Convenian Cajeme y Gobierno Federal
pavimentación de calles Sufragio y Jalisco
El Cabildo de Cajeme
aprobó por unanimidad el proyecto de convenio de Delimitación de Tramos
Carreteros De Zona Urbana, con el fin de intercambiar con la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) las calles Jalisco y Sufragio por la avenida
Miguel Alemán.
El secretario del ayuntamiento,
Antonio Alvídrez Labrado, indicó que las calles Jalisco y Sufragio, propiedad
del Municipio, son tomadas como desviación para el tráfico de paso, motivo por
el cual se puso a consideración del Cabildo el intercambio de dichas rúas por
la avenida Miguel Alemán, calificada como continuación de la rúa federal 15.
Por su parte, el
Secretario de Desarrollo Urbano Humberto Meza López dijo que la única forma en
que la SCT llevaría a cabo la inversión para el proyecto de pavimentación con
concreto hidráulico de ambas vialidades es que éstas fueran de su jurisdicción.
Durante la sesión
ordinaria celebrada en la comisaría de Cócorit y presidida en ausencia del
alcalde Rogelio Díaz Brown, por el Síndico Municipal, Manuel Montaño Gutiérrez,
los regidores aprobaron los Estados Financieros relativos al Honorable
Ayuntamiento de Cajeme y Organismos Públicos Descentralizados como el Rastro
Municipal; el Organismo Operador Municipal de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme; el Instituto Municipal de Investigación
y Planeación; la Promotora Inmobiliaria y la Central de Autobuses “Faustino
Félix Serna”, correspondientes al primer trimestre del año 2015.
Asimismo, se acordó
reformar el artículo 124 del Bando de Policía y Gobierno de Cajeme, donde se
estipula la obligación que tienen los agentes de Seguridad Pública
Municipal de presentar ante el Juez Calificador a las personas que sean
detenidas como presuntas infractoras del ordenamiento jurídico en
cuestión y los objetos materiales que les aseguren, así como la sanción
aplicable, asimismo, de no observarse tal disposición habrá remoción del
cargo, previo derecho de audiencia en los términos de la Ley Seguridad
Pública para el Estado de Sonora.
También se destinarán,
por acuerdo de Cabildo, nueve millones 646 mil pesos correspondientes a la
aportación municipal y de los beneficiarios para la edificación de 130 unidades
habitacionales en el predio denominado El Sahuaro, además de la aportación de
un inmueble propiedad del ayuntamiento, con una superficie de 46 mil 148 metros
cuadrados ubicado a un costado del fraccionamiento El Rodeo.
Se autorizó la apertura y prolongación de la calle Allende
hacia el oriente de la ciudad, a fin de beneficiar con una vialidad de acceso a
la colonia Las Haciendas, así como también facilitar el acceso a la Planta de
Trasferencia de Residuos Sólidos Urbanos.
En asuntos generales se aprobó turnar a la Comisión de
Desarrollo Urbano, el análisis sobre la reubicación o instalación de semáforos
inteligentes en cruceros conflictivos.
Se acordó que la
Comisión del Agua analice el retiro de medidores y el establecimiento de una
cuota fija para la población en Cócorit, así como la posible intervención del
ayuntamiento para evitar el trasvase de aguas del Río Yaqui y sus posibles
afectaciones hacia la flora, fauna y habitantes en general, específicamente la
población que reside desde Hornos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario