TRABAJADORES E ISSSTESON SUFREN SU TERRIBLE QUEBRANTO FINANCIERO.
Por Leonel Acedo Félix.
Ha salido en los ultimos meses a la opinión pública que durante más de 50 años, con la complacencia de autoridades y de los gobiernos en turno, muchos organismos públicos no entregaron al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) lo que por ley están obligados a aportar, acumulándose por este fraude un equivalente a más de 3 mil millones de pesos.
La prensa también documentó, que durante el periodo de Guillermo Padrés, sólo del fondo de pensiones "desaparecieron", 2 mil 400 millones de pesos. Mientras que la actual diputada federal panista Teresa Lizárraga, también desangró al Instituto haciendo gastos de millones de pesos para satisfacer vanidades y colmar de jugosos regalos a sus allegados.
Durante años incluso antes del gobierno de Padrés, se han conocido los sobre precios que los directivos de ISSSTESÓN han "pagado" por la adquisición de diversos medicamentos y otros servicios que requiere el Instituto. Ahora también se hace del conocimiento de la opinión pública que directivos y funcionarios del gobierno y uno que otro maestro, se han retirado del servicio cobrando pensiones elevadísimas.
IMPOSIBLE QUE EL ORGANISMO SOPORTE TANTO FRAUDE. LA CORRUPCIÓN, LA OPACIDAD Y LA INEFICIENCIA HAN REINADO DURANTE LARGOS AÑOS EN EL ISSSTESON.
La clase política y los "periodistas" bufones del gobierno, llevan ya meses hablando sobre la problemática del ISSSTESÓN, como si estuvieran descubriendo el hilo negro, pero también preparando el terreno para vender a la opinión pública la idea de que es urgente una nueva reforma a la Ley 38 que regula la normativadad con la que se sustenta el ISSSTESÓN, para así dar otro golpe a los trabajadores y que no haya problemas de resistencias.
Pero, LOS TRABAJADORES NO SOMOS LOS RESPONSABLES DEL QUEBRANTO FINANCIERO DEL INSTITUTO, al contrario, con la reforma del año 2005, durante el periodo de Manuel Madero al frente de la Sección 54 del SNTE, se nos incrementó la aportación al fondo de pensiones del 5 al 10 por ciento de nuestras percepciones salariales, también el gobierno acordó subir sus aportaciones de un 10 a un 17 por ciento.
De igual manera, se ampliaron los años de servicio para alcanzar la jubilación a todos aquellos trabajadores que tenían menos de quince años laborando hasta el año 2005.
Con todas estas medidas y mediante estudios actuariales que se realizaron en ese año, se concluyó que con la aprobación de la reforma a la Ley 38 se garantizaba LA ESTABILIDAD FINANCIERA DEL INSTITUTO HASTA EL AÑO 2027.
Es decir, LOS TRABAJADORES HEMOS CUMPLIDO, porque quincena tras quincena se nos descuenta religiosamente nuestra aportación al fondo de pensiones. EL GOBIERNO FALLÓ.
Por lo tanto, LOS TRABAJADORES, NO ACEPTAREMOS POR NINGÚN MOTIVO UNA NUEVA REFORMA A LA LEY 38 DEL ISSSTESÓN.
Por todo lo anterior, SE HACE NECESARIO :
* Que todos los organismos aporten lo que históricamente le deben al Instituto.
* Se vendan las propiedades confiscadas a Guillermo Padrés para incorporar al fondo de pensiones la cantidad que ilegalmente se sustrajo durante su gobierno.
* Fincar responsabilidades a la diputada federal Teresa Lizárraga ( incluyendo su desafuero) para que se regresen al ISSSTESON todos los recursos financieros desviados durante su administración como directora del instituto.
* Revisar minuciosamente el pago de pensiones que violentan escandalosamente la reglamentación existente y sean ajustadas a derecho.
* Que el ISSSTESON , deje de ser la caja chica del gobierno del estado.
Con estas medidas, se remediaría la problemática financiera del ISSSTESON y se haría justicia a toda su derechohabiencia.
Por Leonel Acedo Félix.
Ha salido en los ultimos meses a la opinión pública que durante más de 50 años, con la complacencia de autoridades y de los gobiernos en turno, muchos organismos públicos no entregaron al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) lo que por ley están obligados a aportar, acumulándose por este fraude un equivalente a más de 3 mil millones de pesos.
La prensa también documentó, que durante el periodo de Guillermo Padrés, sólo del fondo de pensiones "desaparecieron", 2 mil 400 millones de pesos. Mientras que la actual diputada federal panista Teresa Lizárraga, también desangró al Instituto haciendo gastos de millones de pesos para satisfacer vanidades y colmar de jugosos regalos a sus allegados.
Durante años incluso antes del gobierno de Padrés, se han conocido los sobre precios que los directivos de ISSSTESÓN han "pagado" por la adquisición de diversos medicamentos y otros servicios que requiere el Instituto. Ahora también se hace del conocimiento de la opinión pública que directivos y funcionarios del gobierno y uno que otro maestro, se han retirado del servicio cobrando pensiones elevadísimas.
IMPOSIBLE QUE EL ORGANISMO SOPORTE TANTO FRAUDE. LA CORRUPCIÓN, LA OPACIDAD Y LA INEFICIENCIA HAN REINADO DURANTE LARGOS AÑOS EN EL ISSSTESON.
La clase política y los "periodistas" bufones del gobierno, llevan ya meses hablando sobre la problemática del ISSSTESÓN, como si estuvieran descubriendo el hilo negro, pero también preparando el terreno para vender a la opinión pública la idea de que es urgente una nueva reforma a la Ley 38 que regula la normativadad con la que se sustenta el ISSSTESÓN, para así dar otro golpe a los trabajadores y que no haya problemas de resistencias.
Pero, LOS TRABAJADORES NO SOMOS LOS RESPONSABLES DEL QUEBRANTO FINANCIERO DEL INSTITUTO, al contrario, con la reforma del año 2005, durante el periodo de Manuel Madero al frente de la Sección 54 del SNTE, se nos incrementó la aportación al fondo de pensiones del 5 al 10 por ciento de nuestras percepciones salariales, también el gobierno acordó subir sus aportaciones de un 10 a un 17 por ciento.
De igual manera, se ampliaron los años de servicio para alcanzar la jubilación a todos aquellos trabajadores que tenían menos de quince años laborando hasta el año 2005.
Con todas estas medidas y mediante estudios actuariales que se realizaron en ese año, se concluyó que con la aprobación de la reforma a la Ley 38 se garantizaba LA ESTABILIDAD FINANCIERA DEL INSTITUTO HASTA EL AÑO 2027.
Es decir, LOS TRABAJADORES HEMOS CUMPLIDO, porque quincena tras quincena se nos descuenta religiosamente nuestra aportación al fondo de pensiones. EL GOBIERNO FALLÓ.
Por lo tanto, LOS TRABAJADORES, NO ACEPTAREMOS POR NINGÚN MOTIVO UNA NUEVA REFORMA A LA LEY 38 DEL ISSSTESÓN.
Por todo lo anterior, SE HACE NECESARIO :
* Que todos los organismos aporten lo que históricamente le deben al Instituto.
* Se vendan las propiedades confiscadas a Guillermo Padrés para incorporar al fondo de pensiones la cantidad que ilegalmente se sustrajo durante su gobierno.
* Fincar responsabilidades a la diputada federal Teresa Lizárraga ( incluyendo su desafuero) para que se regresen al ISSSTESON todos los recursos financieros desviados durante su administración como directora del instituto.
* Revisar minuciosamente el pago de pensiones que violentan escandalosamente la reglamentación existente y sean ajustadas a derecho.
* Que el ISSSTESON , deje de ser la caja chica del gobierno del estado.
Con estas medidas, se remediaría la problemática financiera del ISSSTESON y se haría justicia a toda su derechohabiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario