miércoles, 1 de marzo de 2023

Recaudación de registro de autos chocolates a municipios

 Reparten 114.4 millones de pesos a municipios por Repuve para mejora de calles

Quedarían por entregar poco más de 40 mdp de los ingresos de enero y febrero de 2023.


El Gobierno de Sonora realizó la entrega de un total de 114.4 millones de pesos a los municipios para que realicen obras de pavimentación de los recursos recaudados por la regularización de vehículos extranjeros en el estado.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo informó que en total se han logrado regularizar en Sonora140 mil automóviles de procedencia extranjera al cierre del mes de febrero, lo que trae un ingreso de casi 300 millones de pesos.
Hasta el momento se han recibido 250 millones de pesos de lo recaudado en los meses de abril a diciembre del 2022, y quedan por repartir poco más de 40 millones de pesos de los ingresos de enero y febrero de este año.
Los recursos de este programa los recibe el gobierno del estado y los envía de manera íntegra, a través de la Secretaría de Hacienda, a los municipios, para lo cual se firman convenios con obras claramente etiquetadas y que se realizán en beneficio de los ciudadanos de cada una de estas localidades.

Seguridad del patrimonio de los sonorenses
El gobernador precisó que fue una excelente iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque da seguridad al patrimonio de muchas familias y ayuda a resolver una de las demandas más sentidas de los ciudadanos que son tener calles en buen estado.
En total son 325 proyectos ejecutivos que van a ser atendidos con recursos de este programa de regularización, desde acciones de pavimentación en más de 396 mil metros cuadrados, entre ellos más de 80 mil metros cuadrados de pavimento nuevo.
Explicó que el programa tiene una fecha de vencimiento para este mes de marzo, pero estarán solicitando su extensión, pero eso será decisión del gobierno federal. Pero una realidad es que la regularización de carros extranjeros también ayuda a la seguridad, puesto que estos autos no serán usados para cometer delitos.
Por su parte, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, precisó que fue un acierto este programa porque los recursos que han llegado a los municipios para la regularización de autos extranjeros han servido para realizar obras de pavimentación, tapar baches y obras de infraestructura vial necesarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario