Iniciativa superflua la de Ernestina
Por Alejandro de la Torre
A fines de diciembre, Omar del Valle secretario de Hacienda estatal informó entre otras cosas del presupuesto para 2023, en la mañanera de los martes de Durazo de un gasto de 170 millones de pesos para la compra de publicidad y propaganda del gobierno coloreado de verdes, anaranjados, azules y tricolores pero sin morados que liderea el gobernador.
Un gobierno que se conformó con la designación de cónsul de la ex gobernadora priista Pavlovich, y que se sube también a las camionetas de otro ex gobernador priista, de apellido Bachoco, digo Bours.
Entonces dijo Del Valle, que el anterior gobierno dejó temblando las finanzas sonorenses, y que ya se estaban equilibrando entre otras cosas por el ahorro y el combate a la corrupción, (Corrupción sin ningún detenido, al contrario).
Alegó el ex verde hoy flamante encargado de las finanzas, que se gastaban hasta 400 millones de pesos anuales en comunicación social. Hay que recordar que los encargados de hacer estas excesivas erogaciones fueron con Bours, Otto Claussen y Jorge Durán, con Padrés Jorge Morales y con Pavlovich el Pano Salido e Ivone Andrade.
¿Quienes facturaron esos centenas de millones de pesos?, no fueron los blogueros, feisbuqueros y esos "medios sin relevancia social" de los que habla la diputada Ernestina Castro para justificar su novedosa iniciativa de ley sobre el punto.
Fueron unas cuatro decenas de grandes empresas las que facturaron las dos terceras partes de esos emolumentos, que prácticamente fue un saqueo al erario público estatal, para publicar mentiras, adulaciones, columnejas de lambisconerias para futuros candidatos priistas y panista, manipulación, desinformación, y obstrucción de las luchas sociales y populares que siempre fueron bloqueadas y denigradas por los medios impresos, al servicio de los ricos, potentados, y caciques, las televisoras y las radiofusoras que todavía con Durazo siguen cobrando millonadas, en un dato de escándalo, por hipocritas estos de la cuatro té.
Al terminar la rueda de prensa de ese fatídico día, le pregunto a Omar Del Valle, ¿cuánto se gastaba en comunicación antes? y contesta, "mas de 400 millones, y hoy se gasta menos de la mitad, 170 millones".
Si a esas vamos, Durazo debió informar de esto, ante el recurso de revisión que interpuse para que me dieran a conocer los pagos que realizó Claudia Pavlovich a los medios de 2019 a 2021, algo que ocultó Edgar Sallard, y que ni con la interposición de un Amparo en el juzgado tercero de distrito contestaron y dijeron que la información era inexistente, algo extremadamente incrédulo, pero hasta al poder judicial federal llegan los tentáculos del gobernador Durazo.
Entonces la iniciativa de ley de Ernestina como todo lo que presentan los diputados de mofa, de burla, que quieren ascender a otros escalones electorales, no tiene nada, a pesar de que no la conozco integra, es una propuesta, que no consultó a nadie, como acostumbran a hacerlo, y que después dicen que hubo "parlamento abierto".
Por esa razón no debe aprobarse esa iniciativa, y debe exigirse que el Congreso no siga entregando mas chayote, (30 millones al año) y cambie su política de medios, y que hagan rendición de cuentas cada diputado en asambleas abiertas publicas, en cada uno de los distritos a los que pertenece y consulten sobre todo lo que van a llevar al Congreso.
Los ayuntamientos también están pagando a los medios de desinformación millones de pesos, Hermosillo alrededor de 35 millones, Cajeme 23 millones, y Nogales, Guaymas, Navojoa, otros tantos millones.
El modelo de comunicación debe cambiar. Le hice la propuesta a Durazo de que hiciera Asambleas informativas quincenales en cada una de las doce ciudades mas pobladas de Sonora, y que fueran rotativas, y ahi los mismos alcaldes y diputados locales hasta federales deberian de informar, de lo que hacen y de lo que no hacen, frente al pueblo de cada region de Sonora, con transmisión en vivo y de forma masiva. Pero no, esto no les importa, prefieren seguir pagando chayote igual que con el PRI, por que quieren seguir escalando puestos, a los grandes medios corruptos y a medianos medios corruptisimos, que se hacen ricos con facturas de 40 hasta mas de 100 mil pesos mensuales y que tienen tres o cuatro likes.
Seguir pagando chayote, es como legalizarlo, a iniciativa de la señora Ernestina Castro lo va a legalizar y va a censurar cuando no el guste. Debe acabarse todo el chayote no solo el chayotito, y que sea obligatoria la rendición de cuentas permanente y la consulta directa a los ciudadanos,
La diputada también anda enojada contra un medio que dice que la denigra y que tiene poca audiencia, pero no, tiene mucha, y por eso se disgusta por que le cala hondo.
Aun así, los diputados deben quedarse en sus cargos según la lógica de esta iniciativa de ley de comunicación, y cumplir con los tres años para los que fueron electos y hacer iniciativas de ley mas de fondo, no tan ladrillezcas, y no hacer campaña anticipada para otros cargos, no los eligieron para eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario