La labor de comunicar no es el oficio de gobernar
Por
A. de la Torre.
Pésimos acuerdos de los funcionarios de Durazo con fuerzas de presión. Primero a los directivos del ITSON se les concedió un apoyo millonario estatal, luego a la CTM la chipilonearon.
También los gritones concesionarios de transporte urbano de Hermosillo recibieron otros tantos millones para que levantaran su protesta, igual los pensionados de Hermosillo que los saboteó Astiazarán; la UGRS ganará con una aportación de mas de 120 millones comprometidos por Durazo; antier otros 100 millones también por entregarse a los trigueros, y además están pidiendo los porcicultores que dicen que no tiene precio la carne.
Luego no pueden aportar 48 millones para levantar la huelga en la UNISON, y es que ya se acabó el dinero y no les queda mas que suspender el chayote facturado a El Imparcial, Televisa, Expreso, Televisora del Yaqui, Tv Azteca, Diario del Yaqui, Diario de la Frontera, Radio Fórmula, Radio Acir y Radio Imagen. Que han cobrado en 10 meses mas de 90 millones. Se acabó el dinero señores, solo habrá para los chayoteritos de 40 y 20.
Se ha corrompido esta función de "comunicar", por los gobiernos nefastos autoritarios desde
Félix Valdez, Beltrones, pasando por Bours y hasta la fecha con Durazo.
Padrés y Pavlovich, en sus sexenios gastaron cada uno más de 2 mil millones de pesos en facturas pagadas a unos 40 medios de "comunicación", empresas privadas que se dedicaron y lo siguen haciendo, a tergiversar el periodismo para vivir del dinero público, ya que no les alcanza el dinero que obtienen de la venta de publicidad privada y tienen que forzar a los gobernadores a mocharse aunque se sepa que tergiversan y perturban la información y la conciencia en los asuntos públicos, para que no la obtenga el pueblo fregado sonorense.
Lo mas doloroso es que Durazo pretende gastar 400 millones de pesos en dos años
y tres meses de su gobierno para "comunicar" lo que no hace. Si así
siguiera el titular, gastaría mas de mil millones de pesos en unas 20 empresas
de medios de comunicación, que no mejorarán el desempeño del gobierno, al
contrario, lo empeorarán y la gente estará mas desinformada cada año.
La propuesta es realizar
asambleas rotativas de rendición de cuentas cada 15 días en las 12 ciudades mas
grandes del Estado, y que se informe pero que también haya retroalimentación
con aplicación de consultas y escuchar la voz de la gente, sin cortapisas.
--Nota: anexo dos videitos
tomados por mi, uno donde aparece el ex secretario de comunicación social de
Guillermo Padrés Jorge Morales platicando y abrazado por el corruptazo Edgar
Sallard que ahora es coordinador de Cedemun y el lord molécula sonorense Rubén
Duarte.
Otro abajo, Manuel, empleado
de Erich Moncada que tiene la lista filtrada en una tabla para darle el pase a
los medios condicionados por Durazo y obstruirle el acceso al salón
gobernadores a los periodistas o medios incómodos, ahi aparece Antonio José ex
director de comunicación en Cajeme con el panista Manolo Barro que está en la
lista. El pase a la rueda de prensa esta obstruida por cinco guaruras en la
puerta del edificio estatal y otros dos en la puerta del salón, que bloquean el
paso a quien no aparece en la lista. Esta es la cuata Tanfomachón.
Por ultimo anexo la denuncia
en la Contraloría del Estado, contra Paulina Ocaña la titular del Sistema,
Erich Moncada director general hijo del octagenario Carlos Moncada, y Anibal
Flores que es el que factura al sistema de comunicación estatal. Por bloquear e
incumplir con la ley de transparencia y evadir sus obligaciones.
Va de pilón el currículo de
este señor que sustituyó a Fermín Hernández gente de confianza de Sallard, en
la concertación de la contratación a medios de comunicación.
Debemos hacer notar que
todos estos funcionarios pecan de discrecionales, déspotas y muy intolerantes,
son reyes del ladrillo, en el servicio público. Yo los corría a todos y
empezara desde cero, para que ocupen sus puestos gente del pueblo, no
funcionaritos que se acomodan y se adaptan. Es la cuata tanfomachón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario