domingo, 4 de junio de 2023

Toluca, repartirse el poder que negocia con el poder burgués

Estado de México. Repartir el poder público para truequear con el poder burgués

Por A. De la Torre.
El PRI no está flojo en el mayor estado industrial y con la población obrera mas grande del país, además de un sector indígena que impregna la vida rural.
Morena se comportó igual que el PRI no hubo cambio de conductas para despachar el poder público y eso lo implica para no mostrarse como una alternativa de nuevo gobierno, ya no de nuevo régimen que no lo ha concretado en ningún lugar del país ni tampoco a nivel república.
El resultado es cerrado, pero sea cual fuere, las dos alternativas se comportan igual, incluso el PRI puede ser acotado por los otros tres partidos con los que hizo alianza, y todavía mas, puede cambiar su forma de gobierno ante la presión de la sociedad e igualmente ante el restante ejercicio del gobierno federal que vence hasta el 31 de octubre de 2024, día de las brujas.
El Estado de México no solo es de importancia electoral, es el que concentra la mas alta cantidad de proletariado industrial, mas del 15 por ciento del país, 5 millones de trabajadores manufactureros y su población mantiene un 20 por ciento de raiz mazahua, otomí, náhuatl y mixteco.
Su producto interno bruto industrial es de mas de 100 mil millones de dólares anuales lo que lo convierte en el primer lugar de todas las entidades del país.
El reparto del poder publico representa negociar con este sector del empresariado industrial del área metropolitana y de Toluca, preponderante desde los años 50s de los mas influyentes en las políticas nacionales y que no ha sido superado por los de Monterrey, Jalisco, Puebla, Guanajuato o las zonas industriales fronterizas.
Hoy el reparto del poder publico ha sido mayor para el PRI y el PAN que para el nuevo partido Morena, que incluso si llegara a obtener la gubernatura, todavía no tiene la mayoría en el Congreso ni en los ayuntamientos.
Pero parece que la moneda estará en el aire, todavía la preponderancia priista tuvo el aval de muchos sectores panistas y puede conservar la gubernatura. Aun asi, las formas en que se conducen los de la cuarta transformación no representan ni han representado cambios de fondo. El reparto es para seguir ejerciendo el poder político sin tomar en cuenta al pueblo trabajador. Por eso quien pierda o gane no es mayormente relevante para el cambio de condiciones del país y de la injusticia social y capitalista.


No hay comentarios:

Publicar un comentario