Proclividades Electorales
Por Alejandro de la Torre
Abstencionismo rebelde y activo
Un fantasma recorre las elecciones. Fox y Woldenberg, Beltrones y Cevallos, Córdova y Televisa, Padrés y la tragedia ABC, la desaparición de Ayotzinapa y el apresamiento político de yaquis, se unen en santa alianza para combatir este mal que les aqueja que puede volverse insoportable, el fantasma del abstencionismo.
Por Alejandro de la Torre
Abstencionismo rebelde y activo
Un fantasma recorre las elecciones. Fox y Woldenberg, Beltrones y Cevallos, Córdova y Televisa, Padrés y la tragedia ABC, la desaparición de Ayotzinapa y el apresamiento político de yaquis, se unen en santa alianza para combatir este mal que les aqueja que puede volverse insoportable, el fantasma del abstencionismo.
Pero ese
fantasma viene realmente a asustar porque viene arropado de un manto blanco de
rebeldía y activismo contra tres tentáculos del sistema putrefacto: la
corrupción, la complicidad políticos-narcos, y el entreguismo del gobierno a
las trasnacionales.
No hay
razones para votar, todos los que quieren gobernar tiene la intención de robar
y de obtener privilegios que les permita mandar y estar por encima de la crisis
de la mayoría de la gente. Crecen como una plaga difícil de exterminar. Su
mejor herramienta es la mentira, la payasada y la manipulación. No tienen
ideas, muchos menos buenos propósitos, quieren servirse no servir.
El arte de
la gesticulación, la pantomima con el roce popular, la boca con solo media
risa, la mirada cándida y benevolente, pero realmente atrás de esa imagen solo
existen hienas al acecho.
Los competidores
no arrancan en igualdad de condiciones, mentira. Los gandayas azules y rojos
salen con ventaja de dos o tres veces más millones de pesos para gastar que los
candidatitos. Es como si arrancaran en una carrera de trecientos metros con
cien metros de ventaja, con zapatos nike de alta tecnología, bien alimentados y
con raciones de vitaminas y esteroides contra competidores sin dinero,
atrasados, descalzos y hambrientos.
Los
candidatos de los ricos sobornan por debajo de la mesa a los medios de
comunicación, acaparan los principales espacios públicos publicitarios y lo
peor, compran las conciencias de mucha gente ignorante o convenenciera. Por si
fuera poco son candidatos del poder, son candidatos del alto clero, de los
poderes fácticos, de los organismos empresariales, de los sindicatos
corporativos y de los que detentan el gobierno.
Los
organismos electorales nacional y estatal se hacen de la vista gorda cumplen el
papel de parapetos de la farsa electoral y sus consejeros se venden al mejor
postor.
Hay una
derivación conclusiva de agonía y patetismo en la interconexión causa efecto de
las últimas elecciones con los últimos gobiernos desde hace 30 años. Mientras
más se refinan los procesos electorales y vota más gente, paradójicamente se
presentan peores gobiernos y más corruptos.
Por si
fuera poco, la participación electoral ha ido en ascenso aparejada
contradictoriamente con la violencia del narcotráfico y los miles de muertos.
Como si el
mal gobierno se legitimara y por consecuencia el que sigue será más malo por
haber sido electo con más votos y el que sigue del que le sigue, peor y peor.
Esa no es la democracia.
El solo
hecho de validar como casi única identificación la credencial para votar es
perpetuar al sistema, reconocerlo, aceptarlo como única viabilidad y luego
usarla uno de cada mil 095 días aunque el resto de los días se tenga
empaquetada en el monedero, en la billetera o en un folder del ropero. Ese
único día es el día del régimen para alinear a la sociedad al sistema, al poder
establecido, para emitir un voto y es tan insignificante que anularlo o dejarlo
en blanco tiene el mismo efecto que un voto válido aunque los candidatos y los
partidos sean esas hienas o esas inocentes palomitas descritas que son votadas.
Por ello no
puede concebirse que ese único día cada tres años que alguien haga cola para
votar pueda decirse “participación ciudadana”, pueda justificar que se preocupa
por los problemas nacionales, que su voto hará que cuente y hará democracia.
Eso no es cierto.
Y más
cuando en la conciencia general se dice “el que llegue va a hacer lo mismo,
todos son iguales”, una expresión que legitima al sistema de corrupción.
En el
sistema electoral mexicano se eligen fotos, imágenes, caritas, no se distinguen
ideas, alternativas, vías de soluciones. La mayoría ciudadana vive de
emociones, de carencias, de la lucha constante por el ingreso. Comer un plato
de carne es mucho más trascendente que proyectos de energía renovable, pagar el
recibo de la luz es más prioritario que las reformas al sistema penitenciario o
de salud, comprarles cuadernos a los hijos es más urgente que conocer las
propuestas para conservar bosques y costas. Se vota entre un chango macaco y un
chango marango, no se votan sus posiciones ante los graves problemas nacionales
porque en realidad no las tienen ya que van alineados a un escenario de teatro
guiñol en el que el poder mueve los hilos.
Más del 40
por ciento de la gente no acude a votar, llamándose esa no acción,
abstencionismo. Sin embargo los que
votan contra los partidos y candidatos del poder en realidad aunque voten por
los partiditos o candidatitos, terminan desempeñando un papel legitimador de
ese poder y de sus gobernantes que ganan la elección. Al ir a votar en contra o
al anular la boleta, lo que hacen es reconocer la validez del sistema electoral
y legitimar aún más al mal gobierno que se fortalece. Pero el abstenerse
pasivamente aunque es un rechazo parcial al sistema electoral, tampoco lo
desaprueba porque este permanecerá y se reafirmará aunque vote la minoría.
Si la abstención
en el presunto caso de que llegará al 90 por ciento de todos modos no
interrumpiera la llegada de un mal gobierno al poder y la mayoría lo sufriera,
pero ese gobierno se desempeñaría débil con la marca de la baja legitimidad.
Sus decisiones fueran dudosas y cuestionables permanentemente. Sin embargo cada
ciudadano que va a votar sea con voto en contra o nulo no tiene la palabra
completa por que le reconoció el beneficio de la duda al sistema y por lo tanto
lo avaló. El ciudadano que no va votar y lo hace conscientemente puede en feliz
término no reconocer al gobierno electo. Pero cuando el ciudadano se abstiene
consiente y activamente y exige el cumplimiento de la ley, y sabe usar los
recursos que le ofrece la ley, se convierte en un arma en potencia contra el
mal gobierno de baja legitimidad. Y cuando el ciudadano no solo asume posturas
activas sino también acciones de rebeldía contra el mal gobierno puede incluso
derrocarlo.
En
conclusión en el abanico electoral del ejercicio del voto o del no ejercicio
del voto para valorar su contribución al mejoramiento del sistema político en
eficiencia, honradez y democracia, la segunda vía o sea el no ejercicio del
voto es la primera intersección de salida, después como segunda salida es que
esta abstención no sea pasiva si no positiva que use las herramientas legales a
disposición para exigirle cuentas y eficiencia al gobierno electo y por último
la tercera intersección es que esta actuación tome un grado de trascendencia
mayor con la rebeldía ante un mal gobierno que llegó con un proceso de
elecciones sin legitimidad y que podrá hacerlo caer. Este
derrumbamiento de un mal gobierno generará en el mediano plazo procesos
electorales equitativos y basados en la confianza que logren buenos gobiernos al
servicio del pueblo.
El chanchuy y el déja vu corrupto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiVTnlKqtkYvoyA0jTHmcyffzUyRjw_RpmA0vUaN15l66B8NfDJ1r1kSJIZ_Q-ULuDyGhzdI1CDnAE2JqygumL3qzBmuytLT3ngrEJ414jRZNp8AbpLc7Qzi61LHP9xooLls3M16NGrgk/s1600/sostenes.png)
Cuando Jesús Félix Holguín dejaba inconcluso su periodo como alcalde para irse de candidato a diputado federal, en la edición de abril de 2006 de CRóNICA10 se evidenció su corrupción: "Una lista de proveedores de Oomapasc fue denunciada anónimamente y puesta en manos de tres regidores. En ella se incluyen empresas como la del ex tesorero Raúl Rivera Melis, Raúl Rivera S.A. de C.V. y la del senador panista Carlos Villalobos Organista, Distribuidora de Hules Industriales, S.A. de C.V. Facturan de 10 a 50 mil pesos cada vez y varias, lo que les evita pasar a comité de compras de Oomapasc sin mayor tramite. De la lista también se desprende información diversa como la que solo 30 empresas foráneas y locales facturan de 2 a 8 millones de pesos cada una. Sostenes Valenzuela Miller acomodó a su hijo Feranando Valenzuela Rosas en la estructura de mando de Oomapasc ocupando la Gerencia de Recursos Materiales puesto clave en el comité de compras, o sea en la aprobación directa de proveedores y en los tramites de licitación de contratistas. El cuestionado Rodrigo Ramírez Rivera director general del 17 de septiembre de 2003 al 7 de marzo de 2006, renunció para aspirar a la diputacion local del Distrito XVII por el PAN, no sin antes colocar en la Dirección Operativa del Organismo a su hija Jaqueline Ramírez." La historia se quiere repetir y arrastra un tufo a Déja Vu.
La Pribuna y Faustino
Uno de los fuertes en la campaña de Faustino a la alcaldía es sin lugar a dudas su medio de comunicación que se ha posicionado en los últimos 30 años en la penetración de la corriente expresiva publica en el municipio. Sin embargo este diario con una ligera exploración de sus contenidos (qué pasaría si los analizáramos a fondo) en todo este largo periodo de tiempo muestra la capacidad del grupo de poder Felix-Bours para controlar en parte pero perneando en toda la vida política regional con un posicionamiento que obedece a sus intereses económicos y priístas también dándole juego a los intereses de otros grupos de control priísta. La empresa de difusión Tribuna es una verdadera mofa al periodismo, es el ejemplo típico para imponer la verdad del cacicazgo en un pueblo rural, es la parodia de la realidad ajustada a la permanente censura y manipulación de cierta realidad. Cumple su cometido que es cargar la idea en gran parte de la clase media cajemense de que los gobiernos del PRI y sus representantes cumplen un papel irreemplazable y tienen que seguir gobernando. Podríamos hacer un inventario largo y repetitivo de que la escritura es la peor puta triste de García Marquez en el papel impreso de este patético periódico: cortada, vilipendiada, miada, desviada, perturbada, prostituida. Solo bastarían mencionar tres casos ejemplificativos para caracterizar su palanca de manipulación: 1.- El daño ocasionado en sus paginas al trienio perredista 1997-2000 levantando una cortina de ataques y falsedades que terminaron haciendo mella aunque no sea la causa principal del quiebre de ese proyecto político, 2.- La defensa hasta con la mentira del sexenio de Eduardo Bours 2003-09 y el ocultamiento de su peor culpabilidad en 2009, el incendio de la guardería ABC, que lo vistió de una mayor coraza de impunidad, y 3.- La oposición intermitente y oportunista para combatir al acueducto del Novillo generando una animadversión que logró inclinar la opinión general regionalista para beneficiar al PRI en las elecciones de 2012. Fuera de la calidad de la publicación de la fuente informativa Reforma, Tribuna no tuviera nada que leerle a no ser de su anuncio eficaz, los resultados deportivos o las fotos de la pagina de sociales. Lo demás es basura. Tribuna no obtuvo en los últimos cinco años del sexenio de Padrés de inserciones de publicidad oficial como si lo obtuvieron de forma jugosa El Imparcial, Expreso y Diario del Yaqui por mencionar algunos principales medios, lo que si obtuvo con el sexenio boursista. Estaríamos hablando que dejó de ganar unos 4 millones de pesos al año de publicidad oficial. Con el trienio panista de Barro tuvo convenios superiores al millón de pesos cada año, y el actual gobierno de Díaz Brown le entregará mas de ocho millones de pesos duplicando la publicidad municipal a costa de los impuestos que paga la comuna para mantener un medio fiel y defensor del gobierno priista. Es urgente se realice por un experto una interpretación sustentada legalmente para saber si el director de Tribuna Faustino Félix Chávez que podría ser presidente municipal pueda también al mismo tiempo ser proveedor del ayuntamiento. La ley no lo permite.
Uno de los fuertes en la campaña de Faustino a la alcaldía es sin lugar a dudas su medio de comunicación que se ha posicionado en los últimos 30 años en la penetración de la corriente expresiva publica en el municipio. Sin embargo este diario con una ligera exploración de sus contenidos (qué pasaría si los analizáramos a fondo) en todo este largo periodo de tiempo muestra la capacidad del grupo de poder Felix-Bours para controlar en parte pero perneando en toda la vida política regional con un posicionamiento que obedece a sus intereses económicos y priístas también dándole juego a los intereses de otros grupos de control priísta. La empresa de difusión Tribuna es una verdadera mofa al periodismo, es el ejemplo típico para imponer la verdad del cacicazgo en un pueblo rural, es la parodia de la realidad ajustada a la permanente censura y manipulación de cierta realidad. Cumple su cometido que es cargar la idea en gran parte de la clase media cajemense de que los gobiernos del PRI y sus representantes cumplen un papel irreemplazable y tienen que seguir gobernando. Podríamos hacer un inventario largo y repetitivo de que la escritura es la peor puta triste de García Marquez en el papel impreso de este patético periódico: cortada, vilipendiada, miada, desviada, perturbada, prostituida. Solo bastarían mencionar tres casos ejemplificativos para caracterizar su palanca de manipulación: 1.- El daño ocasionado en sus paginas al trienio perredista 1997-2000 levantando una cortina de ataques y falsedades que terminaron haciendo mella aunque no sea la causa principal del quiebre de ese proyecto político, 2.- La defensa hasta con la mentira del sexenio de Eduardo Bours 2003-09 y el ocultamiento de su peor culpabilidad en 2009, el incendio de la guardería ABC, que lo vistió de una mayor coraza de impunidad, y 3.- La oposición intermitente y oportunista para combatir al acueducto del Novillo generando una animadversión que logró inclinar la opinión general regionalista para beneficiar al PRI en las elecciones de 2012. Fuera de la calidad de la publicación de la fuente informativa Reforma, Tribuna no tuviera nada que leerle a no ser de su anuncio eficaz, los resultados deportivos o las fotos de la pagina de sociales. Lo demás es basura. Tribuna no obtuvo en los últimos cinco años del sexenio de Padrés de inserciones de publicidad oficial como si lo obtuvieron de forma jugosa El Imparcial, Expreso y Diario del Yaqui por mencionar algunos principales medios, lo que si obtuvo con el sexenio boursista. Estaríamos hablando que dejó de ganar unos 4 millones de pesos al año de publicidad oficial. Con el trienio panista de Barro tuvo convenios superiores al millón de pesos cada año, y el actual gobierno de Díaz Brown le entregará mas de ocho millones de pesos duplicando la publicidad municipal a costa de los impuestos que paga la comuna para mantener un medio fiel y defensor del gobierno priista. Es urgente se realice por un experto una interpretación sustentada legalmente para saber si el director de Tribuna Faustino Félix Chávez que podría ser presidente municipal pueda también al mismo tiempo ser proveedor del ayuntamiento. La ley no lo permite.
Adalberto y Cozari
Además de Jesús Cózari ex candidato del Partido del Trabajo a la presidencia municipal que le llevó gratis la adherencia de sus huestes al candidato del PAN Félix, fue ahora Adalberto Rodríguez ex candidato del Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal el que le entregó regaladas sus huestes al candidato del PRI Félix. Pa eso me gustaban.
Almada y sus panistas
Jorge Russo, Raúl Alemán, Abel Rochín, Omar Romero, Alma Delgado entre otros connotados panistas dieron golpe de timón al Movimiento Ciudadano para arribistamente tomar el control de la campaña de Gustavo Almada Bórquez y de la conducción de ese partido político en Cajeme. A pesar de ubicarse el empresario como un candidato potencial para romper con el sistema PRI-PAN, los ex panistas han desechado la posibilidad ofrecida de un grupo de activistas para lograr pegar en el animo popular que no es una habilidad que se de en maceta. Almada solo le queda convertirse en regidor pero derrumbándose su proyección para ganar la alcaldía en la siguiente elección.
Gustavo y Anaya
El que esto escribe no volverá a publicar en el portal infocajeme.com por ser un espacio venal y traidor a la libre expresión, su editor Sergio Anaya Mexía también es el responsable de la revista Yuku Jeeka haciéndole un flaco favor a la cultura ya que esta publicación se ha vuelto frívola y proclive a la piratería amen de cobrar fondos de Conaculta y de recursos públicos entre ellos del ayuntamiento. Anaya censuró y fracturó en siete ocasiones mis colaboraciones diseccionando argumentos de peso pero que le podrían perjudicar en sus relaciones con gobernantes, lo que le quita valor moral a su medio de comunicación que en 2014 cobró al ayuntamiento por publicar notas en su portal web, $144 mil pesos más IVA. Posteriormente en vez de informar a la opinión publica, negocia una mayor prebenda al conocer que Foroson, Spread Media y Alma Angélica Flores Lopez (prestanombres del director de cultura municipal Bequer García) facturan anualmente al municipio de Cajeme un millón 390 mil pesos. Anaya y Gustavo Zamora dueño de sintesisnoticias.com usaron la evidencia proporcionada por CRóNICA10 para negociar sus convenios publicitarios por 23 mil pesos mensuales con el presidente municipal, los que les arrojará 200 mil pesos facturados hasta septiembre de 2015, surgidos del menguado presupuesto cajemense a cambio de alimentar portales web informativos que cuestan 400 pesos mensuales de renta por internet, un alto costo de bajo beneficio para los golpeados ciudadanos cajemenses.
Y dónde está el presidente?
El presidente de Cajeme Rogelio Díaz Brown prácticamente se fue con dos meses sabáticos saliendo totalmente de escena. Se siente en el ambiente informativo un vacío que indica que la administración municipal no ha hecho nada en los últimos 45 días de la mentada "veda electoral" y todavía faltan otros 45. Es prudente re confeccionar la estrategia de comunicación por que en el sentido ciudadano se percibe que todo se ha detenido. También es necesario revisar la ley electoral ya que no incumple el que trabaja y como dice el dicho "lo cortés no quita lo valiente", hay que informar y esto no incumple con la veda, informar es una prerrogativa constitucional. Pero si los funcionarios no trabajan tomando de pretexto esta veda, mejor que devuelvan los sueldos que se les paga.
Desmayos
La CTM y su prepotente líder
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicj2RIR0geZIHyUPSk2d_vT6mh2sJdhU2cj26tBbuT7OBt_v4kDUsgr-cmO-glcA5YL6bFDfHUV69iaqE1tMBd0O_IEoYS1N2xxZkd6cQeYRMPQdAc5R9sU4AaJstJxR2Pc0Y3E97Vo8M/s1600/valdez.jpg)
https://www.youtube.com/watch?v=l7D4Mbg5cB4
Ana Alejandra Espinoza Matuz
La muerte de la niña de 7 años de edad que cayó al canal en Villa Bonita el 16 de marzo, deja una tinta indeleble difícil de borrar en el papel de las carencias en la urbanización obregonense. A nadie le importa que miles de personas vivan en los linderos de los riesgos, de las carencias del espacio vital y en la incertidumbre por la falta de infraestructura urbana. Es la vida segregada de los pobres de la modernización de los servicios, de las vialidades y la aceptación de fincar vivienda en lugares que no cumplen con estándares de calidad de vida. La existencia de los dos grandes canales de riego que rozan la ciudad, de drenes en todos los entornos, de terracerías y basureros en miles de llanos, de calles intransitables para peatones y ciclistas que mueren por decenas atropellados, de falta de alumbrado en muchos sectores y de la inexistencia de banquetas y guarniciones, nos dicen que la ciudad demanda servicios que los gobiernos evaden y engañan que los atienden. La niña Anita no debió morir no solo porque sus padres la descuidaron si no porque un puente es para eso para cruzarlo y está ahí porque muchos lo usan y su deterioro no solo es responsabilidad de la autoridad municipal para restaurarlo pero si de su bloqueo al no servir como traspaso de un canal caudaloso de 20 metros de ancho. Díaz Brown peca de incapaz y de deslealtad de su encargo a causa de que ni tan siquiera amonesta no por su culpabilidad si no simplemente como un cumplido y perdón por la falta de sus funcionarios (Cornejo y Reynaga) para restaurarlo o tan siquiera para bloquearlo. Pero se cree tan chingón el alcalde que ni el reclamo lo perturba y el cinismo rige su conducta como un funcionario devaluado e irrespetuoso.
Aparatos de agua
En mayo de 2014 el regidor del PRD hizo suya
una propuesta para instalar aparatos enfriadores de agua purificada en 14
diferentes sitios públicos de Ciudad Obregón. El presidente y todo cabildo
aceptaron el proyecto. Meses después la iniciativa se tergiversó por el anuncio
de instalación de bebederos y baños en diferentes parques y plazas de la ciudad
y los poblados rurales con fondos federales. Respuesta radicalmente distinta a
la original, a pesar de que no se haya aplicado hasta el momento un solo centavo
para llevarla a cabo. La explicación razonable y humana que se dio en la
propuesta es que los síntomas de calor y de falta de agua natural y
electrolitos en el organismo generan enfermedades diarreicas y deshidratación
que generan hospitalización y gasto familiar. La falta de agua natural en la
calle para tomar, genera que la gente busque bebidas azucaradas y edulcorantes,
gaseosas y artificiales de pésima nutrición y en exceso tienden a la diabetes y
la obesidad y agotan el dinero familiar por el alto precio. Pero esto no lo
entendió el gobierno municipal encabezado por Rogelio Díaz Brown que pudo haber
gastado unos 30 mil pesos en la compra e instalación de estos aparatos
enfriadores de agua purificada en hospitales, edificios de gobierno, plazas
céntricas, mercados, central camionera, que le brindaran un vaso o dos a la
gente sedienta que transita kilómetros a pie o en bicicleta principalmente
mujeres, niños y ancianos, cuando el calor agobia de 40 a 50 grados Celsius en
los meses de junio a septiembre. Pero a la gente rica -y que también los
funcionarios públicos se consideran privilegiados en ingresos- no les interesa
esto, suben los vidrios polarizados de sus autos con aire acondicionado y ven
pasar el sufrimiento de la vialidad infernal de cemento y asfalto con tanto
desdén que prefieren meterse al minisplit y salir a la tarde noche cuando miles
de personas ya están en el hospital por el golpe extremo del fuego solar,
problema que pudo evitarse si existiesen fuentes alcanzables, confiables y
frescas de agua bebible. Pero no existen en la calle, solo en los oxxos,
bebidas en botellitas revueltas con cocacolas y cervezas a diez, quince o
veinte pesos, precios alejados de los raquíticos salarios. Todos los miembros
de cabildo, compadecientes, levantaron la mano pero no hicieron nada. La
gestión debió haberse implementado de inmediato para ayudar a centenas de vidas
y a la salud de centenas en riesgo por la deshumanización de esta ciudad
conducida por fríos gobernantes y dominada por las tiendas capitalistas. Junto
a los aparatos de agua, deben instalarse estaciones de hidratación gratuitas de
tinas con hielo, en colonias populares con bebidas con electrolitos
subvencionadas por las instituciones de salud y de gobierno y debe
reglamentarse por el ayuntamiento que todos los centros comerciales grandes
deben instalar bebederos de agua purificada para la clientela y en cada
expendio de alta venta de sodas y cervezas debe obligarse a instalar también
bebederos de agua purificada fresca. Los índices de deshidratación, obesidad y
diabetes bajarán como consecuencia y la salud y el bajo ingreso de las familias
pobres se protegerá.
La farsa de la Procuraduría y los juzgados parapeto
60 años de mediocridad itsoniana
La falta de un apoyo verdadero a los sectores prioritarios, la creciente pobreza y su consecuente descontento social, las tribulaciones mundiales y otros factores como inflación, desempleo, droga dicción, prostitución, injusticia y falta de oportunidades, ha ocasionado que México esté llegando al limite de su resistencia, que al final de 2015 nos ha traído mayores penalidades...Día tras día los tres niveles de gobierno pierden popularidad y simpatía, metiéndose en un acelerado desgaste, ya no cumplen ni hacen cumplir las leyes que nos rigen, allí radican todos nuestros males y nuestros representantes salen ricos y potentados...En fin en México ya no debe haber espacio para las camaraderías, los amiguismos ni los grupos y facciones de poder, debe haber un solo gobierno, un solo propósito y una sola meta, debe haber un solo ideal México su presente y su porvenir...Destacan como factores preponderantes en la actual crisis la corrupción de nuestros gobernantes y nuestra falta de participación decidida, necesitamos un gran cambio en las mentes y conciencias de la mayoría de los mexicanos, y no seguir siendo un pueblo conformista, agachones y apáticos que no sacamos la casta y es por eso que nuestros gobernantes hacen y deshacen al fin al cabo el patrón no les dice nada...Según nuestra constitución la soberanía radica en el pueblo y tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno...Pero la soberanía se produce por conducto de nuestros representantes en congresos constituyentes, pero éstos representantes son los que nos han traicionado, así que la voluntad del pueblo se encuentra absorbida por grupúsculos de poder, que son en los que realmente reside la soberanía de la nación, y allí es donde debemos enfocarnos con decisión, porque ser apáticos e indiferentes es tener exactamente el gobierno que merecemos...El próximo 14 de octubre vamos a ver de que estamos hechos los mexicanos...Así las cosas. Atte. Lic. Ernesto López Gómez.
ResponderEliminar