Palestina, las ambigüedades de la 4T y los verdaderos terroristas
Por Lenin Contreras | 12/10/2023
El 8 de octubre la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Alicia Bárcenas, emitió el comunicado
No. 417, en el cual se condenan las acciones del grupo palestino Hamas, al
catalogarlas como actos terroristas “que constituyen una amenaza a la paz y la
seguridad internacional”i. Además, el comunicado de la SRE defiende el […]
El 8 de octubre la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Alicia Bárcenas, emitió el comunicado
No. 417, en el cual se condenan las acciones del grupo palestino Hamas, al
catalogarlas como actos terroristas “que constituyen una amenaza a la paz y la
seguridad internacional”i.
Además, el comunicado de la SRE defiende el supuesto derecho a la legitima
defensa del Estado fascista de Israel.ii Sin
embargo, al día siguiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, corrigió
y moderó la postura de la cancillería sobre el conflicto al señalar que no se
tomará partido, que no se trata de condenar a nadie y se apostará por la
resolución diplomática. Como lo ha hecho con anterioridad, AMLO intenta
apegarse al principio de resolución pacífica de los conflictos establecido en
la Doctrina Estrada.
La respuesta de la embajadora israelí
en México, Einat Kranz Neiger, no se hizo esperar y acusó que la
neutralidad del gobierno federal significaba apoyar el terrorismo.iii No
es la primera ocasión que la diplomacia sionista se lanza contra Mexico. En
2021, México votó en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a favor de la
creación de una comisión de investigación contra Israel, tras el bombardeo
contra población civil en Gaza, lo que desató la furia del gobierno israelí.
Sin embargo, pese a la moderación de
AMLO respecto al conflicto en Palestina y su postura pacifista, el gobierno de
la Cuarta Transformación (4T) es timorato en el tema, pues se ha negado a
reconocer a la Autoridad Nacional Palestina y al Estado palestino, esto pese a
que el 22 de noviembre de 1974, la Asamblea General de las Naciones Unidas en
su resolución 3236iv,
reconoció a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) como único
representante legítimo del pueblo palestino y por tanto su derecho a la libre
autodeterminación, independencia y soberanía, y que en 1988, se ratificó en la
ONU el reconocimiento a la declaración de independencia de palestina y por
tanto el derecho a tener su propio Estado, resoluciones que Israel se niega a
acatar.
Si la 4T fuera plenamente consecuente
con los principios de la Doctrina Estrada, doctrina que guía las políticas de
relaciones exteriores del país, y con lo establecido en el artículo 89 de la
Constitución, tendría la obligación diplomática de reconocer al Estado
Palestino, pues estas dos normativas comprometen al país al respeto del derecho
a la autodeterminación de los pueblos; a la no intervención; la solución
pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza
en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la
cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y
promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad
internacional.v
¿Por qué decimos que Mexico esta
obligado a reconocer al Gobierno Palestino y que su posición es timorata? Lo
repetimos, porque la resolución 3236 de la ONU le reconoce al pueblo palestino
el derecho inalienable a la libre determinación, la independencia y la
soberanía nacional y el derecho de la población palestina a regresar a sus
hogares ancestrales y a sus propiedades. Además, por que quien ha usado la
violencia, la fuerza y la intervención, quien se niega a reconocer la igualdad
jurídica de los Estados, y violando los derechos humanos es Israel.
Es evidente que la negativa de México
sobre el reconocimiento de Palestina como Estado Independiente se debe a la
presión del gobierno norteamericano y al lobbi financista sionista israelí, con
fuerte influencia en Washington y México.
La postura moderada y ambigua del
gobierno de la 4T, contrasta con las posiciones de gobiernos Latinoamericanos
que abiertamente reconocen el derecho de los palestinos a la autodefensa, como
la de Gustavo Petro en Colombia, Nicolás Maduro en Venezuela, o con la postura
del líder del Movimiento al Socialismo en Bolivia, Evo Morales, todos ellos
reconocen que las acciones de Hamas son legítimas por que expresan la defensa
ante un Estado invasor y genocida, por lo que la operación ‘Tormenta de
Al-Aqsa’ “se enmarca en el derecho legítimo del pueblo palestino para enfrentar
al régimen opresivo y ocupante israelí”, tal como lo reconoce también, el líder
del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthivi.
¿Quiénes son los terroristas?
La propaganda de los medios de
comunicación intenta lavar la imagen a las políticas nazisionistas de Israel,
por medio de repetir hasta el hartazgo lo que la cancillería mexicana replicó
en el comunicado del 8 de octubre: que Israel tiene derecho a su legitima
autodefensa y que las acciones de Hamas son actos terroristas. Pero esto es un
acto de hipocresía y mentira, porque las cosas son, para quien las quiera ver,
claramente, todo lo contrario.
Para contextualizar el conflicto, lo
primero es partir de reconocer que los grupos israelíes ocupan ilegítimamente
tierra palestina. Las fuerzas militares sionistas de Israel, los colonos y sus
asentamientos ilegales, con el apoyo del imperialismo estadounidense, han
formado un Estado terrorista que para apropiarse de la tierra robada han
perpetuado una guerra de ocupación y limpieza étnica. Los grupos sionistas se
han apropiado de forma ilegitima de más del 78 por ciento del territorio
histórico de Palestina, incluso han ampliado las fronteras de Israel de forma
ilegal desde 1967. Para permitir la creación del Estado de Israel en 1948,
alrededor de 750 mil palestinos fueron víctimas de una limpieza étnica
entre 1947 y 1949vii.
Desde la ocupación de Israel de
Cisjordania y Jerusalén Oriental en 1967 hasta el 2020, existían más de 600 mil
israelíes viviendo en asentamientos ilegales en territorio palestino, lo
que significa que ha robado la tierra y los hogares a miles de palestinos, esto
pese a la resolución 446 del Consejo de Seguridad de la ONU, que prohíbe dichos
asentamientos. En 2007, Israel convirtió la Franja de Gaza en la mayor prisión
al aire libre del mundo, más de medio millón de palestinos y palestinas viven
en Apartheid, es decir, en aislamiento y privados de lo más básico para la
vida.
En los últimos 20 años, quien ha
realizado actos genocidas, crímenes de guerra y terrorismo ha sido Israel.
·
En 2002, la “Operación Escudo Defensivo”, desplegada por Israel en Gaza,
asesino a mil 285 palestinos.
·
En 2012, la “Operación Pilar Defensivo”, ocasionó el asesinato de 164
personas, entre ellos 46 niños
·
En 2014, la “Operación Margen Protector” de Israel sobre Gaza, dejó 2
mil muertos palestinos, y 10 mil heridos
·
En 2018, las operaciones militares de Israel en Cisjordania y la Franja
de Gaza dejaron a 24 mil palestinos heridos.
·
En 2021, la “Operación Guardián de los Muros” asesino a 212 palestinos,
entre ellos 61 niños.
·
Y hasta septiembre de 2023, 268 palestinos habían sido asesinados por
fuerzas de ocupación israelí.
Por todo lo anterior, en 2021,
la Corte Penal Internacional anunció el inicio de una investigación
sobre crímenes de guerra cometidos por las fuerzas de ocupación
israelís en Palestina.
Israel ocupa territorio palestino,
confisca ilegalmente tierras, construye asentamientos ilegales, judaeiza el
territorio palestino, profana lugares sagrados palestinos, asesina a niños y
comete detenciones ilegales. Los palestinos sufren día a día humillaciones,
pero los medios de comunicación no dicen nada sobre esto. En los hechos, el
terrorismo israelí niega los derechos del pueblo palestino, pero todo ello ha
sido silenciado por la comunidad internacional y los medios de comunicación.
Palestina está ocupada por un
ejército invasor, Israel lo ha convertido, por medio de la ocupación militar,
en uno de los territorios más densamente poblados y empobrecidos del mundo.
Ante este escenario preguntamos, ¿quién provoca el terrorismo y quien tiene el
derecho a ala autodefensa? Los medios de propaganda occidentales y los gobiernos
lacayos a Estados Unidos se han encargado de convertir a la victima en
victimario.
Es por esto que se debe de reconocer
que, como dice Chris Hedges, “los ataques lanzados por Hamas desde Gaza son la
respuesta a la política terrorista de conquista y desposesión territorial que
el régimen israelí, con la complicidad de Estados Unidos”viii,
ha cometido durante 70 años. Pero ahora, la respuesta del estado terrorista de
Israel es agudizar y profundizar el asedio contra la Franja de Gaza, por medio
de restringir el suministro de agua, alimentos, energía y combustibles, aunque
viole el derecho internacional, además de realizar bombardeos indiscriminados
contra hospitales y población civil. En síntesis: es palestina quien ejerce su
legítimo derecho a la autodefensa y es Israel quien comete actos terroristas.
Por eso es condenable que la SRE
replique en un comunicado oficial las mentiras difundidas por la prensa
occidental. Es urgente que el gobierno mexicano reconozca al gobierno
palestino, que las organizaciones sociales, colectivos, sindicatos o
estudiantes, denuncien en todos los espacios los crímenes contra el pueblo
palestino. También es fundamental fortalecer la campaña de boicot internacional
contra Israel y salir a las calles para parar el genocidio y la ocupación en
Palestina.
https://rebelion.org/palestina-las-ambiguedades-de-la-4t-y-los-verdaderos-terroristas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario