La educación mediocre y
atrasada.
Por Alejandro de la Torre.
El
sistema educativo y la educación en México no tiene un cambio de fondo como
presume la Cuata tanfomachón.
Tan
irónico y demostrable es, que el que representa esto es el fraudulento ex
dirigente político del partido Morena, reproduciendo los esquemas del PRI,
recordemos que priistas nefastos pasaron por esa secretaria de estado, Manuel
Bartlett, Ernesto Zedillo, Emilio Chuayfett, Otto Granados Roldán, rematando
con Esteban Moctezuma en el sexenio de AMLO y si bien era maestra de educación
básica, Delfina Gómez fue una mofa su designación por no contar con capacidad
para darle fondo a esa función pública en la necesaria evolución del pueblo de
México que le siguen gustando los narco corridos, el reguetón, las novelas de
televisa, no leer, y ser enajenado por las mentiras de las campañas electorales
de políticos corruptos incluyendo a los del moreprian.
LA EDUCACIÓN EN EL REGIMEN DE LA 4T SIN SUSTENTO.
No solo a la educación se le regatean los recursos públicos para despuntarla, elevarla y ser la base actual y futura, del progreso nacional, -se le destina más presupuesto al combate a la inseguridad-, que tendrían que ser mayores al 5 por ciento del total del Producto Interno Bruto, adverso al 3 por ciento que se le destina actualmente, si no que no cuenta con una filosofía educativa y mucho menos con una práctica del conocimiento científico que revolucione la barrera del atraso.
Ojalá el modelo educativo que diseñó la cuatro té, tuviera un perfil como el de Paulo Freire que sus definiciones desataron el conocimiento para los oprimidos y generó al asimilarse, una posición crítica y subversiva del educando de su realidad. Pero NO.
La línea
educativa en las miles de escuelas básicas, medias y superiores es infundir que
los gobernantes actuales, ellos, prianistas vestidos de guinda son los grandes
transformadores de la sociedad.
Luego
dice la presidenta Sh "que los jóvenes sepan que toda la educación media
superior pública del país es buenísima".
Las
graves deficiencias en el aprendizaje de las matemáticas, la gramática, y desde
luego la química y la física, son las más altos de la historia, en la escuela
secundaria y en el bachillerato.
Tenemos
como nunca en la historia una presidenta, que rebasa el perfil académico de
todos los presidentes anteriores, que fueron super corruptos contadores,
abogados y economistas, pero no egresados de las ciencias naturales como la Doctora.
Esto es
un cambio de línea, pero con Mario Delgado ahí, todo se derrumba, con grilleros
del partido morena diseñando los proyectos educativos, con perfiles como Delfina Gómez armando la
educación, son decepciones patéticas.
Es
imprescindible darle un fundamento, como la del extinto Miguel León Portilla ah
malayón, o como el de la Físico Química Aramburo de la Hoz, o la psicóloga emérita
María Emilia Lucio, o como el gran perfil del secretario de educación como
Jaime Torres Bodett de 1950 a 1964. Pero no de pobres perfiles.
LA INCURSIÓN
REBELDE DE LA CNTE, EMBATE
En este
contexto la inconformidad del sector rebelde del magisterio demuestra que la cuatroté,
igual que los gobiernos del PRI lo hicieron, pactan con los charros sindicales del SNTE y combaten las posiciones
radicales que rompen con ese charrismo como lo hace el magisterio identificado
con la CNTE. Y que ahí viene una nueva jornada de embate contra la política
educativa actual y los bajos sueldos.
Los sueldos de los maestros demuestran que el promedio de menos de 15 mil pesos mensuales no es dignificar la educación mucho menos las necesidades de equipo, laboratorios y talleres, amén de infraestructura deportiva y cultural, para los centros educativos, que requiere para elevar la lógica y la capacidad práctica en la asimilación del conocimiento tanto de la gran importancia de dominar las matemáticas tanto en el cálculo como en el razonamiento, y las ciencias biológicas, física y química, y que requiere la psicomotricidad cerebral de los educandos, esa si sería una transformación real y una necesidad para el crecimiento tecnológico. La educación de día completo y la nutrición de los educandos debería ser un trazo estratégico para el crecimiento de México y no precisamente para la inversión trasnacional explotadora, si no de un proyecto de país de fondo, no de generalidades como el modelo actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario