miércoles, 21 de diciembre de 2016

Queja de regidora y moción de trabajadores contra mal servicio de TECMED en Cajeme

Tinolandia y sus ataques a tirabichis y Morena
 Por Alejandro de la Torre D.
En sesión de cabildo la aplanadora del PRI y sus secuaces Verde y Panal obtienen un rendimiento que va mas allá de sus percepciones nominales que de por si son abundantes.
A pesar de reprobarle los regidores de MC y del PAN el presupuesto presentado para gastar en 2017 mas de mil 700 millones de pesos y de imponerse con la autorización de un crédito por 130 millones que se sumarán a los 860 millones de deuda heredada por Díaz Brown, Faustino abusa de su encargo y en un arrebato de arbitrariedad logra sus propositos a como de lugar.
"Son mentiras los que usted dice" le recrimina a Gabriela Martinez cuando le exige esta, que cancele la entrega del servicio de recolección a Tec-Med, que tiene un cochinero a la ciudad de acumulación de basura, -usted tiene la culpa de que los trabajadores no se sometan, le insiste-, acusándola de estar mal asesorada por su abogado.
La regidora con un pertinaz documento que le dio lectura en la sesión a las 10:20 de la noche, refiere que debe ser cancelado el acuerdo con la empresa privada que recoge la basura por que hay áreas urbanas donde solo ha pasado una vez en 20 días, u otras áreas solo dos veces, mientras que mas de 160 trabajadores piden que les den la oportunidad de limpiar la ciudad como lo venian haciendo durante 5, 10, 20 años al servicio de la comuna.
Por si fuera poco se desprende una brulla escalofriante ante la concesión del estadio de beisbol donde la comuna tendrá que esperar 100 años para recuperar el costo en recursos públicos aplicados a esa obra no consultada, de mas de 400 millones de pesos, ya que el concesionario pagará al ayuntamiento 3 millones de pesos al año, cuando prevé obtener ingresos entre 50 y 60 millones de pesos en el mismo periodo.
El gobierno cretino de Faustino, no tiene llenadera es el peor escarnio y saqueo en la historia del ayuntamiento, y la peor etapa de regresión en desempleo, deterioro urbano, delincuencia, y corrupción.
A continuación las cartas entregadas por la regidora de Morena y los trabajadores recolectores.


CD. OBREGÓN, SONORA. A 20 DE DICIEMBRE DE 2016.

H. AYUNTAMIENTO DE CAJEME.-
PRESENTE.- 
                 Los empleados municipales abajo firmantes, adscritos a la Dirección de Servicios Públicos del Área de Recolección de Basura, ubicados en los patios municipales de la Colonia Beltrones en esta Ciudad comparecemos a ese Órgano Colegiado de Cajeme, para exponer lo siguiente:

1.- Se han violado en nuestro perjuicio las Condiciones Generales de Trabajo del Municipio de Cajeme de forma arbitraria e ilegal por disposición de la Oficialía Mayor, de la Secretaria de imagen urbana y servicios públicos y por la Dirección de servicios públicos. Los servidores públicos responsables son López Padilla, Calderoni Obregón y otros.
2.- Hemos estado presentes todos los días desde el pasado 1 de diciembre de 2016, en nuestra área de trabajo ubicada en los patios de servicios públicos de la Colonia Beltrones del municipio de Cajeme donde se encuentran nuestras herramientas de trabajo y no se nos informa la razón o motivo del porque no se nos asignan las tareas cotidianas en los servicios que hemos prestado como servidores públicos durante años que estamos en el Ayuntamiento de Cajeme en el Área de Recolección de Basura.
3.- Exigimos salir a trabajar en la misma Área de la que tenemos nombramiento y que hemos desempeñado durante muchos años de labor y porque conservamos nuestros derechos constitucionales Consagrados en el Artículo 123 Constitucional.
4.-Exigimos que en la Sesión de Cabildo a celebrarse hoy 20 de diciembre de 2016, se acuerde un punto sobre la sanción a los servidores públicos responsables de que no nos otorguen tareas a las que estamos asignados en el área de recolección de basura y que han violado las Condiciones Generales de Trabajo en que se inscribe nuestro municipio y se cancele el otorgamiento del servicio a una empresa externa al ayuntamiento ya que nosotros estamos para eso.
5.- Exigimos que nos sea contestada esta carta por el pleno, inscrita en el acta de la Sesión de Cabildo de este día 20 de diciembre de 2016, y de manera formal y por escrito mediante Oficio esta petición firmada por la Regidora GABRIELA MARTÍNEZ ESPINOZA y por nosotros Representantes de 168 Trabajadores del Área de Recolección de Basura.
    Lo anterior lo solicitamos en estricto apego a nuestros Derechos Laborales previstos en el Numeral 123 Constitucional Fracción XXVII, inciso h, así como los artículos 2, 3 y 4, y demás aplicables de la Ley Federal del Trabajo, que textualmente indican:
Artículo 2°. Las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales.
Se entiende por trabajo digno o decente aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado civil; se tiene acceso a la seguridad social y se percibe un salario remunerador; se recibe capacitación continua para el incremento de la productividad con beneficios compartidos, y se cuenta con condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir riesgos de trabajo.
El trabajo digno o decente también incluye el respeto irrestricto a los derechos colectivos de los trabajadores, tales como la libertad de asociación, autonomía, el derecho de huelga y de contratación colectiva.
Se tutela la igualdad sustantiva o de hecho de trabajadores y trabajadoras frente al patrón.
La igualdad sustantiva es la que se logra eliminando la discriminación contra las mujeres que menoscaba o anula el reconocimiento, goce o ejercicio de sus derechos humanos y las libertades fundamentales en el ámbito laboral. Supone el acceso a las mismas oportunidades, considerando las diferencias biológicas, sociales y culturales de mujeres y hombres.
Artículo 3°. El trabajo es un derecho y un deber sociales. No es artículo de comercio.
No podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación entre los trabajadores por motivo de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana.
No se considerarán discriminatorias las distinciones, exclusiones o preferencias que se sustenten en las calificaciones particulares que exija una labor determinada.
Es de interés social promover y vigilar la capacitación, el adiestramiento, la formación para y en el trabajo, la certificación de competencias laborales, la productividad y la calidad en el trabajo, la sustentabilidad ambiental, así como los beneficios que éstas deban generar tanto a los trabajadores como a los patrones.
Artículo 3º. Bis.- Para efectos de esta Ley se entiende por:
a) Hostigamiento, el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas; y
Artículo 4°. No se podrá impedir el trabajo a ninguna persona ni que se dedique a la profesión, industria o comercio que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de estos derechos sólo podrá vedarse por resolución de la autoridad competente cuando se ataquen los derechos de tercero o se ofendan los de la sociedad:
I. Se atacan los derechos de tercero en los casos previstos en las leyes y en los siguientes:
a) Cuando se trate de sustituir o se sustituya definitivamente a un trabajador que reclame la reinstalación en su empleo sin haberse resuelto el caso por la Junta de Conciliación y Arbitraje.
b) Cuando se niegue el derecho de ocupar su mismo puesto a un trabajador que haya estado separado de sus labores por causa de enfermedad o de fuerza mayor, o con permiso, al presentarse nuevamente a sus labores; y
II. Se ofenden los derechos de la sociedad en los casos previstos en las leyes y en los siguientes:
a) Cuando declarada una huelga en los términos que establece esta Ley, se trate de substituir o se substituya a los huelguistas en el trabajo que desempeñan, sin haberse resuelto el conflicto motivo de la huelga, salvo lo que dispone el artículo 468.
    Esperamos de ustedes un punto de acuerdo para cumplir a cabalidad con el servicio de recolección de basura municipal en beneficio de la comunidad cajemense, esperando decidan a un acuerdo en base a nuestra petición.
ATENTAMENTE
TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE CAJEME
RECOLECTORES 
 ____________________________
GABRIELA MARTÍNEZ ESPINOZA
REGIDORA DE CAJEME


Órgano de Control y Evaluación Gubernamental.
H. Cabildo de Cajeme.-
Presentes.-
                        GABRIELA MARTINEZ ESPINOZA En mi carácter de integrante del Ayuntamiento de Cajeme, vengo con este escrito de Queja, a manifestar y exponer el incumplimiento y las irregularidades presentadas en el servicio de recolección de basura y residuos del que está a cargo nuestro Ayuntamiento.
   La empresa Tec-Med a la que supuestamente se le entrega la concertación del servicio tiene un desorden y opera con una enorme irresponsabilidad desde hace 20 dias, que tiene a la ciudad en un verdadero caos de basura y de incapacidad para cumplir con lo que aparece en los desplegados que se difunden a los ciudadanos.
   La empresa Tec-Med presunta responsable de poner a prueba sus servicios con sus carros no recogen la basura como supuestamente se han comprometido: tres días a la semana.
   La empresa Tec-Med no transparenta la contratación de los empleados ya que se sabe que laboran con jornadas extenuantes de hasta 12 horas diarias por un sueldo menor a los 5 mil pesos mensuales.
   El ayuntamiento ha puesto carros de su propiedad para apoyar a esa empresa algo que no es legal, ya que eso no cumple con los acuerdos de cabildo, para aceptar la concertación.
   Existen amplios sectores urbanos que en 20 días, solo se ha recogido una sola vez la basura, y otros sectores con solo dos veces, lo que vuelve reprobable tal conducta y tal tolerancia de la secretaria de imagen urbana para aceptar este cochinero.
   La ciudad se ha convertido en un verdadero foco de infección y si se presenta una epidemia ustedes serán responsables de ocasionarla.
  Escuelas y comercios ya están pagando a particulares para que les levanten la basura, algo inaudito, en vez de aceptar que los trabajadores del ayuntamiento con muchos años de servicio, que no se han movido de su área laboral entren a trabajar, ya que ellos en cuanto les den luz verde limpiarán toda la ciudad en unos cuantos días, lo que vuelve una violación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Sonora y de sus Municipios de parte de los funcionarios de la actual administración que permiten esto y les prohíben salir a trabajar.
   Pido sea suspendido el servicio que se le ha otorgado a Tec Med DE FORMA INMEDIATA, concedido a prueba para que se recoja la basura por que abiertamente han incumplido con la legalidad, al acuerdo de cabildo, y el buen trato que merece la ciudadanía.
   NO SE PUEDEN SEGUIR VIOLANDO LOS DERECHOS DE LOS EMPLEADOS MUNICIPALES AL TRABAJO.
   NO SE PUEDE SEGUIR ENGAÑANDO A LOS VECINOS DE CAJEME QUE SUFREN EL MAL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA PRESTADO POR TEC-MED.
   ABRAN LOS PATIOS PARA QUE SALGAN A TRABAJAR NUESTROS EMPLEADOS PUBLICOS MUNICIPALES QUE TIENEN EN SU HABER LAS PRERROGATIVAS AL DERECHO AL TRABAJO QUE LES DA LA CONSTITUCIÓN DE NUESTRO PAÍS.
  POR LO QUE ATENTAMENTE PIDO:
1.- Se cancele inmediatamente el otorgamiento de la prestación del servicio a la Empresa Tec-Med.
2.- Se inicie un procedimiento administrativo para deslindar responsabilidades en el pésimo servicio que presta la empresa Tec Med y se cancele de forma inmediata por incumplimiento y por el padecimiento general del mal servicio, de todo tipo de acuerdo con esa empresa en la prestación del servicio de recolección.
2.- Se sancionen a los funcionarios responsables de tal irresponsabilidad y falta en el cumplimiento con la ciudadanía que es la que nos paga.
3.- Ordene que se salvaguarde el derecho al trabajo de los empleados municipales del ayuntamiento en cumplimiento de las leyes laborales.
ATENTAMENTE
____________________________
GABRIELA MARTÍNEZ ESPINOZA
REGIDORA DEL AYUNTAMIENTO DE CAJEME.
CIUDAD OBREGÓN, SONORA. A 20 DE DICIEMBRE DE 2016.






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario