Derechos
violentados revisaría la ONU lo que pasa con Florentino
Por CRóNICA10
Este viernes 18 de noviembre, recibe
a la brigada por el estado de derecho, el comisionado en México de las Naciones
Unidas y nos escucha y recibe el documento el Doctor Jorge Nava Gutiérrez.
Atento y reflexivo nos sella el
escrito de cuatro hojas, que es una queja para que la sede en Ginebra inicie un
procedimiento de revisión de los derechos violentados que hizo la Fiscalia del
Estado de Sonora en contra del abogado Florentino Vázquez Borja.
Qué puede surgir de esto? desde una observación de importancia internacional hasta un reclamo en la sede en Ginebra Suiza en contra del gobierno de México por no acatar el pacto por la protección mundial de los derechos humanos que se han violentado en el caso de Vázquez Borja que se encuentra preso temporalmente en el Cereso de Hermosillo.
Queja ante el Consejo de la Judicatura Federal
Presenta
Florentino Vázquez Borja el pasado 15 de noviembre, al Consejo de la
Judicatura Federal, ubicado en Avenida Insurgentes 4217 Col. San Ángel, Cd. Mx.
una lista de 86 juicios abiertos que atiende y están siendo representados por
el de las áreas mercantiles, civiles, penales, familiares, laborales y de
Amparo. Pocos despachos o abogados de Sonora tienen esta carga de trabajo de
tantos juicios atendidos. Cada juicio tiene una tercera instancia que puede ser
el Amparo, por eso la autoridad federal del poder judicial federal debe conocer
que jueces de primera instancia en Sonora están obstruyendo la impartición de
justicia al tenerlo en prisión en el Cereso de Hermosillo, en lugar de
promoverla como es su deber. Si Florentino fuera un abogado sin clientela presentaría
unos cuantos juicios como titular, pero el licenciado Florentino tiene un
récord de mas de 300 carpetas que han obtenido sentencia, concertación o siguen
en litigio en las cuales el es el abogado titular, el encargado del proceso
legal.
El Consejo de la Judicatura Federal
podría recomendar que se hagan resoluciones justas no abusivas contra los
juristas que nunca paran de trabajar, por que son verdaderos profesionistas.
LIBERACIÓN DEL LICENCIADO FLORENTINO VAZQUEZ BORJA.
NOTIFICACIÓN DE PROTECCIÓN BURLADA POR LA
FISCALÍA.
Por Alejandro de la Torre Domínguez.
El
Fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez ya tenía conocimiento desde el 3 de agosto de
este año, que tengo mecanismo de protección que no evado a la autoridad y no lo
hice en el año 2021 cuando me acusaron de los mismos viejos hechos supuestamente
ocurridos en el año 2020 y 2021, el director de la AMIC Carlos Flores y la
Agente del Ministerio Público Brenda Verónica Martínez Rodríguez exigieron orden
de aprehensión como si fuera complicado localizarme, el juez de control Jesús María
Flores Leyva ordena la presentación en mi contra en menos de tres horas y en 8
horas me vinculan a proceso sin haberme mostrado la carpeta delictiva
inventada, el defensor de oficio Trinidad Córdova me garantiza que no habrá
prisión preventiva y me obliga a callar en la audiencia, que yo estaba sin
comer, sediento, lastimado por las cadenas y grilletes, sometido y agobiado por
el sometimiento físico y sicológico. Esta es la cuata tanfomachón de Durazo.
Aquí está el oficio reiterativo girado el 8 de noviembre, y la violación del mecanismo de protección al que me incorporó la junta de gobierno de las dependencias federales, (SG, SER, SPC, FGR, GN, CNDH, y ONU) y resultó inservible, ya que me reprimieron cuando estaba en la plaza pública en denuncia informativa del abuso de poder contra el licenciado Florentino Vázquez Borja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario