domingo, 7 de septiembre de 2025

Caciques en Sonora pagan millones en medios

Cuatroteros se montaron en lo que dejó el PRI, salieron peores.

CHAYOTEROS, CLARO.

Por Alejandro de la Torre

Lamarque pasa de 2.8 por ciento de los votos en 2015 a 48 por ciento. Entiende a sus 72 años de edad, que debe pagar propaganda aunque sea insuficiente y sean de los ingresos municipales que aportan los contribuyentes.

Tendría que gastar todos los 34 millones de dinero de los capitalinos como lo hace el alcalde de Hermosillo o los 35 millones de dinero de los sonorenses que pagan los diputados a los informativos para publicar sus labores, de las que aun así, nadie las conoce.

Lamarque le transfiere de las cuentas bancarias municipales, del menguado presupuesto cajemese, 26 millones de pesos, por ejemplo, a Fernando Healy de El Imparcial que no tiene relevancia entre la gente de Cajeme, nadie lo lee; a Gilberto Félix Bours del escueto Tribuna que atraviesa su peor crisis para seguir con su edición impresa, a Hugo Camou de Diario del Yaqui que se ha vuelto un pasquín de rodillas a Durazo; a los Armenta de Medios Obson que ya no se publica como impreso.

Estos periódicos no han podido transformarse en noticiosos digitales ya que no son del gusto de la gente.

Para conservarse han tenido que pasar de la adulación sin ambages a la ambiguación en su línea periodística que ya no se alcanza a identificar, lamentablemente.

Lamarque le hace transferencias bancarias al informativo Proyecto Puente con sede en Hermosillo de Luis Alberto Medina, que suman  casi un millón de pesos en este año que corre.

Esto produce una profesión periodística, a pesar de arribar al poder público el partido guinda Morena que supuestamente no sería corrupto, que se ha devaluado tanto que se confunde el hacer un reportaje con un acto de propaganda, cometiendo el error de lambisconear incluso a ocho columnas, al cínico gobernador Durazo que les paga oficialmente 230 millones de pesos anuales y al fufurucho alcalde Lamarque que eroga del municipio 26 millones.

Según el presupuesto de 2025, Durazo autorizó entregar 229.5 millones de pesos en transferencias bancarias a los medios grandes y chicos, (Ver cuadro anexo final), que viven de eso, de lo que se conoce como “Chayote” y Lamarque transfiere a una treintena de informativos, 3 millones de pesos mensuales, del menguado dinero propiedad de los cajemenses para que los protejan de las críticas, oculten el agua negra desbordada en decenas de colonias y desvíen el impacto de 10 homicidios semanales a mano armada en las calles de Cajeme.

La labor de personajes como Memo Urías, Rosa Lilia Torres, Baldemar Herrera, Lenyn Castro, Jesús Balmaceda, David Morgan, Daniza Vega, Sofia Ortega, Rodolfo Ugarte, Rafa Hernández, Claudia Pérez, Gustavo Zamora, Eduardo Flores, Sergio Anaya y todos los demás, ya se ha devaluado mucho al saber que les depositan transferencias bancarias de la oficina del ejecutivo de Durazo como de la tesorería municipal de Cajeme de Lamarque, del Congreso del Estado y del prianista Astiazarán alcalde de Hermosillo, transferencias directas sin batallar a sus tarjetas bancarias.

Aquí está el listado completo del ayuntamiento de Cajeme y debemos saber que son 33 convenios de comunicación social que representan 26 millones de pesos para el año 2025, además de otros 10 millones del Organismo de agua potable OOMAPASC para nuestros informadores tan leales con la ciudadanía que merecen sea festejada su libertad de prensa, o mejor dicho su libertad de Facebook y Google.

Hay que felicitarlos por que son unos grandes medios de comunicación y grandes periodistas, (chayoteros claro).

Post data.- Lamarque no pagaría ni veinte pesos de su sueldo para comprar un periódico en el ocso.




Muestra de cuatro convenios. Proyecto Puente, Rosa Lilia Torres, Danisa Vega  y Sergio Anaya. 75 mil, 35 mil, 20 mil y 15 mil pesos mensuales Más Iva.
















Partida destinada a pagar servicios de comunicación oficial para Durazo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario