jueves, 28 de noviembre de 2024

Lo matan o se ahorca? trágico en celdas de Cajeme

 Espeluznante que se suiciden dentro de celdas de la comandancia de policía en Cajeme. Sigue la estupidez, el desorden y abusos en la detención por arrestos. Deben deslindarse responsabilidades y destituir a varios funcionarios. Y saber la responsabilidad del alcalde Lamarque.

Encuentran muerto a detenido en celda municipal

La mañana del miércoles 27 de noviembre un joven de 24 años de edad, quien se encontraba detenido en las celdas preventivas de esta corporación, lo encontraron ahorcado fue arrestado por escandalizar dentro de un plantel educativo desde la noche anterior y por la mañana amaneció suicidado. Cabe hacer mención que dentro de las celdas hay cámaras, pero no sirvieron de nada, los guardias se durmieron. El alcalde Lamarque con gran cinismo en la rueda de prensa del jueves, se lavó las manos.
Este hecho nos recuerda a la muerte de Efrain Arana Ruiz que fue golpeado y nunca asistido por nadie después de caer de espaldas contra la pared, dentro de las celdas preventivas de la comandancia de la Calle 300, todo quedó en impunidad y el ex alcalde Sergio Mariscal se lavó las manos y hoy lo premiaron con la rectoría de la UTS.
Lamarque con gran frialdad no le interesa dar respuesta para que que se encuentren a los responsables. Una persona custodiada que muere dentro de una celda o cárcel, tiene responsabilidades penales sobre quienes lo encierran, máxime que lo encarcelan cuando dicen que estaba drogado o que tomaba antidepresivos. Que increíble que no detengan a los responsables y que Lamarque peque de irresponsable hoy, igual que Mariscal ayer. (CRóNICA10).

miércoles, 20 de noviembre de 2024

La cuarta toma de Torreón

Villa y su impacto revolucionario

La cuata tanfomachón no entiende a los revolucionarios de 1910-17.

Se robaron los logotipos y se encubren de fantochismo al poner a Madero, Zapata, Flores Magón y Villa en sus fondos demagogos. Igual que el PRI.

La Sheinbaum después que el Peje pondrá a Jaramillo, a Demetrio Vallejo, al 68, a Genaro Vázquez o a Cabañas. Todo es posible.

Villa no necesitaba letras de oro, Villa fue Villa. Pero como muelen los denigrantes ideológicos burgueses de que era un bandolero, hasta un asesino. Como si Carranza, Obregón, Calles o Porfirio Díaz no hubieran sido unos sanguinarios y asesinos.

Principalmente Díaz que asesinó a miles de yaquis y campesinos usando el poder.

Una parábola histórica es suficiente para entender la trascendencia de Villa en los únicos cambios sociales que prevalecen hasta la fecha, cuando nada se consiguió a la buena.

Se discutía la Constitución en 1916, y el proyecto del carrancista diputado Félix Palavacini, tenía la mayoría en la cámara  de diputados, unos 60, no traía ni la educación gratuita, ni la entrega de tierras, ni la jornada de 8 horas ni la nueva Ley del Trabajo.

El diputado general Francisco Múgica no contaba con los votos suficientes, unos 30, y las reformas no estaban contempladas, haciendo una constitución conservadora al servicio de la clase burguesa. En esos momentos Pancho Villa y su ejército nuevamente en levantamiento, unos 15 mil, toman Torreón por la vía de las armas por cuarta ocasión.

Las reformas constitucionales fueron concedidas, aprobadas por mayoría, y que hasta el día de hoy hay artículos 3°, 27 y 123. Ese fue mi general Pancho Villa y sus muchachitos. Viva Villa!! (Alejandro de la Torre).

lunes, 18 de noviembre de 2024

La casta divina 4 té sonorense - Changoleón

El Gorroña, los guaruras de Rudazo y Porfirio Lamarque.

Por Alejandro De la Torre D.

El video publicado y pirateado por CRóNICA10 es sorprendente, cuatro guaruras parecen sacados de una película norteamericana, de los guardaespaldas en La Casa Blanca, solo que protegiendo al gober precioso Rudazo.

Esto refleja algo grave, Alf Rudazo tiene un operativo en que sus protectores lo tienen secuestrado, y es que el miedo no anda en burro.

Los grupos criminales controlan a la Fiscalía del Estado, territorialmente a varias regiones como Caborca, la sierra norte, el cristal de Cajeme y también controlan los penales de Sonora donde reparten decenas de millones de pesos en mochadas.

Rudazo solo demuestra un grave nerviosismo ante cualquier atentado, aunque no se ha presentado ninguno o no se informa de ello, por lo pronto sus leones lo tienen secuestrado.

¿Quiénes lo custodian?, cuantos y cuánto ganan de la nómina del Estado? Recordemos que la Pavlovich tenía una centena de guaruras, choferes, personal de staff y cocineros, si cocineros, que ganaban 80 mil pesos mensuales.

Hace años conocí a un guardaespaldas de Eduardo Bours, familiar político de mi ex abogado René Valdez, en esos años ya ganaba 40 mil pesos mensuales, y eran muchos los guaruras.

Este personal que tal vez esté adscrito a la Policía Estatal o a la Fiscalía, o formen parte de un cuerpo de seguridad personal, cuyos datos no son dados a conocer, ya que no existen en los archivos de la Ley de Transparencia o están bloqueados, pueden rondar en la era Rudazo, en más de 100.

En los alrededores de Palacio Estatal, rondan de 30 a 40 guaruras por turno, son aviadores y hacen como que cuidan, pero nada cuidan más que sus tarjetas plásticas para cobrar quincenas.

Doce agentes de la AMIC muy parecidos a los que salen en el video de 32 segundos, en el Facebook de CRóNICA10, fueron los que me detuvieron a las afueras del palacio estatal, justo en el momento en que se daba la rueda de prensa semanal de Rudazo el 3 de noviembre de 2023. Ya libre el licenciado Florentino Vázquez, desde el pasado 19 de junio, el ánimo de seguir con la protesta se ha retraído, ya que la libertad se obtuvo y es muy importante.

El abuso de poder de Rudazo es desproporcionado. Los centros penitenciarios en Sonora son tremendos campos narco nazis de destrucción humana, la gente pobre presa sufre como en las peores épocas de la historia de la humanidad, ni en Guantánamo, ni en el holocausto hay casos tan terribles como los que se están viviendo al interior del Cereso de Hermosillo. Muchos presos se hacen adictos a las drogas, para sacarles dinero a los familiares y muchos se pican con jeringas infectadas y existen muchos casos de Sida, todos los días, sale un cadáver o dos en vehículos del Semefo.

Los datos en una segunda entrega se pagarán a la verdad en los próximos días en un reportaje de CRóNICA10.

Pero es este gobernador torcido con el abuso de poder y de sus pactos con los poderes fácticos, fue buscado este domingo, por Gerardo "Changoleón" Noroña, hasta la casa de gobierno en la colonia Pitic, para manifestarle su victoria de reforma al Poder Judicial que está para temblar.

De solo escuchar a la deficiente exposición de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, entrevistada por un conductor de noticias de la radio de Hermosillo, que quiere ser Presidenta de la Suprema Corte favorecida por una elección, dice ella, de un 17 por ciento de la lista nominal, o sea de los morenistas y petistas para elegir jueces y ministros. Una historia propia de otra película de terror, estilo Viernes 13 o Fredy Krugger.

Noroña lo ve como una victoria, pero las ministras están desubicadas, el condicionamiento al poder de los abusivos empoderados en la era post peje, ha empezado ya, todos los candidatos a puestos judiciales tendrán que inclinarse a la línea burda y corrompedora de los cuatro tés.

Tanto Rudazo como Gorroña cada uno desde su aposento, no son lo que dijeron que eran, son camaleones del poder y maestros del engaño.

La cuatro té de Rudazo, está en Sonora mancillada por una casta divina que transformaron, pero sus personalidades, pasaron de la derecha, a la finge-izquierda o a la cuata tanfomachón, que también es derecha.

Esta casta divina puede ser caracterizada por alcaldes obtusos, prepotentes, reelectos y nepotistas que controlan las regiones morenistas, controlan a los órganos directivos municipales, se subordinan a la designación que ordene el cacique Rudazo, para imponer a la Wendy, y a todos los que quedarán como Consejeros del Partido, que deberán ser incondicionales y levanta dedos igual que los diputados en el Congreso del Estado. El condicionamiento de la conciencia política de los secuaces que se prestan a humillar el proyecto de Morena, es peor que en la época más rancia del PRI.

De estos alcaldes podemos mencionar a los reelectos, al prepotente y nepotista de San Luir Rio Colorado, César Iván Sandoval Gámez, al de Nogales, Juan Francisco Gim Nogales, pero principalmente al de Cajeme, Javier Lamarque Cano, “Porfirio Lamarque Díaz”.

Pero la casta divina cuatrotera, se reparte el poder con la reelección, a pesar de que la presidenta Sheinbaum ya se haya pronunciado por no permitir más la Reelección de diputados y ediles municipales.

Si fueran congruentes los once diputados que se reeligieron debieran dar un paso atrás y que sus suplentes tomen el puesto o que haya una nueva elección en sus distritos para que lleguen diputados dignos que no sean lacayos del gobernador.

El Congreso está copado como nunca por el poder ejecutivo estatal, son diputados obedientes que nunca serán críticos que consulten a sus electores para cambiar Sonora, al contrario han hecho un régimen político peor de corrupto que en el pasado, obtienen más de 250 mil pesos de ingresos mensuales y es mucha pachocha para ser dignos y mejor prefieren ser meretrices.

Estos son los diputados que se reeligieron, algunos ya tienen dos reelecciones como Castro y Castelo. Deberían de irse, dejar la curul, por el principio de no reelección, pero el descaro de convertirse en una casta divina, genera esta interminable repetición y por consecuencia el gran privilegio de pisotear a la militancia de Morena y a los ciudadanos que exigieron cambio de régimen político, pero no por uno peor.

María Alicia Gaytán Sánchez distrito local 2. Azalia Guevara Espinoza, distrito local 4. Paloma María Terán Villalobos, distrito 7. Elía Sahara Sallard Hernández distrito local ocho de Hermosillo que salió del PRI y se montó en Morena. Sebastián Antonio Orduño Fragoso distrito 13 en Guaymas. Rebeca Irene Silva Gallardo distrito 14. Ernestina Castro Valenzuela reelecta dos veces, en el distrito 15 de Ciudad Obregón. Héctor Raúl Castelo Montaño reelecto dos veces, distrito 17 de Cajeme. Fermín Trujillo Fuentes reelecto tres veces distrito 18. Próspero Valenzuela Muñer fue reelecto en el distrito 19. Claudia Zulema Bours Corral fue reelecta en el distrito local 21. Por decencia deberían de renunciar, pero les vale madre ser tan cobardes ya que no van a dejar de ganar más de 7 millones de pesos y privilegios. Son la casta divina de los cuatro tés de Rudazo.

Así está también la casta divina de Rudazo en su gabinete, que los mueve de un puesto a otro como en la mejor época del PRI o mejor dicho en la peor época del PRI, a sus funcionarios y funcionarias, se van y regresan a otro puesto completamente diferente, son todólogos como Célida López o Dolores del Río.

Esta designación en la cartera de Agricultura de la ex diputada panista Célida ha sido de las más cínicas de los últimos tiempos. Un cargo de burla, al ser una mujer completamente ajena al campo o al ganado, una lacaya de Rudazo, eso si muy buena para hablar demagogia, experta, así como la corrupta Dolores del Río, responsable de la corrupción en los penales sonorenses, que construyó desde su cargo de Secretaria de Seguridad Estatal esta estructura de venta de droga y extorsión en los penales, que dan mochadas de unos 6 millones de pesos mensuales a los altos funcionarios por el abuso de poder en esos centros penitenciarios.

Son parte de la casta divina.

Así podemos mencionar a los integrantes de la casta divina que han sido los principales benefactores del control de las votaciones gracias a los apoyos del bienestar.

Esto puede comprobarse cuando en un crucero de las calles California y Francisco Márquez en Obregón tres personas sufren el malestar de una laguna de agua verde, lamosa que tiene más de dos años estancada, por el drenaje derramado, pero al decir de los viejos es que votaron por Porfirio Lamarque otra vez y que lo seguirán haciendo por Morena aunque se asfixien de hediondez o se enfermen de una disentería, porque a partir de enero la bimensualidad aumentará a 7 mil 500 pesos, "debemos seguir votando por morena", expresaron.

La casta divina hace lo que le viene en gana en el gobierno de Sonora, otros de la casta divina son sin dudar Adolfo Salazar, Wendy Briceño, Omar del Valle, Jacob Mendoza, ahora se encuentra la priista Anabel Acosta, Lorenia Valles y Heriberto Aguilar, ellos divinamente como una casta política privilegiada piensan que deben gobernar en el mismo periodo de "el neoliberalismo", durante los próximos 36 años y si no son ellos serán sus achichincles o sus familiares.

De esta majadería está pues la inutilidad de Sagarhpa sonorense manejada por la ex alcaldesa de Hermosillo. Que ya les dijo que no puede seguir sembrándose trigo en Sonora a los titanes agrícolas, estos solo se vieron las caras unos a otros, ante semejante barrabasada. La Célida no entiende lo duro del trigo, pero mucho menos el trigo duro. O sea, dice la funcionaria, no tiene precio y luego secan la presa, se acaban el agua, y luego dicen que hay sequía.

Rudazo y Porfirio

Por otro lado, se reúnen en la casa de gobierno, Rudazo y Porfirio Lamarque, y este le dice que si no puede agregarle otro poquito al presupuesto para Cajeme, y Rudazo le responde que si lo va a aumentar pero para la guardia nacional que no puede contener la fabricación de cristal.

Rudazo, cree que en Obregón las calles andan bien, que no hay problema, y Porfirio le dice, que le ponga otro poquito, ya que los cajemenses son muy exigentes.

Tenemos un par de manipuladores de la cuata tanfomachón, excelentes desgobernantes.


lunes, 11 de noviembre de 2024

Veintidós asuntos de urgencia en Cajeme

Proponen abordar de forma enérgica 22 asuntos graves en Cajeme

Por CRóNICA10.

En documento entregado la media tarde de este lunes 11 de noviembre de 2024, a nombre de Por la Organización Ciudadana en Cajeme, Alejandro de la Torre aborda en 22 puntos, altas responsabilidades del actual Cabildo integrado por regidores, sindica y el alcalde Javier Lamarque.

Estos puntos para el ciudadanos cajemense son de suma gravedad y requiere la integración de la comunidad para resolverlos entre ellos el incremento del presupuesto municipal para el año 2025, y el caso de las fábricas clandestinas de la droga cristal causante del infierno de balas y muerte en este municipio.

A continuación el contenido de la carta recibida por la oficina del Presidente Municipal, con su acuse también por los regidores Edgar Gutiérrez, Adriana Torres, Joaquín Armendáriz, Mirna López, Armando Alcalá, Fernando González, Sara Piña y Gilberto Valdivia.

El suscrito solicita en fundamento a lo normado por el artículo 79-bis del Reglamento del Ayuntamiento de Cajeme agendarlo en la inmediata sesión de ayuntamiento abierto del mes de noviembre para ser incluido en el uso de la voz para abordar la temática expuesta, solicitando una respuesta por escrito y el proceder correspondiente en el actuar gubernamental para atender cada uno de los problemas expuestos. 

C. Javier Lamarque Cano

miembros de cabildo

AYUNTAMIENTO DE CAJEME

Presentes. –

 

                         Con fundamento en la ley de gobierno y administración municipal, el reglamento del ayuntamiento de Cajeme y la Constitución Política del Estado de Sonora, me dirijo a ustedes integrantes del Ayuntamiento, para exponer en base al derecho que asiste a todos los ciudadanos de Cajeme y por el perjuicio que ocasionan a la comunidad, los siguientes asuntos de gravedad, para que sean revisados por el órgano colegiado y expuestos a todos los ciudadanos del municipio para su intervención y solución:

1.- Abrir debate inmediato para aportar, diseñar y aprobar El Plan Municipal de Desarrollo 2024-27, que está siendo hecho por unos cuantos, por asesores, y la comunidad no lo conoce mucho menos ha participado en su elaboración, debe hacerse por la gente si no lo hace, no tendrá validez.

2.- Debe convocarse al concurso ciudadano para confeccionar, proponer y aprobar el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos municipal para el año 2025 y años consecutivos, por que no ha sido hecho por la gente, no participa ningún ciudadano en su elaboración solo unos cuantos funcionarios, el presupuesto debe aumentarse por que Cajeme está muy mal en obras, servicios y tiene mucha gente pobre sin desarrollo. Si el presupuesto se hace por unos cuantos no tiene validez.

3.- El transporte urbano en Cajeme, está hecho garras, en unidades, en calidad, en descuido, en corrupción, si no hay un ayuntamiento que exija un servicio útil, eficaz y de calidad, ustedes no están cumpliendo con sus obligaciones, además el ayuntamiento debe exigir la supervisión y decisiones del servicio por un Consejo Popular del Transporte.

4.- El drenaje de la ciudad está desatendido con desbordamiento y fugas de aguas negras en decenas de cruceros citadinos, colonias, avenidas, algunos tienen meses con el agua negra desbordada, si no hay atención al drenaje de forma inmediata debe renunciar la directiva de Oomapasc y declarar estado de emergencia para que el gobierno federal actúe. La planta tratadora de aguas residuales que se ha pagado dos veces, está agolpada del agua de deshecho y lo están ocultando,

5.- El callejón 200 entre la calle Yucatán y Calle Campeche es de alta gravedad, no puede existir esto,  si no se arregla en lo inmediato el ayuntamiento no sirve, debería de darle vergüenza esta porquería debe subsanarse o renunciar.

6.- Los callejones en el centro de la ciudad, a pesar de encontrarse desde años atrás en un desastre, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, siguen siendo una porquería indetenible irresponsablemente, invadidos en fugas de agua negra, destrucción del pavimento, basura y un aspecto increíblemente degradante, deben buscar una solución a esto o renunciar, la solución es pedir recursos federales. Buscar aportaciones de comercios, o un crédito para repararlos en lo inmediato, si no lo hacen deben irse de sus cargos.

7.- Las calles Sufragio Efectivo y Jalisco debe regularse el tráfico con reglas de velocidad de automotores, desde la entrada por la calle Norte hasta la calle Rodolfo Elías Calles, las velocidades alcanzan en algunos tramos más de 80 kilómetros por hora, no hay aplicación de la ley de tránsito, esto violenta la legalidad y si no detienen esto deben revocarse los cargos de los oficiales de tránsito y de todos los regidores por permitirlo.

8.- El tráfico vehicular en la ciudad se encuentra en el peor momento de aplicación de la normatividad, todo mundo hace infracciones de tránsito, todos se dan vuelta en U, cortan calles, violan la circulación, se pasan altos y semáforos, cruzan a alta velocidad en algunas vialidades y frente a centros escolares. Debe aplicarse la ley de tránsito para que todos los conductores hagan el examen de manejo para capacitarlos en el respeto a las normas y conductas de vialidad y tránsito, como requisito indispensable para obtener licencias, si no se hace, no sabemos para qué siguen en sus cargos, debería darles pena.

9.- La ciudad se encuentra en un caos de basura y tiradero de desperdicios que inundan solares baldíos, esquinas, el canal de la calle 300, la calle Norman Borlaug, la calle 400, todo el municipio es propicio para que la gente tire sus desperdicios, no se aplica el bando de buen gobierno que es muy claro para multar a quienes tiren basura en cualquier lugar. Si el ayuntamiento con su área de atención urbana no destina contenedores grandes de desechos, y puede solicitar un cobro por el acarreo, no es aceptable que siga este desastre por la irresponsabilidad de los empleados de regulación de los servicios públicos.

10.- El ayuntamiento debe adquirir o elaborar depósitos de basura para las diferentes áreas urbanas, calles, banquetas, plazas, y vaciarlos como una regla y un habito de salud, la gente tira en la calle no solo por cochinona, sino porque no existen depósitos donde vaciar el empaque, la envoltura, la botella o vaso, la bolsa de frituras, etc. Debe impulsar una normatividad y una campaña para homogenizar el depósito doméstico de basura y su separación sustentable.

11.- La maleza inunda camellones, plazas, lugares públicos, la ciudad sufre el mayor deterioro de la historia, regulen y programen el mantenimiento periódico, si no saben hacer su trabajo díganlo para quienes si saben hacerlo los substituyan.

12.- La calle Michoacán entre calle 300 y bulevar Ramírez, está invadida por compañías vendedores de autos y maquinaria, están sobre un canal de riego subterráneo, no es propiedad privada, y probablemente funcionarios del ayuntamiento hayan sido sobornados para permitir este atropello, son más de 10 empresas vendedoras de vehículos seminuevos que deben recorrerse diez metros atrás, si no lo hacen ustedes como gobernantes deben dejar de decir que gobiernan y abandonar sus sueldos por que no se los merecen.

13.- Debe regularse el espacio del cuadro citadino alrededor del Centro de oficinas gubernamentales, entre calle Veracruz y Calle Miguel Alemán, y entre calle Náinari y calle Guerrero en horas de servicio público, de 8 a.m. a 3 p.m. para que los ciudadanos encuentren estacionamiento accesible y de forma práctica porque es la ciudadanía la que paga sus sueldos como funcionarios públicos, ustedes no deben tener privilegios, como regidores y como funcionarios.

Los ciudadanos deben acudir a las cajas fiscales, a las ventanillas de tramites, a pagar el predial, las placas o las multas de forma ágil, rápida, eficiente,  o hacer tramites de construcción, revisar expedientes en los juzgados, sacar tramites notariales, en menos de una hora, pero como no existen cajones de estacionamiento por que los empleados y funcionarios públicos se creen superiores a los ciudadanos, siempre está bloqueada la calle y el estacionamiento, esto es una majadería, abuso de autoridad, y para ello debe de desalojarse el estacionamiento techado de palacio municipal, y desalojarse el estacionamiento atrás de edificio estatal, para servicio de los ciudadanos, que vayan a pagar o tramitar.

14.- No debe haber más permisos para franjas amarillas y al vencerse no renovarlas más, por que no existe espacio para los ciudadanos. Otra alternativa para los empleados públicos es el transporte colectivo para que por zonas colegas burócratas pasen por otros colegas burócratas por turnos, y no ocupen cajones muy chichos con sus carros incluso debajo de sombritas, esto es una barbaridad. El gobierno debe buscar espacios y que los paguen los empleados públicos para que depositen sus vehículos fuera del cuadro, o que se vengan en otro medio de transporte pero que no bloqueen las áreas cercanas por derecho ciudadano que incluso abusivamente los multa la policía, ¿por qué lo permiten?.

15.- Debe darse un informe y una auditoria a fondo sobre el inventario de vehículos desde el año 2000 a la fecha, para conocer cuántos vehículos oficiales han sido dados de baja y cuantos se han vendido como chatarra y al encontrarse corrupción debe ser denunciada al pueblo de Cajeme, igual en las patrullas de policía, que han sido centenas que se han destruido y se han desmantelado en sus partes por empleados corruptos.

16.- Basta de nepotismo, basta de aviadores, basta de tiempos muertos, basta de ineficacia, de empleados sin evaluación, de empleados por recomendación, de compadrazgos y de compromisos de campaña, basta de un ayuntamiento vago y de costumbres corruptas que vienen de los gobiernos del PRI, y ahora de Moreprian. Si requieren aumento de sueldo deberá ser con alto rendimiento laboral no al revés. Todos los altos funcionarios y empleados municipales deben ser contratados por el servicio profesional de carrera, a excepto de los de designación por cabildo.

17.- Debe abrirse Cabildo y respetarse la reglamentación que tiene que ver con las sesiones de cabildo, debe abrirse cabildo a la voz ciudadana, a la propuesta ciudadana y debe haber una sesión de ayuntamiento abierto por semana, y mas sesiones que traten todos los problemas de Cajeme por mes, ustedes están dándole la espalda a la ciudadanía se vuelven una obstrucción del desarrollo si no abren a la participación comunitaria a las sesiones de cabildo y a las decisiones de gobierno.

18.- Debe cambiarse la política de medios de comunicación, no debe subvencionarse la adulación y el ocultamiento de información, aunque sea critica o negativa para el funcionario público. El dinero de comunicación debe reducirse hasta lograr la eficiencia, ya no debe ser para pagar chayote, si no para fomentar la mejora y la responsabilidad de la autoridad.

19.- Debe exigirse mas presupuesto para Cajeme, unos 300 millones de pesos adicionales al gobierno federal y al gobierno estatal, para reparar calles y mejorar la obra pública que la hagan pequeños constructores en calles e infraestructura, para generar empleo e ingresos en la gente que está dramáticamente en una grave necesidad laboral en contraste con el enorme deterioro urbano.

20.- Debe fomentarse el mercado popular y vías de abasto de alimentos para los tianguis, además de facilidades para que crezcan como tendederos de artículos básicos y mejorar la calidad de sus mercancías, y dándoles asistencia para publicidad publicitarios, eficiencia administrativa y de atracción de clientes, con limpieza, atención e infraestructura. El tianguis que es el comercio del pueblo, es un medio para que las grandes cadenas no sigan acaparando la capacidad monetaria de compra de la gente, debe ser apoyado y no solo explotarse como una plataforma de candidatos que van a pedir el voto y ya no regresan nunca.

21.- Debe pararse, exigirse un barrido extenuante de inteligencia policiaca y con estrategia de fuerza también para exterminar la fabricación de cristal. Ya que termine este infierno de balas y muerte, y ya no pueden estar permitiendo mas trafico de esta droga ni de otra droga ninguna.

22.- Debe proponerse la inversión federal y estatal para hacer centros públicos de rehabilitación de adictos y de retrasados mentales que fueron perjudicados por la droga, algo no que no se pide por oscuros intereses.

En base al artículo 79 bis, solicito la participación en la próxima sesión de ayuntamiento abierto, y solicito turnar a comisiones los puntos que tienen que ver con las atribuciones correspondientes.

Espero una pronta y resuelta contestación por escrito y en su reacción gubernamental.

 

Atentamente

 

POR LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA EN CAJEME

ALEJANDRO DE LA TORRE DOMÍNGUEZ.

Cd. Obregón, Sonora; a11 de Noviembre 2024.