martes, 14 de febrero de 2023

Evento acuícola de la Food and Agriculture Organization en Sonora

FAO Acuacultura se reunirá en Sonora este 16 de mayo con la participacion de mas de 190 paises miembros

El evento internacional genera las políticas públicas en materia de producción acuícola.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y el Gobierno del Estado de Sonora, albergaran la sede para la décimo segunda Sesión del Subcomité de Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebrará en Hermosillo, del 16 al 19 de mayo.

El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox informó de esto a 90 días del evento que reunirá a 194 países miembros.

El mandatario estatal Alfonso Durazo agradeció la presencia del titular de la Conapesca y le agradeció al Comisionado que, por su cercanía al Presidente Andrés Manuel López Obrador, le fue posible gestionar la celebración de la Sesión del Subcomité de la FAO.

El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, hizo un resumen de los avances de la organización del evento y de lo que se ha hecho en estos últimos meses para darles el mejor de los recibimientos a los delegados de los países miembros de la FAO.

“Este evento internacional viene a sumar a otros proyectos que viene desarrollando el gobernador, como el Plan Sonora y otros que ponen en punta de lanza al estado de Sonora a nivel nacional e internacional. Y eso me pone muy contento como sonorense, que seguimos aportando desde la federación y desde el rincón que andamos para que el estado de Sonora siga en la mira y en esa visión del presidente López Obrador, acompañado del gobernador Durazo”, subrayó el funcionario federal.

Agregó que la reunión del Subcomité de Acuicultura de la FAO es el primer evento de esta magnitud que se realiza en México, luego de llevarse a cabo en Chile y Argentina y, tras una buena gestión, y que se puso a consideración en Roma a Sonora como sede.

Dijo que esto fue gracias a los atributos naturales y de producción con los que cuenta Sonora, como líder nacional en la pesca y la acuacultura, que es un ejemplo nacional. Al concentrar a los países participantes, la entidad se convertirá por cuatro días en la capital de la acuicultura mundial.

“Esto, sin duda, dejará un impulso a toda esa cadena productiva mexicana para lograr la autosuficiencia alimentaria”, comentó Octavio Almada Palafox.

Mencionó que se contará con la asistencia de expertos de otras naciones que compartirán sus experiencias de éxito en los métodos de producción para fortalecer esas mismas prácticas de la acuicultura, lo que representará que México se siga desarrollando en la materia.

El titular de Conapesca detalló que en nuestro país se cuenta con más de 56 mil personas que se dedican a la acuacultura, con una producción nacional de más de 180 mil toneladas de todas las especies que llegan a las mesas de los hogares fortaleciendo esa identidad en la sociedad, sobre todo en los que menos tienen.

“Este foro de la décimo segunda Sesión del Subcomité de Acuicultura de la FAO coadyuva para que el sector siga desarrollándose y la gente tenga esa cultura cada vez mayor del proyecto de la acuicultura que es muy noble y es una alternativa más de empleo en todo el país, donde mucha gente participa y la seguiremos impulsando, incluso, aquellas que hacen acuacultura de patio”, adelantó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario