jueves, 3 de agosto de 2023

Vacío sexenio con salsa chayotera duracista.

Más nada, nada y solo rama en los taquitos de nada del gobernador Durazo

Obra pírrica con endeudamiento y muertos siguen siendo estadística para el fallido sexenio

Por Alejandro de la Torre D. / CRóNICA10

El gobierno de Durazo sigue siendo un sexenio fallido. No hay obra importante, no hay alto a la violencia, no hay ataque al narcotráfico, no hay nada concreto con la mejoría económica del pueblo, no hay participación ciudadana popular, no hay rendición clara de combate a la corrupción, no hay una Fiscalía restructurada que haga justicia a desaparecid@s, a delitos inventados y depure a personal coludido con la delincuencia, no hay libre transito por la carretera federal, no hay reforma del régimen político, no hay reforma del poder judicial, no hay nada en sus taquitos, solo repollo y en lugar de papa le pone chayote bien cocido.

Esta decepción es grave, ya los ayuntamientos de Morena en 2018 no trajeron nada, solo desorden, alcaldes corruptos, gran cantidad de homicidios, hicieron una pobre obra pública y manejaron los asuntos de cabildo como propiedad privada con enorme despotismo, remember el nefasto Mariscal, la enjuiciada Rosario Quintero, la fracasada Sara Valle o la manipuladora Célida hoy flamante corresponsable de la frustrada administración. ¿Que pasará cuando ya no esté López Obrador? Será la crisis.

Durazo protegió a los intereses creados y hoy siguen vivos más que nunca, como en los mejores tiempos del antiguo régimen.

No sirvieron de nada todos los años en que el gobernador nos hizo creer que era gente del pueblo, evidentemente no.

Es un personaje que no sabe interactuar con el pueblo, es más, su comportamiento es ajeno al sentir del pueblo. Pero eso sí, se entiende con los grandes potentados, grandes empresarios e inversionistas, se entiende con los jerarcas del poder económico como si fuera de su clase social, se entiende con los charros sindicales, se entiende con los grandes medios corruptos y los opinólogos más rancios del priismo dándoles las mismas acostumbradas tajadas del presupuesto de comunicación social.

Dos reacciones de Durazo, son terribles: La incapacidad para entregar obra pública que atienda el deterioro descomunal de las ciudades y la postura frente a los muertos por la criminalidad que no entiende o que pacta con los grupos de la delincuencia.

Todos los años de luchas sociales, de luchas opositoras que enfrentaban al priismo corrupto y a los cacicazgos sonorenses, de mucho pueblo para tan poco gobierno, fue echado por la borda con la postura popófi alejada de la gente de lucha de este neoprianista gobernador.

Esto genera la sospecha de que tolera el tráfico de cristal por que asi le conviene, y por eso no enfrenta a la delincuencia y no se resuelven los miles de homicidios que ni tan siquiera tienen pesquisas ni del 5 por ciento de los asesinatos. La impunidad y el cinismo de su concepción de que los maleantes deben morir y que pueden morir es la principal fallida caracteristica del tambien presidente del consejo nacional de Morena, que tres dias a la semana se la lleva en la Ciudad de Mexico y tres dias se la lleva en Sonora, a pesar de que un vuelo aéreo tenga una duración de 3 a 4 horas de tiempo que es prácticamente imposible que despache arriba de un avión comercial. Por eso se le ve cansado, con grandes ojeras, con ojos choros y voz con pausas, es mucha la carrilla. La verdad Durazo ya no puede con esa rutina.

Las declaraciones de Durazo de que en Cajeme hay tres grupos criminales es un exceso, y dice “el número de asesinatos es menor”, es una barbaridad repetida, cree que hay un margen poblacional que debe morir, es horrendo e inhumano esto. Sencillamente las ganancias de la venta de cristal no hay voluntad de pararlas por eso sigue comerciándose esa droga en Cajeme. Y afirma que hay una disputa por el control territorial, es terrorífico esto, en un municipio con unos 8 pueblos y 30 colonias urbanas.

Luego para el alcalde Lamarque y para Durazo la poca obra pública generada desde hace 12 meses en Cajeme ya es una gran proeza, ante una infraestructura urbana destruida en un 80 por ciento. Con recursos municipales, estatales con deuda y federales, ademas de unos 40 millones de los carros chuecos, no se juntan ni 500 millones de pesos que es lo que representa la reparación de un 10 por ciento del area urbana de vialidades en Ciudad Obregon y Esperanza. El resto de la ciudad está deshecha. El sexenio de Durazo apenas ha aplicado por arriba de los 200 millones de pesos para Cajeme en pavimentación y baches y lo ha hecho con endeudamientos como lo anuncia de que arreglará pedacitos de 17 calles con un crédito de un banco privado.

Violencia y poca obra representan para Cajeme, desempleo y negro panorama. Además de nula participación ciudadana y una abierta falta de voluntad para remontar la enorme crisis. Para los gobernantes de Morena la preocupación es la Chenbaum o el Ebrar, que patético.

 

Tres grupos narcos disputan Cajeme: Durazo

Dijo Durazo a la prensa: “el número de asesinatos en Cajeme hoy es menor al que se tenía en el inicio de mi gobierno. Hay una disputa de tres grupos criminales y que tienen una disputa por el control territorial”. Y agregó: "Tenemos que combatir a los tres grupos, reducir su capacidad de fuego y hacia allá vamos".

Como evidencia presentó un cuadro con la curva estadística del número de homicidios dolosos por año, desde el 2015 hasta llegar a su punto más alto en el 2021 para iniciar un descenso con altibajos desde el inicio de su administración hasta el presente 2023.

Como ya lo ha hecho en ocasiones anteriores, sostuvo que el 97% de los homicidios dolosos en Cajeme están vinculados a personas con actividades delictivas, dedicadas a construir un entorno de riesgo, particularmente narcomenudeo.

Tampoco demuestra que el proyecto Sky Bridge que fue inaugurado hace cuatro meses esté avanzando, que supuestamente era una panacea para la reactivación económica de Ciudad Obregón, y la obtención de beneficios con una palabra mafufa llamada nearshoring.

Durazo anunció la contratación de un crédito de dos mil cien millones de pesos otorgado por el banco Santander para obra pública en municipios de Sonora durante el 2023.

De esa cantidad, 104 millones de pesos, dijo, serán destinados a Cajeme para la rehabilitación de 17 calles.

"Ustedes saben cómo nos dejaron Cd. Obregón y ahora ha habido un mejoramiento notorio... hace poco me mostraron el caso de un socavón que ha aparecido varias veces en la calle Miguel Alemán y Allende... todo se va a arreglar". Que patético con servir más taquitos crujientes con pura rama y nada adentro del gobernador.


No hay comentarios:

Publicar un comentario