Controversia en la Suprema Corte por la reforma de Durazo para acortar tres años al próximo gobernador
Por Alejandro De la Torre
El objetivo de hacer cambios cosméticos al régimen político sonorense ya se topó con el primer recurso de controversia constitucional que peleará el PRI sonorense.
Es el día de hoy 14 de marzo cuando Rogelio Diaz Brown, presidente del PRI interpone un escrito que disputa al Congreso del Estado esa idea de recortar tres años al proximo gobernador cuando Alfonso Durazo temine su sexenio.
Dice la demanda que "reformar a los artículos 22, segundo párrafo, 69, y el correlativo Artículo Segundo Transitorio de la Constitución Política del Estado de Sonora, aprobada por la Legislatura del Estado de Sonora, y publicada por el Ejecutivo Estatal, según consta en el Boletín Oficial del Estado de fecha jueves 2 de marzo de 2023, número 18 Secc. II, se presentó cinco años antes de la elección 2027, y no era urgente, por lo que, debió haber sido consultada y considerada la opinión ciudadana."
Este cambio constitucional acorta a la mitad el periodo de gobierno del gobernador que gane las elecciones el año 2027 y supuestamente para empatar las elecciones federal y estatal en una sola alegando que se van a ahorrar muchos recursos.
La mas grave deficiencia de tal cambio constitucional aprobado por la mayoria de diputados que se agachan al gobernador, encabezados por el morenista Jacob Mendoza, que parece mas priista que morenista, es no moverle ni una hoja al viejo regimen en el cual se sientan y hoy gobiernan, pero si hacerle estos pateticos cambios a la Constitucion Sonorense sin el conocimiento de la mayoria ciudadana que votara en esa fatidica eleccion de 2027, sea cual fuere el resultado.
El demandante es el dirigente del PRI para que la cuña apriete contra el dirigente del MorePRI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario