miércoles, 11 de febrero de 2015

Construyen planta de transferencia de deshechos en Cajeme

Arranca construcción de centro de transferencia de deshechos solidos
Al ser Cajeme un municipio de grande extensión y no contar con un relleno sanitario centralizado, la instalación de una Planta de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos traerá grandes beneficios  econó-micos y ambientales para la localidad. 
Al colocar la primera piedra de la que será la nave industrial, el Presidente Municipal, Rogelio Díaz Brown Ramsburgh señaló que la administración establece una vez más un proyecto visionario, al ser el segundo Municipio del Estado con un centro de transferencia.
Para poder concretar este esquema fue necesario la concertación y la aprobación de los integrantes del Cabildo, añadió, y hoy se cumple este propósito.
Con esta nueva estación ubicada en terrenos contiguos al Itom Kari, externó, se prevé un ahorro de combustible, mayor vida útil de camiones, optimización de recursos humanos, entre otros beneficios.
Así se podrán incorporar más unidades a las rutas existentes, subrayó, y abrir nuevos trayectos que permitirán mejorar el servicio de recolección de basura en la ciudad.
Al contar con una Planta de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos se da solución moderna y con tecnología de primer mundo a un problema ambiental que aqueja a todo el planeta, señaló, para llevar a cabo este esquema se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos.
Gilberto Cornejo Clark, secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos, indicó que se trabajó durante un año en la elaboración de este plan, el cual destaca por generar ahorros a la administración.
En el gasto corriente se invierten más de un millón 200 mil pesos para combustible en tiempos muertos de hasta tres horas, al recorrer más de 22 kilómetros, además del pago en reparación de unidades, expresó, pero con el centro de transferencia se tendrá un ahorro aproximado de 12 millones de pesos.
Jorge Preciado, subdirector de cambio climático de TecMed, indicó que este sistema de transferencia recibirá residuos sólidos de los vehículos recolectores,  los transferirá a uno de mayor capacidad y los transportará finalmente  al basurón.
Agradeció al Presidente  Díaz Brown la confianza brindada hacia la empresa TecMed al permitir colaborar con el manejo de basura y ahora al ser parte del proyecto del centro de transferencia.

OTROS DATOS
BENEFICIOS ECONÓMICOS:
Ahorro sustentable en combustibles
Ahorro en mano de obra
Ahorro en mantenimiento de unidades
Ahorro en recompra de unidades por desgaste
Mejora del servicio de recolección domiciliaria
BENEFICIOS AMBIENTALES:
Disminución gases efecto invernadero por el ahorro de combustibles fósiles.
Disminución tiempos de recolección de residuos evitando que permanezcan en las aceras y se dispersen.
Implementación de rutas de recolección adicionales para beneficio de la ciudad.
Se evita la contaminación por desechos caídos de los vehículos transportistas en la vía al relleno sanitario.

Se incentiva la disposición de los desechos en la ciudad al tener un sitio próximo para depositarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario