jueves, 20 de abril de 2023

Gasto de comunicación en Secretaria de Economía de Sonora.

Entrega Secretaria de Economía del gobierno del Sonora listado de pagos a empresas de medios de comunicación de 2022 y 2023

Por Alejandro de la Torre Dominguez.

Mediante recurso de transparencia la Secretaría de Economía que conduce como titular desde hace meses Margarita Vélez optó por no evadir la solicitud de información y mediante oficio al recurrente Alejandro de la Torre realiza la remisión oficial de los datos solicitados.

En los pagos aparecen El Imparcial, Diario del Yaqui, Tribuna del Yaqui, Televisa, Feliciano Guirado, Diario de la Frontera, Demian Duarte, Radio Formula, Medios Obson, SERS Consultores, Amalia Escobar, Alejandro Islas, NET 101, Ulises Yuma, Editorial Padilla, Productora Multimedios, Productora y comercializadora de Televisión, Demos Desarrollo de Medios, Prisa Brands Solutions, Radio Amistad de Sonora, Inovacion Radiofónica de Sonora, Central de Redes, Maria del Carmen Guzman Muñoz, Sistema Estatal de Informacion Web, Periódico Digital Sendero, Radiofusora XHFL, XEHOS, EXPRESO, entre otros que aparecen en los cuadros anexos.

Son pagos que van del millón y medio de pesos, un millón, 657 mil pesos, 580 mil pesos, 464 mil, 315 mil pesos, y bajan a 250 mil pesos, 200 mil, 175 mil, 100 mil pesos, etecetera.

El asunto es, ¿y por qué se los pagan?, han fomentado el crecimiento económico, han generado empresas y han concertado inversiones en Sonora estos pagos? 

Cual es la justificación para pagar estas facturas del presupuesto público del Estado de Sonora que deroga el gobierno de Alfonso Durazo Montaño.

Y esta información corresponde solo a una de las mas de 50 dependencias estatales y organismos estatales en Sonora.

Es la cuata tanfomachón.




No hay comentarios:

Publicar un comentario