El pueblo trabajador de Sonora y un gobierno de tablaroca
Por Alejandro de la Torre D. / CRóNICA10
La clase obrera sonorense conformada por un
millón 200 mil se ubica en cinco ciudades.
Dos de ellas, San Luis RC y Nogales, son
fronterizas que albergan trasnacionales que tienen al estado sumido en la
inseguridad y la explotación.
Igual la industria maquiladora en Hermosillo
y Ciudad Obregón, tienen a su planta laboral formada por mujeres y varones de
18 a 32 años de edad con las mayores tazas de explotación de su fuerza de
trabajo, por ejemplo de
los aproximadamente 2 mil 500 millones de dólares en ventas de la
trasnacional japonesa Yazaki de sus fábricas en Sonora, *(en todo el mundo
Yazaki tiene ventas de 14 mil millones de dólares) solo paga el 2 por ciento en
salarios, los más reducidos pagados en todo el mundo
de 1.9 dolares por hora trabajada, y con jornadas laborales de 60 horas
semanales, 10 por día, de las que se pagan 8.
Esta explotación genera un ganancia de miles
de millones de dólares en mercancías electrónicas, autopartes y accesorios, asi
como textiles y dispositivos, incluyendo más de 300 mil automóviles en 2022, en
su planta Ford MC.
El costo de la mano de obra es de las más
desproporcionadas del mundo, por ejemplo de los 14 mil millones de dólares en
ventas de la trasnacional japonesa Yazaki, solo paga el 2 por ciento en
salarios, 40 millones de dólares, cuando debería representar arriba del 15 por
ciento y el 30 por ciento de la utilidad.
Esta tasa de explotación de la fuerza de
trabajo es la más grande en cualquier región del mundo, y en cualquier momento
de la historia del capitalismo.
Dentro del mundo industrial de la fuerza de
trabajo en Sonora, los obreros y obreras consumen la droga cristal, para
sobrellevar la jornada laboral extenuante y la carga de la familia con hijos
desatendidos cuando llegan de la fábrica.
Es la grave situación del pueblo trabajador,
que no existe para este gobierno superfluo de la cuarta transformación, que
promueve que siga este contexto tan degradante para la clase trabajadora
sonorense en un clima de narcotráfico, violencia y destrucción de la vida,
además de sobre explotación y severidad en el agobio de los trabajadores
fabriles.
Este gobierno de tablaroca del reformismo obradorista, del humanismo mexicano, de la fraudulenta transformación, es preferible subordinarse a los pactos con los amos del dinero por encima de las promesas hechas al pueblo; que el pueblo tiene que ser vasallo de las inversiones, ahora del nearshoring, y que no tiene derecho a algo más que a ser el explotado, hasta que mejore el capitalismo mexicano, que poco a poco alcanzará mejores cantidades de salarios para sus obreros, probablemente si vamos bien, hasta que pasen dos sexenios siguientes a López Obrador. No te desesperes obrero Pérez.

Mientras tanto el gobierno del Estado que
controla melifluamente el besa talones del presidente Lopez Obrador, el
apellidado Durazo, no representa nada para este pueblo arrinconado en la
necesidad, las dadivas, el narcotráfico y su violencia, y los 7 mil pesos
mensuales de salario para los que tienen la dicha de tener un trabajo.
Las campañas de falso plafón de Durazo, son
tres, el plan de energía sostenible, la falsa promesa de explotar el litio y la
obra pública que hace el gobierno federal, todo lo demás es una hueca pared de
tablaroca.
Lo melifluo del gobernador llega al extremo
de tomarse fotos con perritos desprotegidos demostrando “sus grandes
decisiones”.
Desgastó el recurso público para concertar
con grupos de presión sean protestantes, grupos inconformes o con grandes
medios chantajistas de comunicación beneficiarios del regimen priista.
Otra cosa que perfila a Durazo, es la
composición del aparato público burocrático que sirve para maldita la cosa, que
tiene 800 puestos de confianza pagados con sueldos de 45 mil a 90 mil pesos
mensuales intercambiados y concedidos para los lambiscones y agachados a los
grupos políticos de presión, entre ellos, personeros de partidos políticos para
integrarlos en una postura de “pluralidad” y traición a la base morenista.
De la misma manera, no se persigue la
corrupcion del anterior sexenio priista que hasta la ex gobernadora cónsul,
sigue protegida y todos sus ex funcionarios y beneficiarios de su corrupción,
mucho menos los funcionarios corruptos actuales y la ineficiencia de muchos
funcionarios, tapados por el simulador Guillermo Noriega y el inservible Rogelio
López García.
La violencia y los homicidios indetenibles pueden
demostrar que el gobierno de Durazo es una porquería, es un gobierno fallido y
que el solo hecho de no parar tantos asesinatos fuera suficiente para pedir un
juicio de procedencia en su contra por no cumplir con su mandamiento
constitucional y por omisión al no hacer acatar la ley a la Fiscalía Estatal y
al Poder Judicial del Estado.
Tan sencillo obedecer el reclamo de una
Fiscalía eficiente que se restructure para lograr la justicia para el pueblo
pobre en el ejercicio del ministerio público y convocar a la reforma del poder
judicial.
En lugar de esto, Durazo se volvió un
simulador, un gesticulador que protege el estado de shock de la violencia y las
matazones, y encubre la corrupción de jueces y magistrados penales y civiles,
que desempeñan un sistema judicial puerco y degradante para una supuesta
transformación.
Durazo tampoco entiende al campo sonorense,
no entiende lo que es producir alimentos, no entiende que el agua y el suelo se
están sobre explotando, y no entiende que se deben tomar medidas, es un
gobernador inepto.
Durazo no cumple su palabra de garantizar el
libre tránsito por las vialidades de la entidad, a casi dos años de que asumió
su puesto de gobernador. Al contrario dice que se van a concesionar mas
carreteras y que el gobierno recibirá un porcentaje, y que las casetas no se
removerán. Durazo no entiende que no existe la garantía de libertad de
transitar por el espacio público, de un lado a otro del territorio sonorense.
Para Durazo todo es dinero, el dinero es su ley, como en el régimen prianista.
Durazo no entiende que debe separarse del
cargo de Gobernador si ocupa el cargo que definirá la candidatura presidencial,
y las candidaturas de Morena al Congreso Federal, el ser presidente del Consejo
Nacional de su partido. No puede estar en dos lugares al mismo tiempo, solo
Dios está en todo lugar. Igual pretende volver a colocar en las futuras
candidaturas, a sus personeros, el los volverá a concertar a los que él cree,
mediante el acuerdo con los grupos de presión y los zalameros a su persona que
inventan que el mas proyectado en los medios chayoteros será el mejor
posicionado para una candidatura, es un neo prianismo que se ha recargado. Que
deshonestidad la del desgobernador de Sonora.
Durazo no atiende las carencias de sus
funcionarios, que no operan, que tienen en el desastre a la regulación del
Transporte público urbano en todo Sonora, que no hay crecimiento de empresas
por que no hay financiamiento y que el covid mató a la pequeña y micro empresa,
que los muy bajos salarios no generan circulante monetario y que el
acaparamiento de grandes cadenas del comercio al menudeo destruyen este
circulante, que la violencia no se ha detenido sea al interior de las casas
como en las calles por esa economía del tráfico-venta de cristal y el alcoholismo
y que la señora Dolores en la secretaria de seguridad, solo trae dolores, con
una gran incompetencia y burla.
Para Durazo se fomenta la inversión en
licuefacción de gas, en la Ford con su maverick y bronco, en plantas
fotovoltaicas, en una supuesta futura fabricación de superconductores, en la
ilusión del parque “sky bridge” en Obregon, y que habrá nearshoring en Sonora,
asi como un litio que nunca se va a producir pero que es un gancho soñador.
Durazo lamentablemente pretende vivir en su
nube por conveniencia y dinero, en la tablaroca, en el estado fallido ante la
impunidad y la violencia, con una clase obrera dispersa y enormemente
explotada.
Hacen falta otros detalles que serán precisos
agregar a este escrito por razones de tiempo y lectura lo dejaremos hasta aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario