Postular a Pavlovich para Sonora
“es no tener madre”:
padres de ABC al PRI
Ciudad de México, 27 de enero
(SinEmbargo).– Los padres de los 49 niños muertos en el incendio de la
Guardería ABC de Hermosillo el 5 de junio de 2009 lamentaron que el Partido
Revolucionario Institucional (PRI) designara como precandidata al Gobierno de Sonora
a Claudia Pavlovich Arellano, a quien han señalado en reiteradas ocasiones por
defender a los dueños de la instancia infantil donde ocurrió la tragedia.
“Cómo es posible que una
persona que diga que los dueños de la Guardería ABC, que son los principales
responsables, son unas finísimas personas y de alta solvencia moral [sea
postulada]. Eso no es tener madre por parte del pinche PRI”, dijo Roberto
Zavala, padre de Santiago de Jesús.
Zavala dijo que el mensaje que
envía el PRI con esta postulación es su desinterés por las familias de los 49
niños.
“La mayor tragedia que ha
ocurrido aquí en el estado nunca estuvo en la mesa de negociaciones del PRI.
Nos mandan un mensaje claro: no les interesamos, no les importa absolutamente
para nada lo que es el sentir, lo que es el dolor, no les importan las marchas
tampoco, les vale totalmente madres”, denunció.
Zavala criticó el que también
se considerara al Senador Ernesto Gándara, quien era Alcalde de Hermosillo
cuando ocurrió la tragedia. ”No es posible que no puedan tener un
candidato decente. En qué pinche país estamos entonces. Que no te pueden poner
a una persona que no esté metida en algún tipo de escándalo, en temas de
corrupción, en temas de impunidad”.
La noche de este lunes, la
dirigencia nacional Tricolor informó que tras realizar una evaluación del
perfil de los cuatro aspirantes, Ernesto Gándara, Antonio Astiazarán, Jesús
Alberto Cano y Claudia Pavlovich, la legisladora federal resultó la mejor
posicionada.
Para Julio César Márquez,
padre de Julio César Márquez Báez, la precandidatura
de Pavlovich Arellano demuestra “que los votantes, los ciudadanos, el
pueblo no contamos”.
“Yo estoy seguro que las
personas que tomaron la decisión, Manlio Fabio Beltrones, Enrique Peña Nieto y
no sé quien más pudo haber sido, tuvieron entre sus manos el expediente de cada
uno de ellos, y seguramente los pros y los contras que podía generar la candidatura
de uno de ellos”, dijo César Márquez.
Al respecto, Roberto Zavala
coincidió que la decisión de postular a Claudia Pavlovich viene del Coordinador
de los Diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones. “Viene de Beltrones.
Beltrones habló con Guillermo Padrés aquí [en Sonora]. Quién sabe qué están
esperando, hasta los mismos priistas están enojados porque fue Claudia la
candidata”.
“Esto de poner a Claudia como
candidata es un no nos interesa, no nos importa que hayan muerto 49 niños, a
nosotros no nos interesa eso, a nosotros nos interesa el hueso, nos interesa el
poder, eso es lo que dicen”, dijo Zavala.
En tanto, Julio César Márquez
denunció que Claudia Pavlovich, quien era Diputada en el Congreso de Sonora en
el año de la tragedia, “tomó partido desde un principio, en una actitud
clasista, por los dueños de la Guardería”.
“Dejando de lado cualquier
sentimiento de empatía, cualquier gesto de solidaridad con las familias de las
víctimas, decidió enviar cartas a los juzgados donde avalaba la honorabilidad y
conducta de los cuatro dueños de la Guardería”, refirió Márquez.
Dijo que “si un partido, en
este caso el Revolucionario Institucional (PRI), tuviera moral esta señora no
fuera candidata”.
“Nosotros hicimos un llamado,
lo hemos hecho constantemente en cada época electoral después del 5 de junio, a
los partidos para que atienda en esa demanda y a no candidatear a personas que
habían tenido que ver con el caso de la Guardería ABC”, comentó. ”Para
ellos nosotros no existimos. Al menos, si ella llega a ser Gobernadora, 49
familias sentiremos que nos han burlado una vez más”, lamentó Julio César.
Para Daniel Gershenson,
uno de los mayores activistas en el caso, el hecho de que sigan postulando a
personas relacionadas con la tragedia de la Guardería ABC “es muy
grave”. Gershenson recordó que Claudia Pavlovich Arellano jamás ha
aclarado por qué envío cartas a las autoridades judiciales en las que
resaltaba la solvencia moral, finura y probados valores éticos y morales de los
empresarios de la ABC.
Gershenson también cuestionó
el hecho de que el Presidente Enrique Peña Nieto no se haya acercado a las
familias de los 49 niños aún cuando se comprometió a hacerlo cuando era
candidato presidencial. Refirió que aunque el Jefe del Ejecutivo federal dijo
que el tema iba a ser una prioridad, no ha hecho nada.
Claudia Pavlovich firmó cartas
dirigidas al Juzgado primero de distrito en las que resaltaba la solvencia
moral, finura y probados valores éticos y morales de los empresarios de la ABC,
señalados en ese momento como responsables de la muerte de los 49 menores.
Cuando la Guardería ABC entró
en desgracia, Claudia Pavlovich era Diputada en el Congreso de Sonora. Conocida
política en la región –“La Claudia, le llaman en algunas colonias”–, se
relacionó con la tragedia en agosto de 2009: se unió a un grupo de personajes
connotados del estado que defendieron a los dueños de la guardería, entre ellos
el Arzobispo Felipe Arizmendi.
Claudia Pavlovich firmó cartas dirigidas al juzgado primero de distrito en las que resaltaba la solvencia moral, finura y probados valores éticos y morales de los empresarios de la ABC, señalados en ese momento como responsables de la muerte de los 49 menores.Su historia de vida está vinculada con la política.
Claudia Pavlovich firmó cartas dirigidas al juzgado primero de distrito en las que resaltaba la solvencia moral, finura y probados valores éticos y morales de los empresarios de la ABC, señalados en ese momento como responsables de la muerte de los 49 menores.Su historia de vida está vinculada con la política.
Es hija de la doctora Alicia
Arellano Tapia, una de las primeras munícipes del país: gobernó Magdalena de
Kino y Hermosillo. Algunos analistas han dicho que Alicia Arellano pudo haber
sido la primera gobernadora de México.Claudia, por su parte, fue líder del PRI
en Hermosillo.
Ciudad de México (Sin Embargo).- Claudia Pavlovich Arellano, Senadora con licencia por el estado de Sonora, fue elegida la noche de este lunes como precandidata por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para gobernar la entidad que actualmente está en manos del panista Guillermo Padrés Elías.
Ella ha sido acusada por los padres de los 49 niños muertos en el incendio de la Guardería ABC de Hermosillo el 5 de junio de 2009, de defender a los dueños de la instancia.A través de su cuenta de Twitter, la
legisladora escribió: “Agradezco la confianza de mi partido para encabezar el
proyecto que recuperará la grandeza de Sonora!#PRIunidoxSONORA“.
Luego de dar a conocer esta noticia, Daniel
Gershenson, uno de los mayores activistas en el caso, dijo que “sería muy
triste para las y los electoras sonorenses que sigan premiando la impunidad” y
con este hecho lo han demostrado.
La dirigencia nacional Tricolor informó que
tras realizar una evaluación del perfil de los cuatro aspirantes, Ernesto
Gándara, Antonio Astiazarán, Jesús Alberto Cano y Claudia Pavlovich, la
legisladora federal resultó la mejor posicionada.
Cuando la Guardería ABC entró en desgracia,
Claudia Pavlovich era Diputada en el congreso de Sonora. Conocida política en
la región –“La Claudia, le llaman en algunas colonias”–, se relacionó con la
tragedia en agosto de 2009: se unió a un grupo de personajes connotados del
estado que defendieron a los dueños de la guardería, entre ellos el arzobispo
Felipe Arizmendi.
Claudia Pavlovich firmó cartas dirigidas al
juzgado primero de distrito en las que resaltaba la solvencia moral, finura y
probados valores éticos y morales de los empresarios de la ABC, señalados en
ese momento como responsables de la muerte de los 49 menores.
Su historia de vida está vinculada con la
política. Es hija de la doctora Alicia Arellano Tapia, una de las primeras
munícipes del país: gobernó Magdalena de Kino y Hermosillo. Algunos analistas
han dicho que Alicia Arellano pudo haber sido la primera gobernadora de México.
Claudia, por su parte, fue líder del PRI en
Hermosillo. Además, licenciada por la Universidad de Sonora, cuenta con un
despacho de abogados. Es prima hermana de los priístas Epifanio Salido
Pavlovich quien en 2009, fue candidato a presidente municipal de Hermosillo,
por la alianza entre el PRI, el Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, así
como del agente inmobiliario Jaime Lucas Romo Pavlovich, quien en estos
momentos enfrenta una demanda por fraude.
El 5 de junio de 2009 se registró un incendio
en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, que dejó como saldo 49 niños muertos
y dejó a otros 70 lesionados.
En entrevista el
activista aseguró que muchas personas que tuvieron algún tipo de relación
política o administrativa con el incendio de la Guardería siguen imperando. “No
hay castigo, no hay sanciones, no los mandaron a sus casas. El PRI ya los
postuló. En ningún otro país del mundo ese hubiera sido el caso, como mínimo
hubiera terminado su carrera política después de la famosa carta. Aquí en
México sucede exactamente lo contrario”.
Gershenson dijo que actualmente hay una gran
desconfianza por parte de los papás que desde 2009 que se publicó la
información de la carta y hasta el momento no ha habido ninguna explicación por
parte de los firmantes, entre ellos Pavlovich.
No hay comentarios:
Publicar un comentario