domingo, 25 de junio de 2023

Estrategia para los valles del yaqui y mayo

Medidas inmediatas, objetivos en 5 años y Estrategia de largo alcance para el campo del Sur de Sonora

Por Alejandro de la Torre D.

Propuesta personal del autor para los actores y factores de la producción, incluyendo al gobierno.

MEDIDAS:

1.- Presupuestar un apoyo directo a productores de maíz blanco para la producción de tortilla nacional y a todo el trigo para hacer harina panificable.

2.- Programa de exención de impuestos total en ISR, devolución de IVA inmediato, y reducción del impuesto al diésel y gasolina para la producción, propuesta de reducción de precios de los insumos, semilla, riego y descuento total de intereses a los avíos, entrega gratuita de fertilizantes, programa para los ciclos 2023-24 y 2024-25 a todos los productores con menos de 100 hectáreas y cuya produccion sea para consumo nacional.

3.- Pacto de comercialización con la industria harinera de trigo y maíz para alcanzar el precio de garantía, para que mejoren el precio de compra a costa de la exención de impuestos y descuento a las gasolinas. Precios mejorados en 10 al 20 por ciento para los cultivos de cártamo, sorgo, garbanzo, ajonjolí y soya. Reducción del costo de agua de riego para todos los pequeños agricultores con superficies menores de 50 hectáreas.

OBJETIVOS.-

1. Superficie de siembra en 80 por ciento autorizada por la Sader para Trigo harinero, Maíz tortillero, Cártamo para aceite comestible, Sorgo para forraje vacuno y avícola, Garbanzo, Ajonjolí y Soya.

2.- Reducción del agua de riego para trigo duro y control fitosanitario para trigo blando.

3.- Pacto de un lustro para la compra de cosechas a futuro de los cultivos mencionados, acuerdos con la industria nacional.

4.- Fomento en programa nacional del consumidor en la población nacional al consumo de pan y tortilla de harina de trigo, del aceite de cártamo, del garbanzo en todos sus procesamientos, de la diversificación del forraje avícola que no sea el monopolio de la carne de pollo.

5.- Plan de financiamiento sustancial de largo alcance para el campo como una prioridad del Estado Mexicano para la autosuficiencia alimentaria.

6.- Programa de Agricultura Regenerativa para rescatar suelos y reducir de forma radical el uso del agua de riego y la reconducción de la misma. Asi como la prohibición total de químicos plaguicidas que destruyen la capa arable y son cancerígenos

ESTRATEGIA

1.- Reestructuración de los sistemas de riego y de las administraciones de los distritos.

2.- Programa de Recuperación de tierras ejidales y comunales, asi como de la pequeña propiedad, que desaliente el rentismo, y cancele la renta contratada a acapardores en aquellos que pueden emprender sus unidades productivas agrícolas.

3.- Programa ambicioso de financiamiento de tecnología para el riego agrícola por aspersión y goteo, y restructuración en el control del riego para productos que son solo para la exportación.

4.- Capacitación administrativa y asociación de cooperativas agrícolas para formar federaciones productivas de pequeños agricultores y de campesinos que reduzcan costos y compren insumos y vendan cosechas a futuro.

5.- Lograr el abasto completo para que se cancele la importación y se logre el suministro a los mercados del pais, de esos productos básicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario