sábado, 5 de julio de 2025

Violentada la ley penal y los derechos ciudadanos

Reclama Movimiento Justicia Sonora al Consejo del Poder Judicial del Estado.

Se violenta el 155 fracción XIV del CNPP apresando inocentes, se inventan delitos y se destruye al ser humano en penales

 

H. CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SONORA

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA.

 

At´n. Rafael Acuña Griego. Presidente del Consejo del Poder Judicial

 

                      Los abogados y ciudadanos actores de demandas y juicios que suscribimos el presente Reclamo, nos dirigimos a ustedes poderes públicos del Estado de Sonora para recordarles que tienen el deber de respetar y cumplir el Estado de Derecho, la Constitución y los Derechos Humanos que se han suscrito por el pacto federal, y que tienen la responsabilidad de brindarle al pueblo algo que no ha conseguido, Justicia.

Por ello reclamamos hacer los cambios necesarios para que las actuaciones de todos los niveles de la impartición de Justicia se transformen y nos parece que son en tres principales rubros:

Primero, debe acatarse el principio pro hominem para detener el abuso con el que proceden jueces y fiscales, en la aplicación del artículo 155 Fracción 14 del Código Nacional de Procedimientos Penales violentando la garantía constitucional de la presunción de inocencia,  castigando con cárcel inmediata a miles de procesados haciéndolos culpables sin haberlo demostrado. Es el abuso pues del concepto de Prisión preventiva “Justificada”, ultima y mas gravosa medida cautelar, encerrando hasta por años a inocentes, que después los jueces de amparo los liberan, y nunca hay resarcimiento del daño causado, y los que no tienen capacidad económica para presentar un Amparo, sufren prisión de forma indiscriminada dándoles de hecho un castigo sin haber demostrado culpabilidad. Esto violenta el Estado de Derecho y es propio de un régimen fascista. Así mismo de negar en miles de casos el derecho a las suspensiones condicionales, a alterar irregularmente el Procedimiento Abreviado y obstruir cuando hay pruebas incuestionables los sobreseimientos por la pésima formulación de la imputación de Agentes ministeriales ineptos.

Reclamamos la violentación de la Constitución que se hace en Sonora del sistema carcelario sin cumplir el deber del gobierno para la reinserción de los reos para darles condiciones de respeto de los tratados internacionales de los derechos en las cárceles, y de los numerales de la Constitución Federal, ya que los centros son espectaculares mazmorras corruptas, extorsionadoras de las familias de los presos, de sobornos y cobros millonarios y de condiciones infrahumanas de hacinamiento infernal, donde mueren de enfermedades como el Sida, de  golpes, torturas y de sobredosis de drogas, peores que las cárceles del siglo 19 o de republicas militarizadas de África, así están los Ceresos en Sonora y no se reconoce esta barbarie por que hay enorme cinismo de los poderes que ustedes representan y de las autoridades que administran esos centros que no ejercen los recursos con transparencia y con el deber de honestidad. No pueden seguir los jueces penales seguir ordenando mas aprisionamiento sabiendo de antemano los corruptos que es descabellado casi mandarlos a morir o a sufrir la sobresaturación de la población penitenciaria, en Hermosillo por ejemplo el Cereso uno tiene mas de 5 mil presos y su capacidad es para mil 800.

Y tercer punto, reclamamos que tanto el poder judicial como la Fiscalía se detengan en su indebido proceder ilegal para fabricar delitos contra muchas mujeres y hombres, delitos que se inventan para elevar los datos estadísticos para usarlo el gobierno del Estado como propaganda pública para aparentar que se persigue el delito, que se agarran delincuentes y que las autoridades están cumpliendo con el abatimiento de la criminalidad, cuando mas de la mitad de los presos actualmente padecen la prisión preventiva “justificada” y son la mayoría imputaciones de violencia familiar contra varones y de que las policías y los AMICS siembran pequeñas dosis de droga a transeúntes o personas mal portadas y las encierran por meses y hasta por dos años, debe parar el invento de delitos.

Por lo que nos parece justo y necesario resuelvan un acuerdo que emita tres disposiciones del Consejo del Poder Judicial para perfeccionar y modificar lineamientos para la toma de decisiones de juzgadores y magistrados con el objetivo de que respeten los derechos humanos, dejen de inaplicar la Constitución y los códigos y pare la inculpación de inocentes y también contra presuntos delincuentes y delincuentes que son mal procesados y  que están en la cárcel igualmente por años sin recibir sentencia.

Nuestra propuesta es así:

1.- Respetar la Constitución en el punto numero 1 y las jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la prisión preventiva “justificada” y el derecho a las suspensiones, los sobreseimientos y la temporalidad apegada a la ley de los procedimientos abreviados.

2.- Respetar las prerrogativas y disposiciones federales y constitucionales sobre la administración de los centros penitenciarios para la reinserción verdadera de los internos y dejen de ser campos de exterminio y sufrimiento debiendo cumplirse con la supervisión constante para poner fin a la corrupción y el tráfico de droga.

3.- Emitir disposiciones jurídicas de parte del Consejo para que se prohíba inventar delitos y perjudicar inocentes, para que se persiga el verdadero delito y se tome una disposición para dejar de dar por verdad divina lo que dice la fiscalía y ordenar objetividad y acatamiento escrupuloso de la ley, y  que existan proceso contra grandes delincuentes que nunca se procesan, como la alta cantidad pavorosa de homicidas, y que deje de aceptarse como certeza absoluta lo que los agentes del ministerio público hacen de sus imputaciones, acatándolas los jueces que dejan mucho que desear en aptitud, capacidad y moralidad. Instruir para ello apego al sentido y fundamento de la ley y no permitir el criterio personal del juzgador como línea para juzgar.

Protestamos nuestro respeto y la dignificación del poder judicial de Sonora.

Hermosillo Sonora. A 4 de julio de 2025.

 

Movimiento Justicia Sonora. 

FLORENTINO VAZQUEZ BORJA. PRESIDENTE

ALEJANDRO DE LA TORRE DOMÍNGUEZ. COORDINADOR GENERAL.



No hay comentarios:

Publicar un comentario