Aplicará Durazo como en los mejores tiempos del clientelismo mas de 100 millones de dinero público para ganaderos
domingo, 30 de abril de 2023
Durazo gana ganaderos ganones
jueves, 27 de abril de 2023
Paga Wendy millonadas a grandes "medios"
Desarrollo social al servicio de Televisa y El Imparcial
Gastó Wendy 12 millones para difusores de su secretaría
Por Alejandro de la Torre D.
Sería
más humano que en lugar de darle cuatro millones de pesos a Televisa mejor se
entregara a personas en la raya del hambre.
Pero
esto lo hace la Secretaria de Desarrollo Social del gobierno de Alfonso Durazo,
ademas de pagar a El Imparcial y a Expreso varias órdenes de pago de 300 a
medio millon de pesos, también a Diario
de la Frontera, Diario del Yaqui, Nuevo Sonora, Websa, Medios Obson, Imagen
Radio, Televisora del Yaqui, Imagen Radio, con diversos pagos de 200 a 300 mil
pesos por factura.
Se
agregan a diversos proveedores de “comunicación” como TvAzteca, Radiovisión, Sonora
Emedios, Mas Radio Digital, de 100 mil a 150 mil pesos por cada orden de
publicidad.
En
el listado se incluyen medianos difusores, Demián Duarte, Informativo Asi,
Radio Dinámica Nacional, Acequia, SER 5, Alejandro Salazar, Francisco Arenas,
Soledad Durazo, Radio XHUSS, Magdalena Consulting, María del Socorro Rodríguez,
Francisca Enríquez, Sonora Advice, Cias periodísticas del Sol, Corporativo en Comunicación
de Occidente, Mariel Cecilia Chávez, Radio y Television Profesional, Francisco
Javier Pulido, Alma Imelda Trujillo, que reciben pagos por orden de 25 mil a 65
mil pesos por factura.
Los
primeros dos estratos de factureros, obtienen mas del 80 por ciento de esos 12
millones de pesos y el criterio para contratarlos no existe, solo la decisión de
escritorio lo mas probable que se tome por el gobernador cuando la encargada
Paulina Ocaña, o el anterior, Edgar Sallard, se los pongan en la amplia mesa de
roble con su superficie de vidrio brilloso donde se autoriza el reparto
desigual y discrecional.
El
gobernador presume que destino en 2022, 50 millones de pesos para la gente que
sufre de hambre extrema, pero gasto en el mismo periodo tres veces mas en proyección
de imagen y “comunicación”.
La
dependencia cuya titular es Wendy Briceño que es diputada federal con licencia,
y que no oculta su pretensión de querer ser alcaldesa, y que presuntamente debe atender a la marginación
social, apoyar a los pobres, a la gente con precariedad en su vida economica y
social, ha gastado aproximadamente en un año y medio 15 millones de pesos en
publicidad, de los cuales 12 millones son para media docena de empresas
proveedoras del viejo regimen que tanto golpearon mediáticamente a los
movimientos sociales, denigrando a protestas sociales y luchadores sociales, y al
mismo partido Morena antes de 2018.
Son las incongruencias cínicas de “la cuata tanfomachón” de Durazo y de Wendy.
miércoles, 26 de abril de 2023
También hay de la Lola para medios
Dolores del Río también
paga centenas de miles de pesos a algunos medios
Por Alejandro de la
Torre D.
La secretaría de seguridad pública de Sonora, entrega un cuadro incompleto de pagos mediante factura a diferentes medios de comunicación.
Es Rodolfo Flores Hurtado funcionario de administración y evaluación el que
contesta la información de folio 261156823000138.
Los beneficiarios que cobran facturas son los principales:
El Imparcial que tiene un pago de 892 mil 185 pesos y le
siguen Diario de la Frontera con 290 mil pesos, 116 mil; También está Sistema
Websa 116 mil, Algoritek, 116 mil pesos y 98 mil, Más Radio Digital 115 mil,
Radio Fórmula 90 mil.
También hay diversos facturantes, como Magdalena Consulting Corpsa, Corporativos de Occidente, Paloma Regina Rodríguez, dos veces con 50 mil pesos, Radio XHUSS Acir, Radio XHFEM Acir, Multimedios
impresos y digitales, Sonora Advice, Carlos
Romero Barrón, Eduardo de la Isla Villaescusa, Acequia, Alejandro Salazar
Gomez, que les hacen transferencias bancarias de 60
mil pesos, 50 mil, 38 mil, 25 mil pesos.
Después los pequeños facturantes de 20 mil, 18
mil pesos, 15 mil pesos, Francisco Miranda, Fernando Barragán, Andrea Oropeza,
Gaspar Navarro, OTC consultoria.
Lo que no sabemos por que no lo demuestran es
que si estos servicios de publicidad, bajaron los índices de delincuencia, si
sirvieron de algo para evitar mayores crímenes en Cajeme, por ejemplo, que está
a reventar de violencia y de trágica situación por los homicidios.
María Dolores del Río Sánchez, la secretaria,
tiene una discrecional forma de canalizar recursos públicos con que cuenta, para
sus proveedores de imagen.
lunes, 24 de abril de 2023
Sagarhpa Sonora y 15 millones para factureras de la comunicación
Devela Sagarhpa facturaje a difusores por más de $10 millones en 10 meses
Por CRóNICA10
Por
si fuera poco la Secretaria de Agricultura y Ganadería del gobierno del Estado que
conduce Fátima Rodríguez entregó la información por pedido en plataforma de los
pagos que ha realizado de mayo del año pasado a marzo de 2023.
En
este reporte hay una diferencia del trato con los grandes medios conocidos y
con cantidades facturadas altas, y los modestos medios que les reciben facturas
de pequeñas cantidades pero algunos de estos, en varias ocasiones.
Los
conceptos que justifican el pago de estas erogaciones del presupuesto público
autorizado por el gobernador son la propaganda para dar a conocer los “Agroapoyos
Reactiva”.
Sin
embargo una decena de empresas facturan el 90 por ciento de estos 10 millones
619 mil pesos, un reporte que deja fuera los meses de enero a abril de 2022, lo
que nos puede indicar que se pagaron alrededor de 15 millones de pesos a El
Imparcial, Expreso, Tribuna del Yaqui, Diario del Yaqui, Medios Obson, Diario
de la Frontera, Nuevo Sonora con Feliciano Guirado, Televisa, Televisora del
Yaqui, Imagen Radio, Radiovision, Radiofusora XHSD, Radio Fórmula, Multimedios
Impresos y Digitales, Sonora Emedios, Magdalenas Consulting Corpsa, Sistema de
informacion websa, Editorial Padilla,
Estas
empresas se llevan más de 9 millones de pesos, con facturas de 830 mil pesos, 594
mil pesos, 398 mil, 356 mil, 328 mil, 250 mil, 199 mil, 150 mil, 120 mil pesos.
Y
luego vienen los pellejeros, pequeños factureros que hacen portales web, hablan
con un micrófono, despotrican o adulan, y cobran. Algunos ni tienen donde
publicar, pero les toca la gracia de ser tomados en cuenta en la nómina, con
tal de que estén aplicaditos en las ruedas de prensa del gobernador Durazo.
Entre
ellos estan, un tal Baldemar Herrera que nadie lo conoce, Demian Duarte, Felipe
Larios, Carlos Briones, Jesus Ruiz Gamez, Francisco Arenas, Sonora Advice
Connect, OTC consultoria empresarial, Humberto el Cacho Angulo, Francisco Soto
Silva, Adrian Alonso Rodriguez Bastidas, Ximena Armida Rodriguez Godoy, Marco
Antonio Romero Juvera, Mancilla y Asociados, Edith Gamez, Soporte Integral en
Tecnologias, Solangel Ochoa, Carlos Perla Platt, cada uno recibe pagos de 35
mil pesos, 27 mil pesos, 17 mil, 15 mil, pero algunos repetidamente.
Sería
oportuno ahora demostrar los resultados que tuvieron estos emolumentos gastados,
sobre todo para las mismas factureras de los medios que casi nadie lee en papel
y en portales digitales menos, el efecto sobre los beneficiarios de los apoyos agrícolas
y ganaderos que reciben recursos muy reducidos para sus quehaceres.
Si
esto no se demuestra pues veremos que no es para difundir un programa ganadero
pesquero o acuícola, si no para dar prebendas a los que se dedican a una comunicación
y que terminan siendo acríticos y subordinados a la orden del poder público del
gobernador, un esquema copiado del pasado con todos sus vicios y reporteros sin
preguntas o de preguntas a modo, de notas superfluas y comentarios a la carta
del usted mande. Patético.
Es
la cuata tanfomachón.
domingo, 23 de abril de 2023
Omar en el mar de los 20 millones a medios.
De mayo a marzo
Informa Omar del Valle pagar casi 13 millones de pesos en facturas
a medios y cuartos
Por Alejandro de la
Torre D.
Después de informar que la Secretaria de Economía
y la Secretaría de Turismo han pagado varios millones de pesos de facturas a las
grandes empresas de medios impresos, televisoras y radiofusoras que vienen del régimen priista, ahora la Secretaria de Hacienda del gobierno de Sonora delata que ha
entregado casi 13 millones de pesos de mayo de 2022 a la fecha, a esos mismos
medios de comunicación que atacaron durante sexenios a los que combatimos al régimen priista y al padrecismo. 20 millones en lo que va del sexenio.
Las tres dependencias las conducen
funcionarias y funcionarios, que no surgieron del movimiento de Morena y la
lucha popular por el cambio de régimen, al contrario antes del 2018 eran
contras, andaban en el PRI, en el PAN y en el Partido Verde, Margarita Velez,
Celida Lopez y Omar del Valle.
Durazo ha sido el que autoriza estas
millonarias erogaciones del presupuesto estatal, y firmadas por el ex dirigente
del partido verde Omar del Valle, que ocupa la cartera de cobrador de impuestos,
para subsidiar con facturas de 627 mil, 594 mil pesos, 398 mil, 328 mil pesos, 300
mil pesos, 290 mil pesos, 250 mil, 125 mil pesos, 149 mil, 89 mil, 60 mil
pesos, y otras cantidades a los grandes medios.
Los pagos son a empresas de periódicos impresos
como El Imparcial, Tribuna del Yaqui, Expreso, Diario del Yaqui, Diario de la
Frontera, Empresas como Radio Grupo García de León, XEHOS, Televisa, Radio Fórmula,
Gilham, Radio Visión, Imagen Radio, Sistema Estatal de información Websa, Feliciano
Guirado y su Nuevo Sonora, Telemax, Guillermo Urías (¿quién es ese corrupto?) María
del Carmen Guzmán de Radio, Grupo Guste, Adrián Alonso Rodríguez Bastidas, Etcétera.
Incluyendo a los difusores de la legumbre
para el cocido, Felipe Larios, Demián Duarte, Editorial El Auténtico, Bertha
Isela Hong, Infocajeme y Sergio Anaya, Gaspar Navarro y su Critica, Mitchelle
Rivera Arvayo, Aarón Tapia, Cecilia Chávez Santeliz, y otros beneficiarios del
Rosarito.
¿Se puede hacer una evaluación para conocer
el rendimiento de este gasto para hacer más eficiente la labor hacendaria,
lograr mas contribuyentes y mejorar la atención al público que paga impuestos?,
claro que no, solo es para cubrir las apariencias y proteger el poder del
gobernador Alfonso Durazo y las autodefensas de Omar del Valle.
Y es patético que yo soy victima de que me
embargaron un vehículo viejo de 1995 que solo debe 5 mil pesos de placas y que me
multaron con 3 mil 300 pesos por no presentar mi declaración de no tener
ingresos para pagar impuestos, que me obligan a pagar una licencia de automovilista
de mil 200 pesos, y una constancia fiscal de 290 pesos, y eso que soy CRóNICA10
el pequeño gran gigante medio que desvela la corrupción.
Es la cuata tanfomachón.
sábado, 22 de abril de 2023
Gabriela aboga en el Congreso ante la crisis de precios agrícolas.
Martínez Espinoza pide apoyar
iniciativa para contribuir a la solución de la problemática del campo

Célida y su gasto de medios. Durazo impulsa el chayoturismo.
Facturaje a medios vestido de promoción turística
Telemax beneficiaria con millones de pesos del gasto corriente estatal
Siete millones de pesos del dinero público del gobierno para Telemax.
jueves, 20 de abril de 2023
Gasto de comunicación en Secretaria de Economía de Sonora.
Entrega Secretaria de Economía del gobierno del Sonora listado de pagos a empresas de medios de comunicación de 2022 y 2023
Por Alejandro de la Torre Dominguez.
Mediante recurso de transparencia la Secretaría de Economía que conduce como titular desde hace meses Margarita Vélez optó por no evadir la solicitud de información y mediante oficio al recurrente Alejandro de la Torre realiza la remisión oficial de los datos solicitados.
En los pagos aparecen El Imparcial, Diario del Yaqui, Tribuna del Yaqui, Televisa, Feliciano Guirado, Diario de la Frontera, Demian Duarte, Radio Formula, Medios Obson, SERS Consultores, Amalia Escobar, Alejandro Islas, NET 101, Ulises Yuma, Editorial Padilla, Productora Multimedios, Productora y comercializadora de Televisión, Demos Desarrollo de Medios, Prisa Brands Solutions, Radio Amistad de Sonora, Inovacion Radiofónica de Sonora, Central de Redes, Maria del Carmen Guzman Muñoz, Sistema Estatal de Informacion Web, Periódico Digital Sendero, Radiofusora XHFL, XEHOS, EXPRESO, entre otros que aparecen en los cuadros anexos.
Son pagos que van del millón y medio de pesos, un millón, 657 mil pesos, 580 mil pesos, 464 mil, 315 mil pesos, y bajan a 250 mil pesos, 200 mil, 175 mil, 100 mil pesos, etecetera.
El asunto es, ¿y por qué se los pagan?, han fomentado el crecimiento económico, han generado empresas y han concertado inversiones en Sonora estos pagos?
Cual es la justificación para pagar estas facturas del presupuesto público del Estado de Sonora que deroga el gobierno de Alfonso Durazo Montaño.
Y esta información corresponde solo a una de las mas de 50 dependencias estatales y organismos estatales en Sonora.
Es la cuata tanfomachón.
martes, 18 de abril de 2023
Salazar y Ocaña, a ss ordeness jefeee. Durazo y sus proyectados.
Coloca a Salazar, entapa a Ocaña y corta a Bracamonte
Ocaña, que la pinta ni mandada hacer, controladora, servicial, sin formación, sin experiencia, de 26 años de edad, que evade contestar la información de transparencia de los medios de comunicación contratados por millones de pesos, por el gobierno de Durazo, con una imagen de manipuladora mediática. ¿Y quien sustituiría a Ocaña?, Erich Moncada, hijo del octagenario Carlos Moncada ex jefe de prensa hace 40 años, que se ha caracterizado por ser faccioso y censurador contra algunos periodistas incluyendo CRóNICA10.
sábado, 15 de abril de 2023
Los gatos de la arena en Cajeme. 14 carros de combate
Apantallan fuerzas en Cajeme con 350
militares y 20 carros de combate
También apoyarán a los municipios de Guaymas y Empalme, en el sur de la entidad, para prevenir hechos violentos generados por la delincuencia organizada
Tomado de El Debate y datos de Internet. CRóNICA10
Vehículos blindados “Sand Cat” también conocidos como Plasan Caracal, usados por el ejército israelí para enfrentar a libaneses y palestinos, llegaron a Cajeme con poco más de 350 militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el fin de implementar operativos para atacar a los grupos delincuenciales en el sur de Sonora.
El comandante de la 4/a. Zona Militar, Cristóbal Lozano Moscada, expuso a medios de comunicación que estas estrategias son resultado de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que preside el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
“Fue el apoyo que nos brindó, mi general secretario de la Defensa Nacional, administrar este tipo de vehículos sand cat blindados totalmente. Vamos a estar apoyando a este municipio de forma primordial”, añadió.
El blindaje de
estos carros es una combinación de acero reforzado, cerámica, y otros
compuestos en partes desmontables que permitan un reemplazo sin contratiempos
en el campo de batalla, sin minimizar
su capacidad de defensa y movilidad ante distintos niveles de amenaza y combate.
Se reporta que el Sand Cat "tiene un manejo suave y mantiene una
aceleración favorable para un vehículo blindado". Su interior es
tan amplio que permite acomodar una camilla.
El chasis
puede soportar nueve toneladas, se consideró que este nuevo diseño vendría a
llenar el vacío táctico entre otros modelos. Entre sus características se
incluyen un sistema de absorción de impacto en los asientos y una placa
reforzada en la parte inferior externa en forma de "V" para
contrarrestar los efectos de una explosión desde el suelo. En el 2010 el
SandCat fue re estilizado en su parte baja con el doble de blindaje que poseía
anteriormente.
Algunas versiones en servicio con el ejército mexicano tienen en el techo una torreta de operación remota armada con una ametralladora calibre 12,7 mm y un lanzagranadas automático Mk. 19. Esta versión está montada sobre un chasis de camión Ford Superduty y es ensamblada por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Refirió que Cajeme, Sonora, uno de los 50 municipios más violentos del país, se encuentra entre estas municipalidades que son atendidas por el gobierno federal.
Mencionó que también se apoyará a los municipios de Guaymas y Empalme, para prevenir homicidios dolosos vinculados con la delincuencia organizada, “es prácticamente el delito que queremos disminuir”.
Abundó que “es la misión que tenemos de nuestro comandante supremo reducir, evitar por completo el homicidio vinculado a la delincuencia organizada”.
Por su parte, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, confirmó que los vehículos y personal de la Sedena realizarán acciones para combatir a la delincuencia en el área rural y urbana del municipio.
En un comunicado señaló que “los
vehículos tácticos operados por personal de Sedena trabajarán de manera
coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno en zonas con
alta incidencia delictiva a través de barridos de vigilancia y filtros”.
El pasado 14 de enero del presente año, unos 200 elementos del Ejército Mexicano llegaron a Cajeme para reforzar la seguridad del famoso municipio por ser uno de los de mayor cantidad de homicidios por habitante en el pais y en el mundo.
Pero esta fuerza es como ponerse un guante de box para agarrar una aguja entreverada.
jueves, 13 de abril de 2023
Desdén por la agricultura de los diputados de la 4T
El valle del yaqui no es tema del Congreso
Por Alejandro de la Torre / CRóNICA10.
¿Qué le depara al Valle del Yaqui? Tanta riqueza tierra arcillosa y de aluvión,
de la mejor existente en un país con las dos terceras partes del territorio árido
o montañoso.
La tierra de mi padre de los agricultores de los 50 a los 80, que
tuvieron grandes pizcas de algodón con buenos precios internacionales, la de la
planicie de más de 400 millones de metros cuadrados, se respira tan hondo, se
admira tan profundo el horizonte de las tardes de primavera, de las tardes de
otoño, se escuchan como flautines las tortolitas, el trinar de las alas de
miles de pájaros, el golpeo del agua en canales, uno que otro tlacuache salir
de su madriguera, avispones y chicharras. Huele a paja, a tazol rastreado, a hierbarajo
de girasol y buffel.
Hace unos treinta años las batangas rebosaban de frijol soya sembrado en
junio y trillado en octubre por unas cuchillas diferentes a la trilla de los
cereales, -se decia el cultivo que sacaría del hambre a los mexicanos con mejor
proteína que la carne-, se regaba la tierra todo el año.
Recuerdo el corte de garbanzo, de ajonjolí, de sorgo y cártamo. Cuando
en esos años se usaba el agua, era para esos grandes cultivos que eran inspiración
del agricultor por el arte para cuidarlos, para criarlos como a un bebé. Hoy trigo
duro, que no sirve para hacer harina ni tascaris, no palia el hambre del
pueblo.
Se tiran miles de millones de metros cúbicos, y no hay prosperidad y la
tierra ya no es la misma, la fertilidad se ha perdido por el salitre y la desmineralización
orgánica, no hay regeneración de nutrientes, agroquímicos y mala técnica, han
acabado al mejor suelo del mundo y la mejor agua del mundo, la que contiene el
Oviachic.
Esa enorme riqueza, de agarrar la tierra con las manos, que los terrones
se deshagan entre los dedos, que los brazos y pies, se pongan de color caki y
sonarse los mocos con los dedos cubiertos de arcilla.
De sentir el agua fresca cristalina correr por los surcos, uno se siente
vivo, y reconoce que la vida es gigantesca.
Al ver reventar la semilla, verla abrirse paso entre los terrones, brotar
y hacer sus primeras fojas. es entender que hay una maravilla de planeta que no
se ha protegido. Ese planeta se llama tierra, la misma que usa la planta para
dar vida.
No sabemos cuidar a ese maravilloso valle, a ese frondoso fragor de la
naturaleza. Desperdiciado, explotado para hacer dinero, que gasta el recurso
mas preciado, el agua, sin entender que no regresa, que hay partes del planeta
que lloran, sangran y mueren por necesitarla. Que estupidez.
¿A dónde va el valle del yaqui, su tierra, su amor a la vida y su agua?
Para llenar la ambición del dinero, de las extensiones de nogal, cítricos y
huertos de los ricachones nada más?
Con esa riqueza no faltara nada, ni ropa, ni zapatos, ni techo ni carne,
ni leche, ni las riquísimas tortillas de harina. Todo el pueblo la tuviera, es
tan basta su riqueza que no entendemos que acapararla que no aprovecharla es un
diamante que durante 80 años convirtió a los explotadores en primates, en
depredadores.
El diputado Jorge Russo Salido, hijo del cirujano Oscar Russo, tomó la
tribuna frente a los 30 diputados, y casi lo ignoran, las diputadas superfluas
de la cuatro té, mejor discurseaban si usar o no usar faldas en las escuelas, o
renegando de mutilaciones en animales marinos.
Cámara de diputados bajo las órdenes de un gobernador que no sabe cuánta
agua se usa para cosechar un kilo o una tonelada de trigo, anduvo en campaña
electoral por casi 15 años pidiendo el voto, y cuando pretende como gobernante
dar el dato, se atora, lo ignora, y queda en ridículo en sus escaparates con los “medios” para proteger su imagen.
Mil 200 litros, señor Durazo, mil 200 litros se usan para producir un
kilo de trigo, acuérdese y que no se le olvide. Un millón 200 mil litros para
producir una tonelada. ¿Ya lo anotó, ya podemos ver en su cara el asombro en
sus ridículas ruedas de prensa? ¿Quiere sembrar cebada para darle a la fábrica
cervecera constelechion brans? No sea ridículo señor gobernador, póngase a
estudiar, ¿no dice que lee muchos libros y se toma fotos con el fondo de sus libreros
en su oficina particular? La verdad nos toma el pelo.
Jorge Russo es enfático al hablar en la tribuna del salón del pleno en
el Congreso este 13 de abril para exhortar: “Los comercios, la economía de la
gente, las refaccionarias, los negocios hasta los pequeños se perjudican si no hay actividad agrícola en
el valle del yaqui, señores diputados”.
Para este viernes 14 de abril, iniciarían los preparativos para tomar
medidas y hacerse notar los organismos agrícolas y sean destinados recursos
extraordinarios “por contingencias del mercado”, como dice una fracción del artículo
27 constitucional. Le echan la culpa al presidente.
El secretario de gobernación el señor a gusto con su apellido Augusto, que
quiere suceder a López Obrador, tambien les contesta que destinarán como 3 mil
millones. Mejor que compren harina y pan y se los den al pueblo que apenas
come, porque tanto dinero público entregado a los agricultores, solo generará
un círculo vicioso. Hasta sería bueno que a fines de este año no se sembrara
trigo, que se cuidara el agua, ahí viene una sequía, que… cuidadito…
Para cerrar esta crónica, hay que preguntar la causa del incumplimiento
con la promesa de descentralización de la Secretaria de Agricultura y traerla a
Ciudad Obregón. Ya que se hizo tanta alharaca al respecto que hasta la ex
gobernadora, hoy cónsul, los recibió a los altos funcionarios encabezados por
Villalobos, con abrazos y con sus besos de labios hinchacolagenados.
El Congreso del Estado con sus diputados actuales mayoritarios de “la
cuata tanfomachón”, pues, son una cofradía de superficialidades, de nimiedades,
que no merecen el reconocimiento de los ciudadanos que votaron por un cambio,
no por un retroceso.