miércoles, 3 de abril de 2013

Responde Martinez Preciado al alcalde de Cajeme Díaz Brown sobre Acueducto
 

Califica de “una locura” las declaraciones de Rogelio Díaz Brown vertidas sobre la obra, la cual ya está terminada y ahora se trabaja en las conexiones de la red
Enrique Martínez Preciado, titular de la Comisión Estatal del Agua, calificó como una "mentira" la postura de Rogelio Díaz Brown sobre la detención de la obra hidráulica y la ausencia del agua del Novillo en Hermosillo.
"Cada día están inventando una historia nueva", expresó en entrevista para Irasema Blanco en Uniradio Noticias.
El día de ayer, el alcalde de Cajeme, Rogelio Díaz Brown,  dijo desconocer la información con respecto al arranque de operaciones del Acueducto Independencia, debido a que no hay derechos de agua. Díaz Brown indicó que lo que sabe es que se están haciendo pozos alrededor de Hermosillo, debido a que hay áreas que cuentan con el agua suficiente. El alcalde afirmó que las bombas para poder echar a andar la subestación no existen, por lo que no se puede estar pasando agua por el Acueducto Independencia.
Al respecto, el titular de la CNA declaró que en ese sector específico y político se genera una mitomanía. “Se la llevan inventando historias y lo peor es que ellos mismos se la creen”, dijo.
“Cómo confirmar una locura de ese tamaño, del alcalde, de veras que te saca un poco de balance, pero finalmente estamos demostrándolo (...) lo estamos haciendo y lo estamos haciendo bien, no nos vamos a detener en declaraciones que tienen dos años haciéndolas”, enfatizó.

Avance de trabajos
Con respecto al avance de la obra del Acueducto Independencia, el titular de la CEA explicó que actualmente se está trabajando en la potabilizadora sur.
Dijo que se están terminando las líneas de conexión de la ciudad, por lo que inclusive Aguah ya anunció cortes este jueves.
“Todo esto es un proceso técnico muy complicado, terminamos el acueducto, terminamos la potabilizadora, inyectamos el agua en la ciudad. Nos vamos a ir a las colonias del sur, que van a tenerla de una manera muy rápida las 24 horas”, mencionó.
Una vez logrado esto, dijo, se harán las adecuaciones para poder llevar esa agua al centro y norte de la ciudad, por lo que se espera una cobertura completa en un plazo de alrededor de 8 meses.
A más tardar a mediados de abril estaríamos inyectando o llevando el agua del novillo directamente a las casas, añadió.
“Nos iremos colonia por colonia, diciendo ésta ya la logramos controlar, y avisando con suficiente tiempo a las colonias que sus 8 horas se suben a 18 y eventualmente a 24”, concluyó.
Orden de aprehensión
Con respecto a los señalamientos sobre una orden de aprehensión en su contra, Martínez Preciado dijo que es una denuncia que hacen dos personas específicamente de Cajeme y actualmente se lleva a cabo el proceso por oficio.
“Nosotros estamos bien, trabajando por la ciudad, por el estado, y eventualmente se probará que ese tipo de comentarios nomás dañan al estado”, aclaró.
Tomado de Kiosco Mayor

El Presidente Municipal Rogelio Díaz Brown destacó que en el crecimiento económico el agua es un tema central y para garantizar el suministro a los hermosillenses no era necesario realizar una obra como el Acueducto Independencia, ya que existen alternativas más viables y menos costosas. 
“Supe que estaban haciendo unos pozos en una zona aledaña al acueducto, como dije en un principio, hay áreas en Hermosillo que tienen agua suficiente a un costo mucho menor para proporcionar este servicio, estoy de acuerdo en que tenemos que garantizarles el agua pero no utilizando esas cantidades enormes de dinero que se gastaron”, subrayó.
Recalcó que desconoce si entrará en operaciones esta obra ilegal, pero sí asegura que no hay derechos de agua y que los últimos recursos etiquetados para su conclusión no se van a ejercer según lo informado por parte del gobierno federal.
“No hay derechos de agua, hasta donde yo entiendo la subestación para poder echar a andar las bombas no existen, no veo condiciones de donde puedan estar sacando agua del Novillo, a parte los niveles están muy bajos, hay que actuar con madurez y seriedad”, resaltó.
En otro tema, el Alcalde informó que en este segundo trimestre del año llegarán al municipio los recursos federales, mismos que se traducirán en obras de impacto social y gran beneficio para la comunidad cajemense.
“Ya vienen los recursos de la federación, se comenzará a ver obra, iniciarán los esquemas planeados como el proyecto de iluminación, cuya aprobación por parte del Cabildo es una realidad y con el cual se resolverá el problema de alumbrado público”, expuso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario