuelas y guanteras de automóviles en los retenes en cruceros viales, sin
orden judicial, Apodaca se propone “recuperar la tranquilidad de años atrás”,
aunque las balaceras fueron frecuentes y en el trienio de Francisco Villanueva
inició el destete violento como aquél 15 de junio de 2008, llamado la balacera
del día del padre.
Con
el mismo vector, lo secunda el veterano excapitán René Barranco Zárate con
décadas desempeñándose al mando de cuerpos policiacos. Su último recorrido fue
como subdirector de seguridad pública en Hermosillo con la administración panista de
Javier Gándara. Barranco cuenta con cerca de 70 años de edad y desde el trienio
de Faustino Félix viene ejerciendo el viejo molde, la vieja guardia, para
ejercer el cargo policiaco. Sus antecedentes vienen de la época gris en la
violación de derechos humanos y en aquellas practicas de las razzias juveniles
en barrios marginales de la ciudad. Ocupó el mismo puesto en el trienio de
Ricardo Bours Castelo cuando Roberto Tapia Chán era el titular y a la postre
controvertido ex director de la policía judicial en 2004 y que tuvo que
renunciar por aquellos reportajes de la revista Proceso que lo vinculaban por
declaraciones de las hermanas Palma Morquecho con el crimen y desaparición del
reportero Alfredo Jiménez Mota.
Tesorería
Descendiente
del ex alcalde priísta cuya gestión fue en 1994, homónimo pero con segundo
apellido De la Vega, ocupó el cargo de contralor municipal en el trienio de
Francisco Villanueva. Sergio Gastelum Allard contador público ocupará el cargo
de tesorero municipal, entendedor de todas las partidas y claves presupuestales
ya que fue su supervisor hace tres años, afrontará el reto de conseguir
recursos con un gobernador que no es de su partido. La gran dificultad es que
lleguen las participaciones federales del gobierno priísta de Peña Nieto, directamente
a Cajeme sin el intermediario estatal panista.
Cultura
Cuentan
que hizo un cuento en 1998 y le dieron un premio y se lo publicaron en España, pero es evidentemente cuate de
Ricardo Bours Castelo y así logró su nombramiento como director de radio Sonora y
director de Telemax en el sexenio de Eduardo Bours, pero renunció por que se le
hizo bolas el engrudo. Becquer Alberto García Flores egresado de la preparatoria La Salle donde
conoció a Ricardo que a la postre le enseñó el cuento y lo hizo director de
comunicación en el trienio 2000-03. Permaneció fuera de cargos pero fue
recomendado para hacer sondeos para instalar módulos de Oomapasc por los que
facturó cerca de medio millón de pesos con su compadre Gerardo Robles encargado de
Comunicación social de ese organismo del agua. Al ganar el PAN la elección en
Cajeme se dedicó a su columna con el pasquín Foroson y su pagina web,
inclinándose sin cortapisas por la campaña priísta. Hoy premiado con el puesto
de Director de Cultura inmediatamente fue impugnado por la Agrupación para las
Bellas Artes y con la antipatía general de grupos culturales diversos en
Cajeme.
Área
Urbana
Aquí
tenemos al priísta desplazado y que regresó después de ocupar el mismo puesto
actual en el trienio de Rául Ayala Candelas 1994-97. La dificultad empieza que
aunque Humberto Meza tenga “experiencia”, los problemas urbanos y el esquema es
200 mil habitantes mas grande que hace 17 años.
Otro
exfuncionario le hace honor a la ecología por que es reciclado. Heleodoro
Encinas que ocupará el mismo cargo de director de gestión ambiental que
ocupó hace tres años, en los que se dedicó a vender pollos asados.
Y
por último el experimentado Gilberto Cornejo Clark que obtuvo su jubilación
municipal pero también se recicla como el papel, pero el papel de secretario de
imagen urbana y servicios públicos. Funcionario desde hace 30 años del área de
servicios públicos regresa con el beneficio del trabajo desempeñado que refleja
una gran destreza para atender las demandas mas acuciantes en servicios básicos
a menos que ya le duelan las rodillas y coyunturas dejará de reciclarse y sacar
las broncas.
Desarrollo
social
Emeterio
Ochoa Zúñiga fue el prestidigitador personal de Eduardo Bours Castelo y sacaba
los atolladeros de la agenda del entonces gobernador como por arte de magia
cuando despachaba de secretario particular después de ser director de bienes y
concesiones. Tuvo un vástago hace 26 años, Emeterio Ochoa Bazúa que fue
designado Secretario de desarrollo social por Rogelio Díaz Brown, con toda la
impericia para ejercer un cargo de navegar con centenas de demandantes grupos sociales,
el cachorrito Emeterio es abogado egresado de la ULSA, y fue regidor en el
trienio 2006-09.
Oomapasc
y Deportes
Los
actuales titulares del Organismo de agua y del Deporte, intentaron convertirse
en candidatos a diputados locales por el PRI a principios de año, pero lograron
como premio a su osadía dos tajadas de responsabilidad en el pastel municipal,
dejándole el camino libre a Abel Murrieta y al hoy occiso Eduardo Castro.
Armando
Alcalá, ex regidor combatió la gestión de Oomapasc de Pablo Willis con una
ofensiva persistente y Omar Guillén también conseguía apoyos a grupos sociales
diversos entre ellos futbolistas, aunque ambos no cuenten con experiencias en
sus respectivas ramas Agua y Deporte.
Secretaría
del Ayuntamiento
Especialista
en Traumatología y Ortopedia, Antonio Alvídrez Labrado siempre militó en el PRI
y fue director del hospital del ISSSTE en Ciudad Obregón, pero el doctor no
tiene experiencia en asuntos de cabildo, ni en navegar con grupos sociales y
políticos. Su primer equivocación se da en la primera sesión de cabildo ya que
le quitó la facultad de conducir al presidente municipal que por ley se la da,
ya que el secretario no es miembro del ayuntamiento y tiene para los efectos
solo voz informativa que le concede el ayuntamiento según el articulo 59 del
reglamento interior del ayuntamiento.
Ahí
tienen como colaborador a Gabriel Baldenebro Patrón que le hará sombra pero si
mal no recuerdo con el cabildo de Ricardo Bours fue secretario del ayuntamiento
y también conducía las sesiones con la anuencia de su alcalde.
Ocupa
la dirección de inspección y vigilancia el exdictador de Oompasc Sergio Pablos
Gutiérrez, que ese si cortaba las tomas domiciliarias de agua potable ya que le
decían el azote de los pobres que no pagaban el recibo. Vaya contradicciones.
Otros
puestos
Germán
Velderrain se recicló como los aceites de motor y vuelve por cuarta vez a
convertirse en gerente de la central de autobuses “Faustino Félix Serna”.
El
hermano del dirigente municipal del PRI Adrían Manjarrez Díaz fue designado
como titular del Órgano Interno de Control y Evaluación del ayuntamiento, Licenciado
Juan N. Manjarrez Díaz que cortará las uñas largas o les dará una limadita.
Ramón
Reynaga Robles queda como jefe de protección civil al que podemos hacerle una
retrospectiva y saber que su padre el priista y “de los buenos” Felipe de Jesús
Reynaga fue aquel invasor de solares en la conocida como Invasión Reynaga hoy
colonia municipio libre.
Hasta
el coordinador de regidores con plaza magisterial, Uriel Valdéz está reciclado
ya que acaba de dejar el cargo de regidor y viene del SNTE hermano del diputado
local priísta Ismael Valdéz.
DIF
Por
último la directora del DIF Alma Hernández Ochoa, no es priísta pero si peñanietista,
fue la candidata del PVEM a la diputación federal del Distrito 06 Cajeme compitiendo
contra Faustino Félix.
Procurador niega acusaciones de los padres de Mario Alberto Fernández Félix…
"Temo por la vida de mi hijo": Padre de suplente
Además, solicitó que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga la denuncia a fin de que las investigaciones “para que -Mario Alberto- tenga un juicio justo; se le conoce por tener muchos amigos, siempre ha tenido una tendencia a superarse y no coincide con esa publicidad que se ha dado sobre mi hijo”…
"Temo por la vida de mi hijo": Padre de suplente
Además, solicitó que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga la denuncia a fin de que las investigaciones “para que -Mario Alberto- tenga un juicio justo; se le conoce por tener muchos amigos, siempre ha tenido una tendencia a superarse y no coincide con esa publicidad que se ha dado sobre mi hijo”…
El padre del suplente Manuel Alberto Fernández Félix denunció
públicamente ser víctimas de acoso e intimidación de parte de la Procuraduría
General de Justicia del Estado al tiempo de acusar que Gerardo, otro de los
hijos se encuentra en calidad de arraigado; mientras, el procurador negó tales
afirmaciones.
En
conferencia de prensa, el señor Manuel Alberto Fernández, expuso que Manuel
Alberto no tiene perfil criminal como lo ha asegurado la PGJE “él siempre ha
sido una persona de bien, preocupada por las causas sociales…Temo por la vida
de mi hijo”, aseveró.
Además,
solicitó que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga la denuncia
a fin de que las investigaciones “para que -Mario Alberto-tenga un juicio justo;
se le conoce por tener muchos amigos, siempre ha tenido una tendencia a
superarse y no coincide con esa publicidad que se ha dado sobre mi hijo”.
También
señaló que las autoridades de Sonora mantienen en calidad de “rehén” a otro de
sus hijos, Gerardo, quien lleva 10 días bajo arraigo junto a los otros 5
implicados, “a mí me han citado en dos ocasiones y prácticamente me han
propuesto que cambie un hijo por otro hijo… mi hijo Gerardo ha sido torturado
sicológicamente, le catearon su casa, aseguraron su auto y ahora lo tienen
arraigado junto con los otros implicados”.
El
doctor Fernández sostuvo que sus hijos son inocentes, “porque yo sí creo que
hay algo atrás de esto; la forma en la que el Procurador presentó el caso es,
casi, casi, una película, donde aparece como actor mi hijo, eso generó en la
familia, tristeza e impotencia, es un montaje, lleno farsas y mentiras”.
Por
su parte, el procurador de Sonora, Carlos Navarro Sugich, calificó las
acusaciones como falsas por lo que solicitó a la familia mantener una línea de
comunicación con la PGE a fin de evitar imprecisiones y malas percepciones
sobre la legalidad de las investigaciones, al tiempo de afirmar que no existen injusticias
o arbitrariedades.
Video:
Video:
http://www.youtube.com/watch?v=HM_zgFYw5z4&feature=g-all-u
Del buen al mal tiempo
El escenario es de sospecha, incredulidad. Un tufo mezclado de contrastante alegría con pesar. Hay optimismo pero también una intención de olvido.
Sea cual fuere el origen y causa del crimen –Es el de mayor connotación política en la historia de Cajeme –, se viene a sumar a la de personalidades públicas ejecutadas a balazos y que no han dado con el paradero de los homicidas, como el de Margarito Montes Parra lider de la UGOCP el 30 de octubre de 2009, el de Javier Meza Soto presidente de Concatrapsa el 1 de marzo de 2010, el de Ernesto Cornejo Valenzuela ex alcalde de Benito Juárez el 21 de julio de 2011 o el atentado contra Jaime Gámez Gómez lider de la CTM el 14 de marzo de 2012.
Este asesinato tuvo una muy fuerte presión para el Agente Investigador del Ministerio Público del Fuero Común y dar resultados en tan solo una semana y ante la solicitud de que el caso fuera atraído por la PGR, se pudo culpabilizar a dos tipos que echaron de cabeza al suplente.
Así se envuelve el entorno en que toman los cargos los priístas que celebran con ganas de olvidar la ausencia de su compañero victimado Eduardo Castro Luque.
Así asume el cargo tambien el presidente municipal Rogelio Díaz Brown y su cuerpo edilicio, aceptando la acusación elaborada por la Procuraduría Estatal que hace escasos 7 meses su titular era un priísta, paradojicamente con un escaño enseguida de la curul que ocupa el hoy occiso.
Este contexo de sangre política en el que se tiñe el municipio de Cajeme, es sorteado junto a otras 7 decenas de homicidios sin tener a los delincuentes localizados, y afecta la percepción en la que se encuentra una gestión con escasos días de nacida a pesar de la conformidad priísta con la acusación que pesa sobre el suplente Manuel Fernández Félix.
Como si al resolver el caso, tendría que darse vuelta a la hoja para continuar ejerciendo sin menoscabos morales o sospechas políticas, las esferas estatales y locales de gobierno, ya de por si enconadas con la disputa por un tubo que llevará mucha o nada de agua.
Los primeros gateos de esta nueva administración municipal perturbada por esta esfera de violencia con la explicación de sus causas poco convincentes, rescata sin recato viejos esquemas priistas como lo hace también el color rojo de un ciruculo sobre su logotipo tal vez desmatizando aquel color verde oficial aprobado, que tanto costó en el debate de cabildo para hacerlo apartidario.
Así como se recicla el color rojo, también como un acto automático, el jóven alcalde Díaz Brown enseña sus cartas restituyéndo el viejo y mismo esquema con el que el PRI reparte y no comparte, tanto a sus grupos de influencia partidaria que exigen cotos de poder, como a actores de la sociedad civil sin partido invisibles en el diseño y confección de las dependencias, planes y presupuestos municipales.
El reparto de los cargos publicos municipales tiene una definición clara: regresan, bajo la justificación de la experiencia, exfuncionarios reciclados municipales de corte priísta o cabezas de grupos internos del PRI, creyentes de los merecimientos para ocuparlos, pero con un evidente perfil de servir o haber servido a Ricardo Bours, ya sea como megaempresario, hermano del otrora gobernador o como poder detrás del PRI.
El PRI obtuvo la mayoría de votos pero con el evidente voto de castigo al PAN, la sociedad le dió un vuelco al voto como lo hizo en julio de 2009 al castigar al PRI por la incertidumbre y horror del incendio de la ABC. Ahora la misma lo hizo con el PAN al no explicar algunos detallitos de esos que se ven en la disputa acueductera envuelta en el desempleo y la falta de expectativas sociales. Pero esta sociedad en vez de ser gratificada dándole parte en la toma de decisones, parece que con el viejo esquema bajo la ferula de los grupos de poder priísta de actuar e imponerse, quedará fuera del gobierno nuevamente recogida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario