domingo, 9 de julio de 2017

Cajeado en resultados Sonora con el actual gobierno de Claudia Pavlovich



Corte de Caja del gobierno de Sonora

-Eficacia por los suelos de la seguridad en Sonora


-Encubrimiento de la corrupción en Transporte


-Política represiva contra protesta social

Por Alejandro de la Torre D. / CRóNICA10


Cd. Obregón, Son. La Administración Estatal es sumamente criticable y se siente en el ambiente su disfuncionalidad.
Permanece en el esquema del no pasa nada y se ostenta de un capital político malhabido que les deja la estela convenenciera de haber destruido toda la credibilidad del sexenio anterior.
Pero así no se puede gobernar.
Debe demostrar que las cosas cambiaron para mejorar no para que quedaran igual, mucho menos para que estuviesen peor.
A pesar de la Fiscalía Anticorrupción de cuestionada legalidad nadie cree que no se están robando el dinero altos funcionarios igual que lo hicieron con el gobierno de Padrés.
La malas lenguas hablan de los negocios de Ricardo Mazón con el Estado, del esposo de la gobernadora Sergio Torre impulsando sus empresas, de ciertos “gobernadorcitos” que mueven sus influencias en las dependencias esquivando a una mujer en el mando, como Jorge Durán Puente en la Ejecutiva, Rogelio Díaz Brown en Sedesol, Adolfo García en Seguridad, Pato Lucas en Educación, Raúl Navarro en Hacienda.
No adquiere confianza el fiscal Rodolfo Montes de Oca al no mostrar resultados que detengan a las bandas organizadas delincuenciales; inoperables ministerios públicos bañados de ineficacia a la hora de perseguir y pescar a homicidas, a secuestradores y grandes robadores, principal área que se beneficia de una supuesta autonomía legal desincorporada del ejecutivo, insisto supuestamente, pero que refleja que en otras áreas como la Fiscalía Anticorrupción del señor Odracir Espinoza que fue empleado de Claudia Pavlovich cuando fue regidora del Ayuntamiento de Hermosillo, no se consigue nada, no se presentan reconocibles resultados para descubrir las redes actuales de corrupción, ¿a poco no habrá?.
Que el ISAF (Órgano que Fiscaliza cuentas, obras y finanzas públicas estatales y municipales) no queda en confiables manos en el señor Ramón Moya, principal encubridor de mañosadas y derroches, durante 5 legislaturas de los diputados locales, ya que se desempeñó como Director Administrativo del Congreso del Estado durante 13 años, ahora apoyado por el PRI, ¿por qué será?.
Que el Consejo Ciudadano del Transporte es un mamotreto corrupto al servicio de los concesionarios priistas corruptos del transporte, que salvan el pellejo al implantar este abusivo arrebato de explotar los bajos salarios al aplicarles el mentado aumento a la tarifa destruyendo la economía de la gente. De desalmados y cabrones nadie les gana.
Del Instituto Estatal Electoral que no tiene nada de participación ciudadana, inconfiable, alineado, servilista y comparsa de la apatía ciudadana en el quehacer público, llenado por tres nuevos consejeros designados por el PRI y el PAN.
Que la Contraloría del Estado está manejada por un politiquero, un orador de piezas políticas que no muestra ningún resultado confiable, como es el señor Miguel Murillo.

La violencia quien la para
Las palabras se le llenan a Adolfo García Morales y muestra estadísticas de baja del delito, pero a pesar de datos y muestras gráficas, nadie cree. Los homicidios no se detienen.
Será necesario tener a la Marina en tierra enfrentando delincuentes, a soldados auxiliando a policías preventivos para detener cholos, a la Gendarmeria entrando ahora al quite ante un objetivo confuso e indetectable?
¿Serán necesarias las 120 patrullas apostadas en el Hotel Versalles por la calle Chihuahua? que nunca les enviaron los viáticos para corretear a los sicarios.
¿No bastan los 400 policías municipales con su pancita cagüamera para perseguir traficantes en las calles? mucho menos a narcos de alto calado. Por que hay otros 400, pero a estos los tienen ganando 6 mil pesos mensuales y un ventarrón se los lleva, además muchos de ellos cuidan empresas particulares.
La policía municipal no puede cargar con la marca de la derrota ante la delincuencia y homicidios imparables. Sin embargo muchos de ellos se vinculan con el tráfico de cristal y marihuana, con ladrones de autos y hasta homicidas. Los dejan ser con un soborno e incluso como cómplices de robos. El desastre de la policía municipal no obtiene una restructuración por falta de voluntad y por los intereses creados.
Pero igual podemos decir de la casi ausente policía estatal, gran parte enviciada con la incapacidad e irresponsabilidad de hacerse los omisos si no tienen un oficio de comisión, si no tienen una orden ministerial en las manos para atrapar ladrones y matones. No existe una disposición efectiva para que las autoridades investigadoras trabajen con capacidad y astucia logrando detectar anticipadamente la obra maléfica de bandas y maleantes. Existe en estos menesteres un expediente gigantesco en las bases de datos y se conocen miles de pequeños delincuentes que están en las calles y muchos de ellos no se sancionan por la incapacidad de procesarlos o por una especie de costumbre errónea de dejarlos ser, esto lastima mucho porque no hay regeneración del delincuente y al contrario se vuelve potencial su vínculo con una delincuencia mayor, otros están en los Ceresos también operando y hay también grandes delincuentes organizados locales y de paso que desde arriba manejan una red de tráfico de cristal y de otras drogas, y de extorsión. Todo esto no se combate, al contrario se deja con gran irresponsabilidad desarrollarse por que no existe mando continuo y de autoridad. Los puestos se asumen sin metas ni objetivos, y los cambios debidos a los intereses políticos de poder desfasan la responsabilidad de mandos policiales, ministeriales y de los fiscales penales.
La gran incapacidad y la gran vista gorda de dejar pasar la producción y distribución de cristal es una grave laguna en la conducción de los órganos judiciales y policiacos. Deben determinarse fuertes decisiones y medidas de Estado, para encontrar y decomisar los insumos que se distribuyen en cualquier parte del país que llegan como efedrinas y estimulantes desde la frontera sur y las costas para destruir la fabricación de cristal en laboratorios rudimentarios, y esto no se hace, al revés, es como si se impulsara su producción ya que genera empleo y descomunales cantidades de dinero depositados en los bancos que son los primeros beneficiados por las recursos del narco y tal vez sus principales promotores desde arriba ya que son empresas financieras que tienen sus ganancias multiplicadas mientras la economía en general está contraída ¿Qué raro verdad? y mientras hay miles de asesinatos y la sociedad sufre como nunca.
Es increíble que balaceen a una mujer y a tres niñas por la calle más vistosa de la ciudad y la policía no está ni cerca, los responsables del orden de la vía publica no se aparecen hasta mucho tiempo después, los culpables del crimen huyen, los agentes investigadores no llegan, nadie los detecta, dicen que los atraparon pero se oculta la identidad. Qué barbaridad en que realidad estamos, es una película de ficción desesperante.
Quién las acribilló, qué interés está detrás, cual es el móvil, quién envió a los sicarios, de este y otros delitos no hay cuentas, no hay credibilidad, no hay un efecto que evite nuevos delitos y no hay una persecución por que los homicidios y robos desde luego deben estar hilvanados y los delincuentes vinculados. Pero nunca hay cuentas, no hay informes confiables.
Este es el sistema policiaco y judicial con el que está operando la gobernadora Claudia P., inoperable, heredado, disfuncional, simulado, ineficaz. Síntoma terrible que está siendo perpetuado y que debe cambiar pero no se hace por la inestabilidad política que puede generar una verdadera transformación que no solo es de mayor presupuesto, si no de romper las inercias y vicios.

Los vicios del transporte urbano y sus culpables
Hace 7 años no se incrementa la tarifa de transporte urbano dicen los defensores de los consentidos concesionarios de las empresas Tusec, Tramo, etc., pero los salarios se incrementaron menos del 30 por ciento en ese mismo periodo y a estos concesionarios les dieron millones de pesos en subsidios públicos.
Sin embargo las flotas de unidades están en su mayor parte destruidas y aún así tienen hasta tres o cuatro carteras vencidas de adeudos que nunca pagaron, entonces el modelo empresarial fue un peor fracaso que el modelo independiente de concesiones, cual fue la mejora?
Los boletines de prensa reproducidos por todos los medios chayoteros expusieron el 18 de mayo: “Entrega gobernadora 55 unidades de transporte a los cajemenses”, de estas unidades el director estatal del transporte Luis Iribe dijo que se regresaron 10 de ellos ya que tenían una falla técnica y otros no se pusieron en circulación.  “¿Que puso el gobierno?”, le pregunto, -el gobierno del estado puso un enganche del 20 por ciento del crédito-, contestó. “¿Si no lo pone que sucede?” –los concesionarios no son sujetos de crédito–. “Por la cartera vencida?”, -Si por eso– finaliza. Sin embargo el acto protocolario de la “Entrega” de autobuses a las empresas Tramo y Tusec en Cd. Obregón nunca informó de esto, pareciera que el gobierno de Pavlovich compró al contado todos los camiones y se los regaló. De aquí se deduce que solo en Cd. Obregón Pavlovich autorizó aplicar entre 10 y 15 millones de pesos de dinero público, para pagar el enganche de la compra de unidades. Dinero que no se conoce si se recuperará, cuando y como. O se los regaló a las empresas de concesionarios que están en cartera vencida? Que destruyeron el servicio en un talante de ineficiencia, abuso y corrupción. Que no debieron ser beneficiados de nuevo como los benefició López Nogales, Bours y Padrés, ya que debieron ser sujetos a una auditoria para saber en qué situación se encuentran los adeudos, el estado físico de las unidades y la administración interna.
Al hacer una balance debió restructurarse el estado actual del servicio y admitir una proceso de cancelación de malos concesionarios y admisión de nuevos concesionarios, beneficiando a cooperativas de trabajadores del transporte, no a concesionarios o a gerentes que han saqueados el servicio.
Todavía estos concesionarios presionaron al corrupto Consejo Ciudadano CCT a que autorizara una tarifa de 11 pesos con 50 centavos en un talante de descaro y cinismo. Y el gobierno evidentemente bajo la férula de mando del actual secretario Técnico del gobierno del Estado, Jorge Durán Puente ex director del transporte en el sexenio de Eduardo Bours, promotor del extinto y corrupto SUBA, está detrás de todo esto y es el que trafica con sus influencias para orquestar este fatídico aumento perjudicando a miles de personas y negociando con las empresas de transporte.
Represión social identidad política gubernamental
Otra característica del actual gobierno es su actitud de trato coercitivo contra las protestas sociales echándoles la policía como a los yaquis anti gasoducto, los maestros anti reforma o los transportistas de la costa de Hermosillo.
Esta incapacidad para prever problemáticas deja mucho que desear, y para tratar a posturas de radicalidad que exigen demandas de sectores, lo que nos muestra un gobierno autoritario y déspota muy diferente a la imagen que se pretendió difundir cuando aparentaban ser diferentes al autoritarismo padrecista.
El gobierno estatal de Pavlovich tiene que virar su perfil de solo servir a los grupos de poder y empezar a servirle al pueblo sonorense, si no ¿de qué se trata pues? Y dejar ese desdén de no lograr la eficacia, la apertura y el dialogo, dejar su colchón cómodo de creer que no se va hacer algo, más que vivir de los restos del exgobierno panista. Apenas tienen una cuarta parte de su aire, agarren más y dejen crear sospechas de que se sabrán mayores desfalcos el 2021 que en el 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario