Sesiona
cabildo:
se
opone a incremento a IVA en alimentos, y a la tarifa de transporte urbano,
cambia nomenclatura de calles, pide investigación para los ex braceros, y
demolerá construcciones en área federal de la calle Michoacán, entre otras.
El Ayuntamiento de
Cajeme hará un pronunciamiento a fin de solicitar al Ejecutivo de la Nación, a
la Secretaría de Gobernación, a la Procuraduría General de la República y al
Congreso de Unión, la integración de una Comisión que investigue qué sucedió
con los fondos de ahorro de los exbraceros de México que laboraron en Estados
Unidos de 1942-1964.
El Cabildo de
Cajeme decidió también cambiar la nomenclatura a las calles del tramo de la
calle 10 con el nombre de José María Pérez de la Rosa, comprendido entre
Benjamín Hill y calzada Francisco Villanueva, y cambiar el nombre
del Boulevard Las Torres, en la colonia Libertad, por
“Ingeniero Rodolfo Félix Valdez”, entre el espacio de la calle 200 y 300.
En la sesión de Cabildo
también se aprobó por mayoría el informe de actividades del Titular del Órgano
Control y Evaluación Gubernamental, correspondiente a los meses de enero,
febrero y marzo del 2015.
Se autorizó
igualmente la desincorporación de un predio municipal, con una
extensión de 218.90 metros cuadrados, ubicado en la colonia Zona Norte
para su posterior venta.
En asuntos
generales, el regidor perredista Ascensión López Durán pidió que el Cabildo se
posicione en contra del incremento del 16 por ciento del IVA, determinado por
el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a los productos refrigerados o
en comida rápida que son vendidos en tiendas de conveniencia y el cual entrará
en vigor el 01 de julio.
Los integrantes
del Cabildo también se pronunciaron en contra del aumento de la tarifa del
transporte público en la capital del Estado, a fin que no suceda lo mismo en Cajeme.
A petición de la
regidora panista Mirna Coronel Castro, el Presidente Díaz Brown anunció
que en los próximos días dará inicio la instalación de 60 bebederos y baños en
plazas públicas y parques del área rural y urbana de Cajeme.
También explicó
que la colocación de los semáforos inteligentes de la calle Miguel Alemán se
hizo en base a un estudio técnico emitido por la empresa SEMEX, el cual
dictaminó la viabilidad de su ubicación, debido a que en administraciones
anteriores se instalaron señalamientos en la calle 200 y Guerrero.
Asimismo, el
Acalde de Cajeme informó que en los próximos días se demolerá, en base a Ley,
una construcción ubicada en terrenos federales de la calle Michoacán.
“Se tiene una
orden emitida por un juzgado y con eso queremos decirles a los vecinos que se
cubrieron todas las formas, se notificó en tiempo y forma y es obligación del
Gobierno Municipal cumplir esta orden y por eso se tiene que llevar a cabo
estas acciones”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario