sábado, 18 de octubre de 2025

Frustración Hidrica de Durazo. Otro caso más

 No hay apoyo ciudadano para nada de lo que impulsa Durazo.

El plan hídrico para el río, otro caso frustrado.

Por Alejandro De la Torre

Tenemos una gran falta de agua en el país y no hay un plan nacional para rescatarla: esa es la alerta del gobierno federal.

Foco Rojo en el área metropolitana de la Cd Mx, el segundo foco Rojo: Sonora, es la zona más seca y destruida en agua freática del país.

https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1344/1420 

Pregúntenle al gobierno de Durazo ¿en dónde invertimos?, dicen los altos funcionarios del agua de la Cuatro té.

Durazo piensa frotándose las manos, -el agua para las mineras, hago trato con ellas-, y responde: “señora presidenta el agua de la ribera del Río Sonora”.

Ya el proyecto actualmente del Litio está mas que frustrado, queda planear para el futuro.

Sheinbaum le dice a la Conagua, hagan el proyecto ejecutivo para aplicar 7 mil 500 millones de pesos en las presas que me pide Durazo.

Durazo y los explotadores de Cananea y Nacozari, incluyendo Larrea, se frotan las manos. “ya va haber agua para ustedes les dice”, y luego se alegra, “y para el litio, ahora sí, seremos muy ricos, y venderemos 5 millones de metros cuadrados de la presa Abelardo”, se le hacen estrellitas en la nublada mollera.

¡Sistema de Presas para Hermosillo!, le dicen a la presidenta. Órale, contesta, “presupuesten el dinero necesario para construir tres presas, por que Hermosillo es una ciudad en crecimiento y no tiene agua, incluso ya aprobamos uno de nuestros polos de desarrollo ahí”, que también nos sugirió el gober precioso, digo el gober Durazo, dijo Sheinbaum.

En eso, y que el pueblo de los pueblos del Río, se levanta. La resistencia se hace tan dura, que ya no la para nadie.

Sin embargo, señores del gobierno federal, los 7 mil 500 millones, mas otros 5 mil millones, es evidente que no están sustentados en ningún proyecto científico si no solo en la conducta de hacer tratos y negocios con los inversionistas mineros y de toda ralea.

Que esos miles de millones de Conagua, se destinen en reforestación, en conservación de arroyos naturales, en el rio para su cauce, en pozos, en plantas de aguas recicladoras en las ciudades, en canales de riego y sistemas de riego presurizado, y mucho más, no en las ideas impuestas del desgobernador.

12 mil 405 millones de pesos, tres veces más de lo que dicen costó el acueducto independencia de Pradés, ($3,900 millones) puro robar.

Dicen que ese dinero es para darle agua a Guaymas, hacer dos acueductos uno del Oviáchic y otro del Mocuzari. Pero la mochada no es transparente, las constructoras no pueden dejar de ser corruptas.

Pónganlos señores, a disposición del pueblo de Sonora, para que tome la decisión de dónde y cómo gastarlo en conservar  y reservar el agua, detener la sequía, recuperar bosques, estepa, mantos, agua superficial, pozos, arroyos, para el desarrollo, pero al pueblo se le margina, se le ve como un pajarito que pía con el pico para que le den comidita y nada más. Ustedes morepriistas son peores que el PRI.








No hay comentarios:

Publicar un comentario