Herencia maldita en Cajeme
Los felices Félix o cómo vivir del presupuesto y del gobierno
Por Alejandro de la Torre
“Tener no es signo de malvado, y no tener tampoco es prueba de que acompañe la virtud, pero el que nace bien parado, en procurarse lo que anhela, no tiene que invertir salud.”
Silvio Rodríguez
En el último medio siglo la influencia del ex gobernador Faustino Félix no se ha agotado, manteniéndose aunque refleje la condición de una sociedad atrasada por el control de un partido político que en sus peores momentos la tuvo hegemonizada.
Ese pasado del PRI de Díaz Ordaz, de Echeverría, que reprimió a la juventud y destruyó los derechos civiles, de una concepción rancia de las relaciones entre gobierno y gobernados, del control corporativo de sindicatos charros y sometimiento de campesinos aclientelados para usarlos como voto duro, como algo catastrófico e incomprensible, despañaliza a su pequeño Dino y lo hace candidato.
A punto de amacizarse el heredero Félix, del municipio de Cajeme con un legajo histórico de luchas democráticas y sociales, pareciera ser que los gobernados le apuestan más al propio masoquismo que a seguir tolerando al panismo corrupto del gobernador tan infame y procaz afamadamente despreciado por la numerosa clase media.
La familia Bours y la Félix heredera del exgobernador nunca fueron de la modesta medianía, sus privilegios están lejanamente separados del pueblo raso que paradójicamente vota como resignado victimario por sus explotadores y a la vez manipulado a costa de su marginación consecuencia obvia de este acaparamiento familiar.
La representación más fehaciente, son los dos primos cachorros nietos, que han manejado a la concepción pública a través de esa tribuna de papel impreso, para envolverla en su capacidad de control: Gilbertito y Faustinito.
Sus intereses y bienes van más allá de dedicarse a la escritura de información rotativa, ese nada más es el parapeto para protegerlos ya que son bastos y todavía en crecimiento ahora que se refuerza la fuerte inversión pública en el famoso nuevo estadio de béisbol y los proyectos lucrativos de sus alrededores.
La parte medular de su actividad es la palanca que miran para beneficiarse del ejercicio del poder público como es el ejemplo del abuelo, que fue un pobretón hasta que se apoderó del ayuntamiento y luego se hizo gobernador, llegando a hacerse de incuantificables predios urbanos desde el norte al sur desde el este al oeste, cueste lo que cueste.
Gran parte del área urbanizable desde los predios de la calle Baca Calderón hasta la calle Coahuila por la avenida Rodolfo E. Calles, en que se construyó la actual Central Camionera, lo que fue la Academia de Policía, el gimnasio municipal, y otros, fueron propiedad de Faustino Félix Serna que el mismo como gobernador se los auto compró bien pagados por supuesto, en la década de los 70´s.
Así la parte noroeste de la ciudad que pertenecía a Gilberto Félix Escalante hoy está más explotada que nunca, 10 millones de dólares le pagaron las trasnacionales comerciales para ubicar sus tiendas mart, depot y club hace 15 años.
En la parte noreste igualmente era suyo y hoy existen buenas áreas urbanizables que tienen alta plusvalía y que se revalorarán doble o triple, con la construcción del Estadio Beltrones, como es el proyecto de INFEBO de más de 110 grandes predios en un área de 10 hectáreas, “Zona Norte”, de casas para la clase alta más adinerada de la región.
No solo eso, gran parte del predio cirquero pertenece y donde se construyó la plaza goya perteneció a Faustino Félix Escalante, que vendió en 4 millones de dólares a la primer trasnacional llamada Cinemastar y que posteriormente traspasó la propiedad.
Si seguimos recabando propieda-des podríamos saber que grandes áreas por la calle 5 de febrero, Jalisco y Coahuila entre las calles 300 y 400, al sur de la ciudad son de los Faustinos que habrán de hacer algo para urbanizar a buen precio.
Se llenaron asiduos lectores? como decía mi abuela, “¿o les guiso un huevo?” Es un secreto a voces también saber que el progenitor del candidato a alcalde por el PRI incluso ha adquirido varios predios en las faldas de los cerros más allá del panteón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario