martes, 27 de febrero de 2024

Parte 2. El atropello abusivo y cínico contra Florentino Vázquez

                        Florentino preso político de Durazo.

Los pasos burdos del “magistrado” García Correa

Por Alejandro De la Torre D.


Como buen soldado, Gabriel García Correa inicia resolviendo de “inatendibles” uno por uno todos los alegatos de una lista de 13 agravios y atropellos apelados por Florentino Vázquez Borja en el Tribunal de Segunda Instancia de Hermosillo y remata aduciendo en las últimas hojas del documento que no pueden ser aceptados:


-El pasado 19 de febrero culminó la obra procaz de la infamia contra el Licenciado Florentino Vázquez Borja, preso político de los empoderados Alfonso Durazo Montaño, Rafael Acuña Griego y el Fiscal Gustavo Salas Chávez. El Tribunal Regional de Hermosillo, tardó 5 meses para resolver la legalidad de la prisión preventiva contra el postulante del derecho. Es difícil decirlo porque existe una comunidad digna aunque minoritaria de abogados en Hermosillo, que se asombra ante el caso de este atropello. Resuelve el infame Tribunal Colegiado de Hermosillo, en el toca 189/2023, cuyo ponente es el “Magistrado” Gabriel García Correa que viene del régimen del PRI, todo en contra de Florentino, hasta de su falta de derecho a usar una pluma bic dentro del penal. Esta es la segunda parte de la CRóNICA.  

 

       García Correa, una correa de transmisión de la corrupción en el poder judicial de Sonora.

--La prisión preventiva derivada de su vinculación a proceso, impugnada por Florentino, el resolutor de forma burlesca le echa tierra aduciendo: “la apelación fue interpuesta en contra del acto de vinculación a proceso y no de la prisión ejecutada”, agregando que ya estaba preso desde su detención. Con un razonamiento así, este país se encuentra dentro de una cloaca, en palabras mejor explicadas: -Estabas detenido, y los 6 días que estuviste en prisión, no los valgo y ‘te chingaste’- y dice que la investigación “debe privilegiarse” cuando tácitamente la Fiscalía se evidenció, ya que se detuvo dicha investigación por cinco largos años, de junio de 2018 a septiembre de 2023. No hubo actos de investigación en la carpeta re-abierta contra Florentino Vázquez Borja, dicha carpeta la abrió el Ministerio Público del poblado Miguel Alemán y quedó suspendida, y la re-abrió la vicefiscalía y su dirección de investigaciones de forma acelerada y expres en cinco días seguidos en septiembre de 2023 y la judicializaron. 

Florentino fue apresado y no por una sola acusación, si no que al mismo tiempo y por ordenes del alto mando de la Fiscalía se le abrió otro proceso inventado paralelo por si el primero no funcionara, le quedaba otro para seguirlo reprimiendo desde luego por “ordenes superiores”. Pero este proceso será materia de la continuación del reportaje.

Agrega el magistrado esa frase de que -“el fiscal” investiga la posible existencia de los hechos con apariencia de delito-, es un artilugio trillado y manoseado para pisotear el derecho a un proceso apegado a los deberes constitucionales.

La usa García Correa para combatir la lista larga de más de 13 agravios y atropellos presentados en su Apelación por Florentino, que son cometidos por el ministerio público y por la jueza.

García Correa no asume su rol imparcial como Tribunal si no que se convierte en juez y parte, y se carga de lado de forma descarada vistiéndose de Fiscal. El magistrado juzga, pero al mismo tiempo acusa.

Dice el magistrado, que tenerlo en la cárcel “no demerita sus derechos fundamentales, pues se han respetado” formalidades y requisitos constitucionales, como previendo el ineludible amparo que se le avecina.

O sea, que te jodí y debes estar feliz por que te resguardé tus derechos a estar jodido.

Florentino y sus abogados expusieron la existencia de un Interdicto y dieron los datos, sobre el presunto solar donde dicen que se cometió el delito de despojo, donde demuestra que él es el propietario y no pierde la posesión, sobre el presunto solar donde dicen que cometió el delito de despojo. El magistrado al entender esto no tiene mas que proceder a encubrir la ineptitud de la jueza primogénita y la pone a salvo.

Esto que adujo la defensa, es básico y la lógica de cualquier cabeza con raciocinio deduce que el dueño y posesionario de un predio se puede molestar hasta el punto de ponerse violento si se le invade por un intruso, y esta lógica automáticamente explica el proceder del imputado, que lo amoldan como si hubiera hecho amenazas. Para un juzgador imparcial y apto esto fuera automáticamente resuelto a favor del impugnador. Ya veríamos si al magistrado o a la jueza, se le metiera un intruso más allá de la puerta de sus casas, tal vez lo recibieran con amabilidad y brindándoles los sillones de la sala, pero arguye de forma leguleya el gran magistrado, “en lo civil, deriva un acto jurídico, en lo penal un hecho delictivo, lo resuelto en lo civil no debe influir en las actuaciones de lo penal”, un argumento paranoico, no sabemos en qué punto la leche se vuelve cuajo y el cuajo requesón, a pesar de que salga de la misma vaca. Abrase visto tal silogismo irracional y marrullero de este magistrado de alzada. Entonces ¿de qué estamos hablando?

La lógica irracional es esta: Tienes una propiedad es cuestión civil, te la despojan es penal. En este tipo de juzgadores, creen que el derecho es manoseable por un criterio subjetivo personal, no entienden la cosa en si (civil) con la cosa para si (penal) íntimamente ligadas. Estos juzgadores se quedaron en el parvulito de la escuela de Derecho y llegan hasta la esfera de mando por meras palancas, no por capacidad jurídica.

Dice el gran magistrado García Correa “no tiene nada que ver una diversa causa simultánea por el delito de extorsión en contra del mismo vinculado a proceso", cuando llevó las dos causas la misma jueza en dos audiencias casi simultáneas, la señora Celaya Alegría de 40 años de edad.

Deberían ser empleados de mostrador de una hamburguesería: “si compras el paquete 1 que lleva cátsup, no te podemos dar mas cátsup, si compras el paquete 2 que no lo lleva”.

El magistrado sumariamente da por hecho de que Florentino es una persona violenta, es el síndrome de la zapatilla de la cenicienta, pero al revés, queriendo meter la ancha zapatilla de la hermanastra en el pie pequeño de la cenicienta.

Y todavía da por válidos dos dictámenes psicológicos elaborados el 8 de septiembre de 2023, (62 meses después del hecho), “demuestran –dice– el daño emocional sufrido a consecuencia de estas amenazas, e igualmente, el testimonio de diversas personas que lo señalan cómo los ha amenazado”. El magistrado resuelve en 3 o 4 renglones, un juicio sumario en contra de Florentino Vázquez Borja.

Los otros 5 agravios igual de inatendibles para este gran magistrado: 1.- Que no se tomaron como válidas todas las entrevistas. 2.- Que la jueza estaba enemistada y quería desquitarse con Florentino. 3.- Que no lo dejaron hablar. 4.- No le dieron el derecho de la réplica y contraréplica y 5.- Que lo apresaron como a un delincuente, sometiéndolo a prisión sin considerar su derecho a la presunción de inocencia de su persona.

El magistrado de la gran alzada, se tomaba un wisqui o un vodca cuando dictaba su resolución retardada 5 meses, probablemente levantando el bigote en un gesto de sorna.

Aceptó todos los dichos como ciertos que admitió del Fiscal en todo lo que presentó la juzgadora primogénita, entrevistas realizadas a 7 vecinos casi aplicadas con un machote igualito, por agentes ministeriales el 4, 5 y 6 de septiembre de 2023, -5 años y dos meses después de suceder los hechos-. Esta si es eficiencia investigadora!!

Esta grave determinación de enorme parcialidad, fue claramente para obedecer la consigna de mantenerlo preso a toda costa. Una perversión grave para someter al licenciado Florentino Vázquez Borja, que deberá salir exonerado con la demanda de Amparo.

El castigo sin embargo se ha arteramente concretado, solo los desalmados pueden seguir con el martirio al pobre abogado, contestón, duro de carácter, pero que sin embargo es un ser humano, esposo, padre, abuelo, profesionista responsable.

Libérenlo ya, no la chinguen!!

Florentino meses antes de su aprehensión con el Presidente del Supremo Tribunal de justicia de Sonora el morenista Rafael Acuña Griego.















No hay comentarios:

Publicar un comentario