sábado, 24 de junio de 2023

Se incendia Sonora y no para en mas de 13 mil hectáreas.

 La Púrica y Bacoachi

Consumidas más de 13 mil hectáreas de vegetación y fauna por el fuego

Hace unos días el 18 de junio, eran 450 hectáreas las arrasadas, y hasta el día de hoy sábado 24 de junio, el fuego sigue sin parar y no hay ayuda aérea como se presume y se publicita.
Los apoyos del gobierno del Estado prácticamente son inexistentes según rancheros y vecinos de los municipios sierreños de Sonora.
El fuego mata plantas, árboles medianos, y toda la fauna muere desde insectos hasta roedores y coyotes.
La urgencia sigue latente ante un área de reserva donde no entra el ganado de pastoreo por ser zona ecológica, pero dicha área ya no lo será ante el siniestro que no puede sola la población local combatirlo.
El área de reserva tiene vegetación seca y es propensa en los meses de verano a los incendios por el extremo sol y esa es la causa principal cuando el pastizal se prende por ser de alta inflamación.
El fuego destruye madrigueras, nidos de aves, sahuaros y vegetación del desierto irrecuperable en años, una zona donde no existe la reforestación y llueve poco solo en los meses de julio y agosto.
Protección civil estatal y fuerzas federales no han entrado en acción efectiva para apagar la línea del incendio y ha provocado que avance sin poder pararlo lo que llega a mil hectáreas diarias destruidas por la lumbre.

Urge la intervención de aviones extinguidores y a mas de 7 días, no llega la ayuda federal, aunque en los medios digan que ya se toman acciones con helicópteros que solo han servido para hacer reconocimientos y descargar varias veces algunos miles litros de agua pero que es insuficiente esa labor.
La recuperación de la vegetación y las especies animales naturales puede tardar varios años y la reserva será perjudicada irreparablemente.
Esto demuestra la incapacidad del gobierno para la reacción ante una catástrofe que nunca ha contado con el equipo anti siniestros.
Esperemos que San Isidro Labrador se apiade de nuestra región, a 24 de junio día de San Juan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario