martes, 30 de junio de 2015

Llegan nuevos diputados al Congreso de Sonora

Logra PRI 15; el PAN, 12…
Integran LXI Legislatura en Sonora
Moisés Gómez Reyna, Luis Serrato Castell, Natalia Rivera, Epifanio Salido,  JOSE ANGEL ROCHIN LOPEZ , MYRNA LORENA LEYVA PEREZ,  en diputaciones “pluris”, después de que el Instituto Estatal Electoral asignara las 12 diputaciones de representación proporcional…

Por Jesús Ortega
Hermosillo, Sonora.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), realizó en sesión extraordinaria la asignación de las doce diputaciones de representación proporcional para integrar la LXI Legislatura del Congreso Local correspondiente al período 2015–2018.
Luego de haber recibido los resultados de los cómputos oficiales de parte de los 21 consejos distritales electorales, se procedió a realizar las operaciones establecidas en los artículos 261 al 264 de la Ley electoral local.
Del resultado obtenido, se asignó un diputado de manera directa a cada partido político que obtuvo el 3% o más del total de la votación estatal válida emitida para la elección de diputados por mayoría relativa.
El resto de las diputaciones, denominadas comúnmente plurinominales, se asignaron aplicando una fórmula de proporcionalidad pura, integrada por los siguientes elementos: Cociente natural y Resto mayor.
El cociente natural es el resultado de dividir la votación estatal válida emitida entre los diputados de representación proporcional a asignar. El resto mayor, es el remanente más alto entre los restos de las votaciones de cada partido político, una vez hecha la distribución de curules mediante el cociente natural.
De esta forma, al realizar las operaciones matemáticas necesarias, éstas arrojaron las siguientes cantidades por partido político con derecho:

PARTIDO
DIPUTACIONES POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA
DIPUTACIONES POR REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
TOTAL
Mecanismo de asignación directa
Mecanismo de Cociente Natural
Mecanismo de resto mayor
PRI
13
1
1
0
15
PAN
8
1
2
1
12
PNA
0
1
0
1
2
MC
0
1
0
1
2
PRD
0
1
0
0
1
MORENA
0
1
0
0
1

El Consejo General consideró que, en principio, para la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional se debe respetar el orden de prelación de las listas registradas por los partidos políticos, no obstante, al resultar necesario para alcanzar el fin perseguido con la aplicación de la medida afirmativa en cuestión de género, dicho orden fue modificado por este Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana en uno de los partidos.  
En ese sentido, mediante esta asignación se observaba un total de 7 diputados del género masculino y 5 del género femenino, por lo que era evidente que no se lograba el número de mujeres necesarias para alcanzar la integración paritaria del Congreso local, dado que únicamente a 5 mujeres se les asignaría una diputación (y por lo menos deben ser seis mujeres).
En consecuencia, el  Consejo General procedió a aplicar la acción afirmativa de género a efecto de alcanzar la integración paritaria, en armonía con los derechos de auto organización de los partidos.
En el caso del PRD se requirió hacer un ajuste a su lista presentada, en virtud de que, para lograr la paridad y alternancia de género, y por contar con una posición para asignar, se debe de privilegiar la participación de la primera mujer de la lista propuesta por el partido político, ya que si se propusiera un varón, se estarían asignando dos varones seguidos en el orden de prelación de los partidos, lo cual rompería con el principio de alternancia.
Por lo anterior expuesto, que la integración del Congreso del Estado de Sonora, en lo relativo a las asignaciones de diputados y diputadas bajo el principio de representación proporcional, aplicando la medida afirmativa en los términos mencionados, quedó de la siguiente manera:

Partido
Posiciones en la lista que presentaron los partidos
Género
Requiere Ajuste de la lista


M
Propietario: ANGELICA MARIA PAYAN GARCIA
Suplente: IRAZEMA VASQUEZ RUIZ
PAN
1, 2, 3 y 4
H
Propietario: MOISES GOMEZ REYNA
Suplente: JESUS RAMON DIAZ BELTRAN


M
Propietario: LISETTE LOPEZ GODINEZ
Suplente: MINERVA ALICIA MAYBOCA RAMIREZ.


H
Propietario:  LUIS GERARDO SERRATO CASTELL
Suplente: HIRAM ALCAZAR LACARRA
PRI
1 y 2
M
Propietario: NATALIA RIVERA GRIJALVA
Suplente: KARMEN AIDA DIAZ BROWN OJEDA


H
Propietario: JESUS EPIFANIO SALIDO PAVLOVICH
Suplente: JUAN ANGEL CASTILLO TARAZON
PRD
2
M
Propietario: MYRNA LORENA LEYVA PEREZ
Suplente: ANA SOFIA MENDEZ NORIEGA
MC
1 y 2
H
Propietario: CARLOS ALBERTO LEON GARCIA
Suplente: JESUS MANUEL SCOTT SANCHEZ


M
Propietario: GABRIELA DANITZA FELIX BOJORQUEZ
Suplente: MARCELA MADRID VALENCIA
PNA
1 y 2
H
Propietario: FERMIN TRUJILLO FUENTES
Suplente: JAIME VALENZUELA HERNANDEZ


M
Propietario: TERESA MARIA OLIVARES OCHOA
Suplente: MARIA BERONICA HERNANDEZ RABAGO
MORENA
1
H
Propietario: JOSE ANGEL ROCHIN LOPEZ
Suplente: SERGIO LAMARQUE CANO


En virtud de lo anterior, el Consejo General instruyó a la Presidencia de este Instituto para que informe al Honorable Congreso del Estado de Sonora sobre el otorgamiento de las constancias y asignación de diputados por ambos principios: de mayoría relativa y de representación proporcional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario