Ocho de cada diez cajemenses desconfían de la efectividad de Lamarque
De acuerdo con datos del Inegi, solo el 15.65 por ciento de los cajemenses creyeron, en algún momento de 2022, que la autoridad municipal tiene el alcance para resolver los problemas del municipio

Ciudad Obregón, Sonora.- La situación que vive Cajeme, se sabe, no es la mejor: la inseguridad, la falta de desarrollo económico y la infraestructura en ruinas, son solo algunos de los puntos más bajos de un municipio que anhela mejores tiempos.
Para cambiar la situación existe la figura del alcalde, que junto a su equipo de trabajo tendría que resolver, mediante políticas públicas y decisiones administrativas, lo que aqueja a la comunidad; pero para Cajeme el detalle está en que muy pocos creen en que Javier Lamarque es lo efectivo que la situación exige.
EL PAGO MENSUAL POR PUBLICIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE CAJEME AL PERIODICO TRIBUNA FUE DE 80 MIL PESOS MENSUALES MAS IVA. 960 MIL PESOS EN 2022. ¿SE LE OFRECERÁ MAS DIENRO DE LOS IMPUESTOS, A ESTE MEDIO PARA NO GOLPEAR A LAMARQUE?
De acuerdo con la última Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada en diciembre pasado, únicamente el 17.9 por ciento de los cajemenses considera que sus autoridades municipales poseen la efectividad necesaria para solventar las muchas crisis que aquejan a la región.
Si bien el alcalde Lamarque ha presumido que la percepción sobre su administración ha mejorado, los números lo desmienten: en ninguna de las ENSU del 2022 (realizadas trimestralmente), alcanzó el 20 por ciento de personas que le consideran efectivo para atenderles.
En marzo, a sólo medio año de gobernar, arañó el 18 por ciento, en junio llegó al 19.5 y en septiembre, al cumplir un año en el cargo, cayó estrepitosamente a 7.2 por ciento, el peor de los 75 municipios evaluados a nivel nacional. En promedio, 15.65 por ciento tuvieron una opinión favorable hacia el morenista.
- Reprobado
Los datos brindados por el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi) detallan que todos los encuestados ven problemas profundos en la ciudad, algo que se puede percibir en el ánimo ciudadano.
La ENSU deja ver cómo en Cajeme la ciudadanía ve problemas en todos los sectores primarios que competen al Ayuntamiento; de hecho, éstos no hicieron más que empeorar a lo largo del año pasado.
Al cierre del 2022, el 95.5 por ciento de los cajemenses afirmaban que el principal problema era el estado de las calles, particularmente los baches, por lo que se sobrentiende que las campañas para taparlos no tuvieron el efecto deseado.
- Servicios reprobados
Los servicios públicos son de los principales hándicaps que tiene Cajeme. Ejemplo de ello son los reclamos airados que ciudadanos de diferentes colonias le han hecho directamente al alcalde Lamarque, ya sea por problemas de drenajes colapsados, fallas en el suministro del agua, ausencia de seguridad pública o calles oscuras por el pésimo estado del alumbrado público.
Para casi cada ocho de cada diez habitantes, el alumbrado público es el segundo gran problema, seguido de las fugas y fallas en drenajes y suministro de agua potable, ambos por encima de la delincuencia.
Efectividad del gobierno municipal:
(ciudadanos que lo consideren eficiente)
Marzo: 18 por ciento
Junio: 19.5 por ciento
Septiembre: 7.2 por ciento
Diciembre: 17.9 por ciento
Promedio anual: 15.65 por ciento
Principales problemas:
(ciudadanos que les consideran así)
99.5 por ciento, baches
78.3 por ciento, alumbrado público
73.6 por ciento, suministro de agua potable
70 por ciento, delincuencia.
QUÉ DIJO LAMARQUE DE FORMA SESGADA Y DESHONESTA OCULTANDO EL NOMBRE DE TRIBUNA, EL MEDIO IMPRESO DE GILBERTO FELIX BOURS.
13 de Febrero de 2023
CIUDAD OBREGÓN.- Sin mencionarlo por su nombre, en conferencia de prensa el alcalde de Cajeme criticó las publicaciones que el periódico Tribuna ha hecho hacia su administración y equipo de trabajo.
“No es mi costumbre hacerlo, pero por esta vez lo voy a hacer porque me parece que no se vale que un medio de comunicación se aproveche de cualquier situación para sesgar la información y para mal informar a la gente”, manifestó Javier Lamarque Cano.
Sostuvo que hay avance en disminución de delitos y cuestionó que el medio “en otros gobiernos” no señaló el fracaso en distintos rubros como seguridad pública y rehabilitación de calles.
“Ahora también atacan a mi esposa cuando ustedes saben la trayectoria de Patricia, de toda su vida, desde los 15 años luchando con la gente y por la gente a cambio de nada, me consta porque yo luchaba junto con ella”, enfatizó.
Defendió la trayectoria de Patiño Fierro al sostener que sus méritos y trayectoria en el ámbito social, político y académico no se los pueden despojar.
“No se vale que a un gobierno honesto que está tratando de hacer las cosas bien para sacar a Cajeme del atraso en que lo dejaron ahora sea señalado y criticado de esa manera cualquiera que sea el interés, cualquiera que sea el motivo”, consideró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario