Carretera 15 en Sonora, lenta e insegura
Crónica de Alejandro Matty
No es novedad. Otra grave asignatura pendiente que muestra la gran ingobernabilidad en Sonora: la pésima carretera federal.
Pésima autopista de peaje de Nogales a Don, llena de accidentes, con señalamientos despintados, suciedad, escoriaciones, marcas fosforescentes despegadas, riesgos de desbarre y volcamiento. Terrífica.
Una carretara con cobro de peaje ilegal. Inexistentes rúas alternas y las que existen son mucho más tardadas y riesgosas, como las de Guaymas y Bácum, destruidas, oscuras, llenas de hoyancos y escoriaciones, sin señalamientos, ni seguridad. Además de burdas policias municipales muchas veces extorsionadoras.
En este momento el tramo de cinco kilómetros en Vícam es una letanía un solo carril, no terminaron la obra como habían quedado, y el cobro de todos los peajes es lentísimo con un solo carril.
Tanto que invierten en el mentado programa “paisano”, tanta alharaca que hace el gobernador Durazo y sus funcionarios para quedar en una imagen hosca y de irresponsable trato a los miles de viajantes con motivo de las fiestas. (CRóNICA10).
Ciudad Obregón, Sonora (IN) Alejandro Matty Ortega / Irreverente Noticias .- La carretera "Cuatro Carriles" es lenta e insegura, denuncian "paisanos" en tránsito por Sonora.
En en recorrido de IRREVERENTE NOTICIAS
por el tramo carretero Nogales-Estación Don, se consignó la queja generalizada
por largas filas de hasta 6 y 8 kilómetros en las casetas de cobro.
La mañana de este sábado 23 de
diciembre, desde la caseta de cobro de Hermosillo se observó una interminable
fila de "paisanos" con rumbo al sur del país a sus lugares de origen.
En este tradicional desplazamiento
humano por las festividades de fin de año, los riesgos y la inseguridad crecen.
La circulación vehicular se torna lenta
y peligrosa que provoca accidentes, como el ocurrido esta mañana en el kilómetro
20 al norte de la caseta de cobro de la capital sonorense.
La caseta de cobro de Guaymas-Empalme
no fue la excepción, así como tampoco lo fueron las de Esperanza, La Jaula en
Estación Don, Sonora.
Para el "paisano: Joaquín
Guerrero, quien viaja de San Francisco a Celaya, Guanajuato, "la carretera
es muy lenta, insegura y peligrosa".
Aquí en Hermosillo "hicimos 2
horas para llegar a la caseta de cobro, una fila como de 5 o 6
kilómetros".
Expuso que "ya nos infornaron que
en Vícam o Esperanza están iguales de lentos que aquí".
Horacio Villalba quien viaja de
Phoenix, Arizona a Zacapu, Michoacán, expone que "pésima la carretera
desde que sales de Nogales".
Lamentó que "nos tocaron 3 retenes
de Aduanas, Guardia Nacional y el Cevce, muy molestos, sólo quieren dólares por
lo que sea".
Dijo que "ya pagamos impuestos y
todavía nos piden por las cosas que traemos, son regalos para nuestras
familias, no es contrabando".
Jessy Frescas quien viaja de Las Vegas,
Nevada a Tepic, Nayarit, expresó que "esto pasa todos los años, el sistema
carretero mexicano cada vez es más caro y lento".
Agregó que "así nos recibe el
Gobierno de México con aumento al peaje".
La "paisana" indicó que
"es un abuso que llegan las fiestas navideñas y suben las cuotas
carreteras, no se conforman con las remesas que enviamos a México".
Sergio Cabanillas quien viaja de
Denver, Colorado a Morelia, Michoacán, criticó que "muy lento el tránsito,
nos faltan casi 20 horas de camino y otras 10 horas más de retraso en las
casetas de cobro".
Refirió que "no es justo el mal
servicio y la mala atención por parte de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes o Caminos y Puentes, pésima atención del Gobierno de México".
Durante el recorrido, se observó la desesperación y el enojo generalizado de los hermanos "paisanos" que cada año traen riqueza y alegría a sus familias y a México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario