jueves, 7 de septiembre de 2023

Peor presidente. Funcionarios duracistas. Ebrard.

Tres temas en crisis política

El peor presidente de la historia. Funcionarios duracistas que no funcionan. Ebrard y su viabilidad

CRóNICA10 (A. De la Torre).

El peor presidente de la historia

Cuando se quiera regresar a un gobierno honesto la administración de los trenes, de las aduanas, de los aeropuertos, que se los entregó el ejecutivo federal a la Sedena y a la Semar, ¿va a ser posible recuperarlos sin que se resistan los militares? O no van a querer dentro de unos años retirarse de su operación y administración, los generales y almirantes? 

Esta medida de militarizar al gobierno es una postura de derecha en un gobierno que nunca fue de izquierda. El presidente actual pinta en convertirse en el peor de la historia, entregador de dádivas que dice que hoy hay bienestar con esos dineritos, y no es que haya robado tanto como Salinas de Gortari o como Peña Nieto, como Arturo Montiel o como Javier Duarte. Es deducible que si se irá contento, pero pinta para convertirse en el peor, ya que fue mucha la demagogia comparada con el resultado real, y cerrará el círculo si obtiene la presidencia la búlgara lituana Sheinbaum, que la gente no sabe ni pronunciar su nombre, que llega con 200 mil reactivos que la mencionan en un cuestionario que nunca vieron las personas que contestaron, será la cereza en el pastel. 

Su postura déspota de no impulsar la democratización del gobierno federal, mucho menos de su partido, que hoy se rige por la “encuestocracia”, y la imposición de la búlgara, lo convierte en el peor presidente de la historia.

Funcionarios duracistas que no funcionan

Qué funcionarios de Durazo tienen resultados?

Pero si el gobernador es un violador de la Constitución del Estado, nadie lo eligió para que condujera el proceso interno de su partido, que acaba de demostrarse que fue un fiasco y entra en crisis al dejar el poder López Obrador.

A Durazo lo eligieron los sonorenses para que cumpliera con su mandato en el Estado de Sonora no en la Ciudad de México, ahora a los pies de la lituana.

Desde la gobernabilidad, con su jefa de oficina Célida, su secretario de gobierno con un currículo mediocre como licenciado en derecho y que su único mérito fue ser secretario personal del secretario particular de Durazo, hace algunos años, que no dan pie con bola en la evolución política que demanda la gente, con el palacio encerrado de guaruras con las oficinas bloqueadas en todos los edificios, con la falta de interlocución con la mayor parte de la gente. 

Tampoco la Fiscalía sirve, con el nuevo Salas, ni la Secretaria de Seguridad con una señora Lola, altamente incompetente y que la mantiene Durazo ahí en un arranque de locura. 

No hay cambio en la impartición de justicia, todo el entramado que deja la vieja corrupción y vínculo con la delincuencia está intacto solo se fue la señora ex fiscal, pero dejó a todo su personal obedeciéndola, vice fiscales y mandos superiores. Los agentes del ministerio público no sirven, sobre todo en la persecución de los delitos de homicidios, cuanto menos van a resolver los delitos de querella, todo es una simulación y grave corrupción. La AMIC es un organismo autoritario y muy desconfiable, no hay cambio en la prepotencia y la ineficiencia, solo basta ver lo que le hicieron al licenciado Florentino Vásquez Borja, que padeció la agresión de un prepotente Agente, y si esto lo sufren los abogados capaces, ¿qué sucederá con el pueblo raso? El abuso cotidiano.

Pancho Vásquez no sirve como interlocutor de los trabajadores, sumamente incompetente. Margarita Vélez solo supo dar discursos a la prensa y hacer reunioncitas pero esa secretaria de Economía debería desaparecer del organigrama estatal. Transporte Urbano es terrible la incompetencia. Adolfo Salazar no sabe cumplir su papel de concertador, tira puro rollo, ni la señora directora de notarias Liza Auyón sumamente incompetente. Igual podemos decir de los escándalos de Wendy Briceño, de Lorenia Valles, que solo saben impulsar sus intereses personales descubiertas con las despensas bañadas de fraude, o con la percepción escueta de lo que es atender a la pobreza. Solo se visten de chayote comprando cada una más de 15 millones de pesos en chayote a los grandes medios de comunicación.

Para qué sirven tantas dependencias si no hay cuentas cumplibles. Lo único que merece el aparato administrativo estatal es una reducción por lo menos de su tercera parte, para que se acaben dependencias que no sirven para nada y solo se llevan gastando sin servirle a la gente.

La obra pública se hace con endeudamiento no con recursos, y Omar del Valle es un funcionario muy deshonesto al aceptar ocupar dos puestos tan disímbolos como la Secretaria de Hacienda y la SIDUR. Aarón Grajeda igual es un funcionario muy manipulador en los temas de uniformes, de la corrupción en la secretaria de Educación.

Todo es deshonestidad con Durazo, con gran desconfianza de la gente, y que no impulsa reformas importantes, puras frivolidades con sus diputados locales que quieren otros cargos, cínicos, arrogantes, peores que el PRI, como Raúl el pollo Castelo que solo debería merecer el desprecio popular, o la frívola Ernestina Castro, que patética.

En el aparato público estatal se pueden ahorrar hasta 10 mil millones de pesos de los 80 mil millones que tiene de presupuesto si se recortan tantas oficinas y funcionarios que no funcionan, y destinarlo al desarrollo comunitario, a un verdadero plan de apoyo a la juventud pobre, a la vivienda popular y a programas de nutrición de los estratos sociales más bajos, ademas de crear hospitales de atención a miles de adictos a las drogas.

Durazo es un gobernador de taquitos de repollo, doraditos con aire adentro. La explotación del litio ha sido una manipulación, las fábricas de superconductores un proyecto mentiroso, las plantas fotovoltaicas no se verán por lo menos en los próximos tres años, el desempleo sigue en la mayoría de la población con bajísimos salarios en las maquiladoras, y la violencia de homicidios no pararán mientras se negocie con el narcotráfico. Un escenario terrífico.

Ebrard y su viabilidad

Si Marcelo Ebrard compite en la elección presidencial puede posicionarse en poco tiempo con una proporción de la preferencia para el 2024 del 20 al 30 por ciento, es cuestión de no desesperarse. ¿Qué más le conviene a Ebrard? deslindarse de Morena -mas no de la cuarta transformacion-, o alinearse y que le den una senaduría? Creo que le conviene confrontar su proyecto con el de Sheinbaum y con el de la X, posicionándose en la estela de poder que surgirá en 2024 después del pejeato. Alcanzar por lo menos de 50 a 80 diputados federales y una decena de senadores, y por lo más ganar la presidencia. Marcelo Casaubón, MC.


No hay comentarios:

Publicar un comentario