AGUA SUR SONORA y la Corte Suprema
Por
Rogelio Valenzuela Parada
Estamos, en los hechos, ante un nuevo aplazamiento, los Ministros se toman
tiempo y más tiempo. Podemos entender que el país tiene una larga y complicada
agenda de problemas y pendientes bajo litigio... También creemos que la
Justicia ha de "ser ágil y expedita", sino, está en grave riesgo de
NO ser justicia...Con lo del acueducto Independencia --el trasvase de los
caudales de agua de una cuenca a otra, en un caso rotundamente NO necesario
como alternativa de solución-- se acumulan largamente los hechos consumados,
mentiras y manipulaciones y después la reversión se vuelve muy difícil y todo
ello se usa o se facilita ¿como estrategia desde el Estado? "para
negociar", imponer este aspecto, de lo que conforme al Principio de
preservación de la Vida de los bosques galería en la cuenca y bioregión,
ECOLÓGICAMENTE NO ES NEGOCIABLE, lo que precisamente ¿se quiere que suceda?
usando la presión de los hechos consumados... Estamos en desacuerdo con la
larga prolongación de esta incertidumbre que a nadie hace bien...
ADEMÁS,
hay que recordar lo que al parecer ¿por todas partes? SE TIENE EN EL OLVIDO, LA
VOCACIÓN de la SCJN de dar u otorgar JUSTICIA, como "Suprema corte de
Justicia", está en su nominación como tal en la Constitución Federal...
Es
una definición y es una vocación para LAS MÁS ALTAS autoridades judiciales ¿que
son o parecen? timoratos, sin los alcances Éticos, de Responsabilidad y de
Sabiduría para afrontar y bien cumplir con la población, con la Soberanía
Popular, con la Justicia que es su razón de ser y de hacer: atender y dar vida
al Espíritu de JUSTICIA.
Nuestra SCJN NO es solamente un tribunal de constitucionalidad y de legalidad, ES EL MAS ALTO TRIBUNAL de JUSTICIA, ESTO HA DE COBRAR VIDA, SER REALIDAD, EN MEDIO DE LA PERVERSIÓN DEL ESTADO, ahora plagado y habitado por la corrupción y la impunidad y bajo el timón de los GRANDES INTERESES CREADOS. La realidad es que el estar juntos como sociedad y población, dentro del Estado y de las instituciones, esto NO FUNCIONA PARA EL BIEN DE LA SOCIEDAD en su conjunto…
LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ES UN PODER SOBERANO Y HA DE ACTUAR EN CONSECUENCIA, con inspiración, sensibilidad y profundidad, más allá de la política y de los políticos que padecemos, lo que largamente nos enferma y postra...
SI FUERE NECESARIO, con delicadeza y aun con exquisitez y elegancia, con solidez, actuar, en lo correcto, trascender la Constitución federal, en uso y ejercicio de la JUSTICIA, y conforme a los Principios Generales del Derecho.
Nuestra SCJN NO es solamente un tribunal de constitucionalidad y de legalidad, ES EL MAS ALTO TRIBUNAL de JUSTICIA, ESTO HA DE COBRAR VIDA, SER REALIDAD, EN MEDIO DE LA PERVERSIÓN DEL ESTADO, ahora plagado y habitado por la corrupción y la impunidad y bajo el timón de los GRANDES INTERESES CREADOS. La realidad es que el estar juntos como sociedad y población, dentro del Estado y de las instituciones, esto NO FUNCIONA PARA EL BIEN DE LA SOCIEDAD en su conjunto…
LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ES UN PODER SOBERANO Y HA DE ACTUAR EN CONSECUENCIA, con inspiración, sensibilidad y profundidad, más allá de la política y de los políticos que padecemos, lo que largamente nos enferma y postra...
SI FUERE NECESARIO, con delicadeza y aun con exquisitez y elegancia, con solidez, actuar, en lo correcto, trascender la Constitución federal, en uso y ejercicio de la JUSTICIA, y conforme a los Principios Generales del Derecho.
En
el marco del Estado la SCJN HA DE SER COMO UNA ESPERANZA, una alternativa y
medio para sanear y enderezar la vida pública a través de las controversias
sometidas a su Autoridad…
Ellos
y ellas, los ministros ¿tienen la reciedumbre moral y la solidez intelectual,
sociológica, para hacer esta tarea? Que en la hora actual pareciera como una
proeza, viendo los procederes previos y la pobreza en la resolución de asuntos
centrales, como en su momento lo fue el gran asunto de la usura, también en la
incapacidad hacer una manejo creativo, sensible e inteligente frente al caso de
la Guardería ABC..
No hay comentarios:
Publicar un comentario